LA CIUDAD INSTALÓ 11  TERMOTANQUES SOLARES EN UN HOGAR DE CÁRITAS. 29/04/2017  | 
                 
                
                   
                    
  | 
                 
                
                  El Ministerio de Ambiente y Espacio Público, a través de la  Agencia de Protección Ambiental (APrA), concluyó la instalación solar térmica  en el Centro Solidario San José, en Parque Patricios, que es el centro de  acción solidaria de Cáritas más grande del país. 
                    “Esta es la instalación térmica más grande de la Ciudad.  Cada termotanque puede producir 300 litros diarios de agua caliente por día y,  en promedio, permite un ahorro entre un 30% y un 80% de la energía necesaria  para calentar agua” explicó Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y  Espacio Público de la Ciudad. 
                    En el Centro se instalaron 11 termotanques solares que lo  abastecerán con hasta 3.300 litros diarios de agua caliente. El trabajo que se  realizó en el Centro San José se llevó a cabo en el marco del Proyecto de  instalación de colectores solares térmicos en instituciones asociadas a la  vulnerabilidad. Esta propuesta consiste en la provisión e instalación de termotanques  solares para producir agua caliente en organizaciones dedicadas a ofrecer  contención social a niños, adolescentes y adultos con el objetivo de reducir el  consumo de energía y los costos derivados del calentamiento del agua para uso  sanitario. 
                    Hasta el momento, 11 instituciones se han beneficiado con  los termotanques.  
                      Además de este beneficio, estas instalaciones obtienen otras  ventajas: reducen el gasto mensual de electricidad, gas o garrafas y  constituyen un suministro seguro; concientizan en materia de eficiencia  energética y cuidado del ambiente; promueven las energías renovables y  disminuyen los gases de efecto invernadero causantes del calentamiento global. 
                    En el marco de esta propuesta se ofrece información y  capacitación a los usuarios tanto sobre el uso del termotanque como sobre el  uso racional y eficiente de la energía.  
                    Hasta el momento 12 organizaciones recibieron termotanques  solares: Hogar de adolescentes Nueva Vida (Nueva Pompeya); Hogar de mujeres  adolescentes con hijos Nuestra Señora de Nazareth dependiente de la Asociación  Civil Pro Familia (Balvanera); Hogar de niños de la Asociación Civil Soles en  el Camino (San Cristóbal); Centro Misionero y Solidario San Cayetano del Niño  Jesús, que cuenta con un comedor comunitario (Villa Lugano); Hogar de la  Fundación Navarro Viola de la Asociación Civil Gestión Educativa y Social  (GES), un hogar de niños (Parque Avellaneda); Asociación Civil María del  Rosario de San Nicolás, (Parque Chas); dos hogares de la Fundación Ayudemos a  Crecer (Barracas); Hogar de mujeres adolescentes Descanso Miquelinas (Parque  Chacabuco); y el Comedor la Casa de Juanita (Pompeya).  
                    Datos del edificio 
                      En Centro Solidario San José es un hogar que alberga a  alrededor de 260 hombres mayores en situación de calle. El Centro cuenta con un  Centro de Formación Profesional y un Proyecto Productivo dando oportunidad de  entrenamiento laboral a muchas personas. 
                    Funciona en un edificio de 4800 m2 donde funcionaba una  fábrica de lapiceras. Posteriormente funcionó la sede nacional de una marca de  afeitadoras. A fines del 2000 se le entregó el edificio en donación a Cáritas  Buenos Aires con el objetivo de que funcione como centro de asistencia social. 
                    En agosto de 2001, se comenzaron las obras que permitieron  desarrollar este edificio que hoy en día es el centro asistencial más grande  del país.  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  Puntos de entrega de  las bolsas reutilizables. 30/04/2017  | 
                 
                
                  El Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño continúa  distribuyendo bolsas reutilizables en distintos puntos de la Ciudad, con motivo  de la resolución que implica el cese de entrega de bolsas plásticas livianas  del tipo camiseta en la línea de los supermercados, hipermercados,  autoservicios y supermercados chinos que comenzó a regir desde el 1º de enero  del 2017. 
                    El cronograma de entrega de bolsas para la semana próxima es  el siguiente:  
                    • Entrega en puntos de alto tránsito: 
                    Martes 02/05 
                      Comuna 5 (Balvanera) en Bulnes y Juan Domingo Perón desde  las 17 hs hasta agotar stock.  
                    Miércoles 03/05 
                      Comuna 9 (Parque Avellaneda) en Avenida Olivera y Eva Perón,  a partir de las 17 hs hasta agotar stock.  
                    Jueves 04/05 
                      Comuna 7 (Flores) en Rivadavia y Pedernera, a partir de las  17 hs hasta agotar stock.  
                    Viernes 05/05 
                      Comuna 12 (Villa Urquiza) en Avenida Triunvirato y Blanco  Encalada, a partir de las 17 hs hasta agotar stock.  
                    Sábado 06/05 
                      Comuna 14 (Plaza Palermo Viejo) en Malabia y Nicaragua,  partir de las 16 hs hasta agotar stock.  
                    Domingo 07/04 
                      Comuna 3 (Plaza Martín Fierro) en Gral. Urquiza y  Cochabamba, a partir de las 16 hs hasta agotar stock. 
                    • Entrega en puntos verdes: 
                    Quienes se acerquen a los puntos verdes a dejar sus  materiales reciclables, a cambio se les entregará una bolsa reutilizable. Los  mismos funcionan de miércoles a domingo de 12 a 20 hs.  
                    • Entrega en Sedes y Subsedes Comunales: 
                    A su vez, los vecinos que se acerquen a las siguientes Sedes  y Subsedes Comunales a realizar algún trámite, podrán retirar una bolsa  reutilizable en mesa de informes. 
                    En la Comuna 1; Comuna 2; Subsede Comunal 3; Subsede Comunal  4; Comuna 5; Comuna 6; Comuna 7; Comuna 8; Subsede Comunal 9; Comuna 10; Comuna  11; Comuna 12; Comuna 13; Comuna 14; y Comuna 15.   | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  La Ciudad plantará  4000 árboles nativos junto a la Fundación R21 y Sép7imo Día-No descansaré.  02/05/2017  | 
                 
                
                  El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el  fundador de R21, Charly Alberti, realizaron este martes una plantación de 50  ejemplares de árboles nativos en la Plaza Naciones Unidas, que alberga a la  icónica Floralis Genérica. De la iniciativa también participaron artistas de  Sép7imo Día – No descansaré (el show inspirado en la música y el legado de la  banda musical Soda Stereo), y casi un centenar de alumnos de escuelas  porteñas. 
                    “Es importantísimo en nuestro Gobierno el cuidado del  medioambiente, el Plan Verde en todas sus facetas”, sostuvo Horacio Rodríguez  Larreta. 
                    Esta acción fue la primera de las que se desarrollarán el  Gobierno y R21, junto a los vecinos, a lo largo de un año, en distintos puntos  de la Ciudad que requieran árboles nativos, y que tiene previsto alcanzar los  4.000 ejemplares. 
                    Esta plantación se llevó a cabo en el marco del plan que la  Ciudad tiene para el año, que busca plantar 20.000 árboles nuevos, de los  cuales 10.000 serán autóctonos. 
                      Además, el Jefe de Gobierno recordó que “estamos tratando de  desarrollar espacios verdes en los lugares donde más se necesitan”,  principalmente “en el centro de la Ciudad”. 
                      Rodríguez Larreta también resaltó el “plan de Escuelas  Verdes que promueve la concientización del cuidado del medio ambiente” para los  niños, y aseguró que “está dando muy buen resultado”. 
                    Por su parte, Alberti celebró la acción de “poder estar  plantando estos 50 primeros árboles” pero también destacó que “estamos viviendo  un momento muy complicado” a nivel ambiental. 
                    “En los últimos meses, Argentina fue golpeada por el cambio  climático y tenemos medio país inundado. Perdimos cosechas y se han generado  importantes pérdidas materiales. Comenzar a forestar es uno de los pasos  prioritarios que podemos hacer, como argentinos y como seres humanos para  contrarrestar el cambio ambiental global”, aseguró.          
                      El objetivo de estas plantaciones es colaborar con las  acciones de mitigación al cambio climático y fomentar la forestación nativa  aumentando la biodiversidad autóctona de la Ciudad de Buenos Aires. 
                    Los árboles nativos, además de funcionar como refugio para  la fauna autóctona -especialmente aves y mariposas-, moderan el efecto de las  lluvias extremas y absorben  gases de efecto invernadero. También regulan  el clima de su entorno y contribuyen a morigerar el efecto isla de calor que se  da en las Ciudades, a la vez que absorben contaminantes y purifican el aire. 
                    Para colaborar con la meta de 4000 ejemplares, la Agencia de  Protección Ambiental implementó un vivero de especies nativas en el Centro de  Información y Formación Ambiental, que será apadrinado por Charly Alberti,  mediante la Fundación R21. 
                      En el evento también estuvieron Eduardo Macchiavelli,  ministro de Ambiente y Espacio Público; Soledad Acuña, ministra de Educación; y  Juan Filgueira, presidente de la Agencia de Protección Ambiental. 
                    Luego de la bienvenida, los asistentes acompañaron a los  alumnos de las instituciones que participan del programa Escuelas Verdes a dar  inicio a la plantación. Entre las especies que se plantaron estaban el  espinillo, el algarrobo blanco y el tala. 
                      Además de la plantación, los alumnos aprovecharon la visita  al parque para incorporar contenidos sobre la importancia de la biodiversidad  autóctona y la mitigación del Cambio Climático.  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | Tres tristes tramas:  la nueva movida porteña. 03/05/2017 | 
                 
                
                  Buenos Aires ofrece cada vez más espectáculos post media  noche destinados al público nocturno que busca disfrutar de una comedia entre  amigos y tragos, como previa a la salida del sábado palermitano. Una de las propuestas  “experimento” que se desarrolla dentro de la movida porteña, los sábados a las  00.30 hs es TRES TRISTES TRAMAS.  
                    A pocos metros de las avenidas Córdoba y Scalabrini Ortiz,  en Espacio Sísmico, Márgara Solange de Beautier, la más desopilante de las escritoras  argentinas, recala en Buenos Aires para exponer tres de sus trabajos más  prestigiosos y, en el mismo acto, inaugurar la nueva movida porteña.   
                    Tres Tristes Tramas despierta la pasión del público sobre la  búsqueda de ese alguien que nos cuentan que somos pero tan pocas veces sale a  la luz.  
                    Mucho humor + birra artesanal y picadita + entrada a la  gorra = Una previa a pleno.  
                    Actrices:  
                      Leonela Camizasca 
                      Sol Jaite 
                      Paula Rubinsztein 
                      Lizzy Pane 
                      Luciana Vieyra 
   
                      Dirección:  
                      Maria Moggia 
                      Emanuel D´Aloisio 
                      Mariana Giovine 
   
                      Dramaturgia:  
                      Tadeo Pettinari 
                    Todos los sábados de mayo, post media noche, viví tu previa  a pleno en Espacio Sísmico (Lavalleja 960) y a la gorra.  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | Sigue la muestra -  miradores de buenos aires. 03/05/2017 | 
                 
                
                  Galería Güemes (cupo 20 personas) 
                      Martes 16, 16:00. 
                      Florida 165, PB, debajo de la 1ªcúpula. 
                      Guía: Adriana Echezuri. 
                    Hotel Panamericano (cupo 18 personas) 
                      Miércoles 17, 16:00. 
                      Carlos Pellegrini 551, hall central. 
                      Guía: Leonel Contreras. 
                    Basílica Santa Rosa de Lima (cupo 30 personas) 
                      Jueves 18, 16:00. 
                      Av. Belgrano 2216, atrio. 
                      Guía: Néstor Zakim. 
                    Inscripción : jueves 11 y viernes 12 
                    La Inscripción es individual y solo vía correo electrónico  a: miradores_gopat@buenosaires.gob.ar 
                      Solo podrá asistir quien reciba correo de confirmación. 
                      Datos necesarios para la inscripción: 
                      Nombre y apellido, documento, teléfono y Mirador al que  desea asistir. 
                      Informes:  lunes a viernes de 11 a 17 hs., 4339-1900  ints. 126/127  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | Se prorroga la  convocatoria a los premios Gubbio 2017. 04/05/2017 | 
                 
                
                  La Gerencia Operativa de Casco Histórico, dependiente de la  Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico de la Ciudad de  Buenos Aires (DGPMYCH), informa que se prorroga hasta el 15 de mayo la  convocatoria al “Premio Gubbio América Latina y Caribe 2017”, para  intervenciones realizadas en el patrimonio existente. 
                    La iniciativa busca promover la divulgación de los  avances teóricos, las buenas prácticas y las modalidades de gestión en materia  de protección patrimonial y recalificación urbana.  
                    La Asociación Nacional de Centros Históricos Artísticos  (ANCSA) es una de las promotoras del premio. La entidad nació en la ciudad  italiana de Gubbio en 1960. El reconocimiento se entrega en América latina y el  Caribe desde el 2009. Fue impulsado por un acuerdo entre ANCSA, la GOCH, la  oficina del historiador de la ciudad de la Habana (OHCH) y el Centro  Internacional para la Conservación del Patrimonio (CICOP) en Argentina. 
                    Stefano Storchi, encargado de relaciones con América Latina  y el Caribe de ANCSA, sostiene: “Queremos comparar nuestras experiencias para  conocer mejor la realidad y los problemas de nuestras ciudades y para descubrir  nuevas respuestas a sus necesidades”.  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  Cartelera de teatro  para disfrutar de la ciudad durante este mes. 04/05/2017  | 
                 
                
                  El teatro “El Popular”, festejará el 7 de mayo sus 5  primeros años en el circuito teatral porteño y anunció los ganadores de su  concurso de dramaturgia. 
                      Teatro El Popular es una Asociación Civil sin fines de lucro  dedicada a la difusión, promoción, producción y educación del teatro argentino.  Con gran esfuerzo de su fundador Jorge Valencia, de la mano del arquitecto  Marcelo López y del escenógrafo Héctor Calmet, un garaje se transformaba en El  Popular, un coqueto teatro de la calle Chile al 2080, en el barrio de  Balvanera. 
                      El 7 de Mayo de 2012 abrió sus puertas al público en general  con una emotiva ceremonia acompañada por gran parte de las personalidades del  teatro independiente porteño. Allí se pudo ver el milagro de ese garaje  convertido en un gran espacio artístico con dos salas, y un pequeño y acogedor  bar. Desde entonces y bajo la dirección artística de Anabella Valencia, se han  estrenado 128 espectáculos de autores argentinos, algunos de los cuales han  realizado funciones para escuelas secundarias; han pasado por sus escenarios  1400 artistas; se han deleitado 6.500 espectadores; se ha fundado el Concurso  de Dramaturgia Federal “Estampas de la Argentina Actual”, y se ha creado la Escuela  Integral de Actuación Argentina donde se dictan Talleres y Cursos de artes y  oficios del gran quehacer teatral, y se ha instalado un gran Taller  Escenográfico.  
                      Concurso de Dramaturgia Federal “Estampas de la Argentina  Actual 2” 
                      Se recibieron 35 textos de autores de todo el país y las  tres mejores obras fueron seleccionadas por el jurado compuesto por Patricia  Zangaro, Amancay Espíndola y Bernardo Carey. 
                      1º Premio: Chancletas, de Fabián Rodolfo Manuel Fernández  Barreyro 
                      2º Premio: Ecuestre (hípica de la fortuna), de Isabel Sala 
                      3º Premio a El visitante, de Marcelo Galliano. 
                      Además se decidió otorgar dos menciones especiales:  
                      La huelga, de Fernando Antonio Casiraghi  
                      Una porción de sol, de Leticia Inés Arbelo 
                      Teatro El Popular - Chile 2080 – CABA - Teléfono: 2051-8438  - http://www.teatroelpopular.com.ar 
                    Estreno 
                      La Ponedora, el último milagro – En cartel - En el Sportivo  Teatral  
                    Dramaturgia y dirección: Ana Lucía Rodríguez. Actúan: Martín  Tecchi, Santiago Fraccarolli, Verónica González, Rocío Saldeña, Josefina  Barrionuevo, Homero González. 
                      Ante la alarmante pérdida de fieles y el avance de las  nuevas iglesias, la capilla “Nuestra Señora de la Purificación” de Ayacucho  decide recurrir como último recurso a un mito popular para mostrarlo como suyo:  Iris, una mujer desequilibrada que pone huevos milagrosos en el prostíbulo del  pueblo. El Monseñor Betancourt deberá acudir a la mismísima matrona del burdel,  la astuta Mónica Tiraboschi para pedirle su milagro y salvar así la iglesia de  Ayacucho.  
                      Funciones: Viernes a las 23.30 
                      Localidades: $ 150.- 
                      Sportivo Teatral – Thames 1426 – 4833.3585 - CABA 
                    Clarividentes – Estreno: lunes 8 de mayo – Espacio Callejón 
                    Dramaturgia y dirección de Javier Daulte. Con Mauro Álvarez,  Matías Broglia, Rubén De la Torre, Jorge Gentile, Silvina Katz, Juan Ignacio  Pagliere, Daniela Pantano, Carla Scatarelli, Luli Torn. 
  “El futuro es tan obvio; siempre caótico y fúnebre. En  cambio el pasado es impredecible, y nos acecha de la manera más inesperada.” 
                      En un mundo a punto de colapsar, donde rige el sálvese quien  pueda, tres hombres y una mujer con escasos escrúpulos decide sacar provecho de  una mujer que aparentemente tiene poderes de clarividencia. Un empresario, que  está pasando por una situación económica desastrosa recurre a ellos con la  esperanza de que el don de esa extraña mujer lo salve de la ruina.  
                      Pero algo extraño sucede y no se sabe muy bien si lo que la  adivina predice es lo que va a suceder o lo que ella inconscientemente desea  que suceda.  
                      Una obra sobre el caos y la incertidumbre. 
                      Funciones: Lunes y martes a las 21 horas / Sábados a las  16.30 horas 
                      Entradas $ 250 Estudiantes y jubilados $ 200.- 
                      Espacio Callejón - Humahuaca 3759 - www.espaciocallejon.com 
                    UZ El Pueblo – Desde el sábado 20 de mayo. Función de  prensa: Domingo 14 de mayo a las 18 horas – En Espacio Callejón. 
                    De Gabriel Calderón. Con Silvina Bosco, Pablo Finamore,  Matías Odorico, Lucía Villanueva, Agatha Fresco, Mucio Manchini, Mariano  Cáceres, Cecilia Cósero. Dirección: Mateo Chiarino. 
                      La acción se desarrolla en el apacible pueblo de UZ, donde  reina la armonía, las buenas costumbres y el amor por Dios. 
                      Allí vive GRACE, madre y esposa perfecta y un referente social  ineludible en el pueblo, junto a su marido Jack y sus hijos; un chico ejemplar  que está a punto de convertirse en militar y una preadolescente autista que  vive en su propio mundo. La paz se quiebra en Uz cuando, retomando los relatos  bíblicos de Abraham y Job, Dios le habla a Grace y le pide, como prueba para su  fe, que se dirija hasta uno de sus hijos y lo mate. 
                      Funciones: Sábados a las 23.50 
                      Localidades: $ 200.- / Jubilados y estudiantes $ 160.- 
                      Venta por www.alternativateatral.com 
                      Espacio Callejón – Humahuaca 3759 - 4862.1167 
                    La shikse, un musical judeo paraguayo – Estreno: Sábado 27  de mayo - En (La Pausa) Teatral. 
                    De Sebastián Kirszner, con música original de Sebastián  Aldea. Actriz: Mariela Kantor. Intérpretes: Sebastián Marino e Ignacio Goya. 
                      María, la empleada doméstica de la familia Sucovsky, se  enfrenta a un tribunal rabínico con un único propósito: convertirse al  judaísmo. La obra indaga sobre el deseo de pertenecer, y transita esa búsqueda  dentro del lenguaje teatral: música en escena y juego ayudan a componer a este  personaje que llevará a fondo su objetivo. 
                      Funciones: Sábados a las 21hs. / Localidades: $230.-  Jubilados y menores de 30 años: $200.- / Reservas: (La Pausa) Teatral y Alternativa Teatral  
                      (La Pausa) Teatral: Av. Corrientes 4521 
                    Con las manos atadas – Estreno: Lunes 29 de mayo – En  Dandelión. 
                    De Claudia Piñeiro. Dirección: Guillermo Ghio. Con Marcela  Jove, Pablo Turchi. 
                      Víctimas de un robo en la escribanía en la que trabajan,  Elena y Gutiérrez se ven forzados a pernoctar juntos: el maleante los abandona  atados espalda con espalda, incomunicados, en un archivo apartado, donde recién  mañana entraran los empleados nuevamente. 
                      Impedidos de liberar sus cuerpos, estos personajes,  diametralmente opuestos en su visión de la vida, deberán escucharse y  relacionarse por primera vez en los años que trabajan juntos. Se confesaran  mutuamente asuntos profundos y, al comprender la soledad propia y la del otro,  podrán quizás atisbar un futuro mejor. 
                      Funciones: Domingos 18 hs y 20 hs y Lunes 20hs /  Localidades: $220.- 
                      Teatro Dandelión - Córdoba 2429 primer piso a la derecha  -  CABA - 4961-3259 
                    Vuelve 
                      Miembro del jurado – Desde el lunes 22 de mayo - En Teatro  Del Pueblo –  
                    De Roberto Perinelli. Actúan: Silvina  Bosco, Ernesto  Claudio, Roberto  Vallejos. Dirección: Corina Fiorillo. 
                      Simón sale de la cárcel, luego de cumplir diez años de la  condena y se encuentra con Mejía, un desconocido que lo espera en la calle para  ofrecerle un trabajo. El convite es extraño. Simón lo mide con un disimulado  recelo, sobre todo porque Mejía le da apenas datos menores de la tarea  ofrecida, que sin embargo se dibuja como delictiva. Simón rehúye en un primer  momento y se declara incompetente. De todos modos no tiene demasiada elección,  así que acompaña y se encierra con Mejía en un aguantadero camuflado como  taller de cerrajería. Desde afuera llegan los sonidos del carnaval. La llegada  de una prostituta para que Simón satisfaga postergados deseos, encubre una  segunda operación que cambia la historia. 
                      Funciones: Lunes a las 20 / Localidades: $ 200.- Estudiantes  y jubilados: $ 170.- 
                      Teatro Del Pueblo – Av. Roque Sáenz Peña 942 
                    Muestras / Diseño 
                      LATINOAMÉRICA – Martes 2 de mayo – En el Congreso de la  Nación 
                    Realizada por Estudio Joya de Tali Wasserman. Una muestra de  las joyas realizadas por los integrantes de Estudio Joya durante todo el año. 
  “Latinoamérica es el resultado del trabajo anual de todos  los integrantes de Estudio Joya -explica la joyera Tali Wasserman, responsable  del mismo.- 
  “Durante el año se propone un tema disparador en el estudio  para incorporar el diseño conceptual. Los primeros meses van elaborando el tema  y descubriendo cuales son las aristas que los atraviesan. Una vez decidido, nos  sentamos a pensar cuáles serán las formas, los materiales y el lenguaje que  cada uno utilizará para contar su historia. Por último, evaluamos soluciones  técnicas para materializar la idea teniendo en cuenta funcionalidad/comodidad y  estética. 
  “Todas las clases hacemos una ronda de preguntas, donde además de mi mirada, se  suman las opiniones y sugerencias del resto de los compañeros del grupo;  entonces pensar de a siete es mucho más rico que pensar de a dos.  
  “Y así podrán observar treinta historias y miradas diferentes sobre un mismo  punto de partida. Es para mi tan importante el proceso como el resultado, por  eso estarán expuestos los procesos creativos de cada artista.” 
                      Inauguración: Martes 2 de mayo a las 18 horas 
                      Lunes a viernes de 8 a 20 / Del 2 al 19 de mayo de 2017 
                      Congreso de la Nación - Av. Rivadavia 1841, Planta Baja y  Entrepiso – CABA 
                    Contínúan en cartel 
                      Teatro  
                      Dignidad – Maipo Kabaret – Nuevo horario: Sábados a las 21 –  Última función: 27 de mayo. 
                    De Ignasi Vidal. Versión Elio Marchi. Con Roberto Vallejos y  Gustavo Pardi. Dirección: Corina Fiorillo. 
                      Francisco (Vallejos) es el candidato por excelencia a ganar  la interna de su partido Nuevo Camino y se perfila como el favorito para ganar  las próximas elecciones y convertirse en presidente del país. Alejandro  (Pardi), es su amigo de la adolescencia y mano derecha dentro del partido en el  que militan y es candidato firme a integrar la fórmula como vicepresidente.  Ambos se encuentran una noche con la excusa de tomar una copa y lo que comienza  como una amistosa y rutinaria charla sobre el trabajo, deviene lentamente en  una complicada situación al develarse el secreto que uno de ellos está  escondiendo hace tiempo. Hasta donde serán capaces de llegar para defender sus  posiciones y como asumirá uno de ellos la difícil decisión que se verá obligado  a tomar, son los hitos de este impactante thriller, cuyo fin no es solamente  hablar de la corrupción en el intrincado mundo de la política sino que también  sondea en forma implacable en los deseos, ambiciones, ilusiones y miedos que  hacen a la condición humana. 
Funciones:  Sábados a las 21. Localidades: $ 250.- En boletería del teatro, o llamando a  PlateaNet 5236-3000. VISA y VISA DÉBITO Tarjetas exclusivas. 
                      MAIPO KABARET – Esmeralda 443 
                    El diccionario -  El  Tinglado Teatro  
                    Ganadora Premios ACE 2015/2016: Espectáculo teatro  alternativo / Actriz teatro alternativo: Marta Lubos  
                      Nominada Premios ACE 2015/2016: Actor teatro alternativo:  Daniel Miglioranza / Director teatro alternativo: Oscar Barney Finn  
                      Nominados Premios Florencio Sánchez 2016: Mejor actriz  protagónica: Marta Lubos / Actor de reparto: Daniel Miglioranza 
                      Nominada Premios María Guerrero 2016: Mejor actriz  protagónica: Marta Lubos 
                      Nominada Premios Trinidad Guevara 2016: Mejor actriz protagónica:  Marta Lubos 
                      Destacados Premios Teatro del Mundo 2016: Actrices: Marta  Lubos / Vestuario: Isabel Zuccheri 
                      Una obra del español Manuel Calzada Pérez, con las  actuaciones de Marta Lubos, Daniel Miglioranza y Roberto Mosca, dirigidos por  Oscar Barney Finn. Voz en off: Osmar Núñez 
  ¿De qué nos habla verdaderamente la obra?  
                      Acceder a su significado requiere de insistentes lecturas  que vayan iluminando el camino hacia la esencia de un pensamiento que está más  allá de la anécdota.  
                      Manuel Calzada para este opus uno de su dramaturgia se  inspiró en la vida de María Moliner. Una mujer reconocida y admirada por su  "Diccionario del uso del español": una obra homérica con la que se  atrevió a enfrentar a la dogmática y misógina Real Academia en tiempos del  Generalísimo Franco.  
                      La acción comienza cuando María visita a un neurólogo porque  tiene problemas de memoria. El médico la quiere derivar a otro profesional pero  de a poco el relato de su paciente lo va fascinando. En los diálogos con el  médico, ella recuerda su pasado, su matrimonio, el nacimiento de los hijos, la  depuración a la que fue sometida por los jueces franquistas por su Plan de  Bibliotecas para la República, su decisión de hacer un diccionario y sus  problemas matrimoniales generados por ese “hijo adicional”. 
                      Funciones: viernes a las 20 hs. y domingos a las 18 hs. /  Localidades: $ 320.- Estudiantes y jubilados: $ 260.- 
                      El Tinglado Teatro - Mario Bravo 948 – 4863.1188 
                    Madorrán – Teatro Anfitrión  
                    Texto y dirección: Jorge Drechsler. Actuación: Ramiro Aguayo. 
                      Es la historia del polémico árbitro de futbol Fabián  Madorrán, alguien que dio su vida por las reglas de juego. Tras una cadena de  errores en un partido de ascenso, es expulsado del arbitraje y, tiempo después,  decide acabar con su vida. La tragedia de un individuo que quiere hacer cumplir  las leyes en un país de pasiones difíciles de gobernar. Un trabajo detallado  sobre el habla del fútbol, el relato del relator, los comentaristas, la  hinchada, permite revisar los modos de espectacularización del fútbol. Cuánto  teatro precisa el fútbol para que éste se transforme en un espectáculo.  
                      Funciones: Viernes 21 hs. Localidades: $ 200.- 
                    Hijo del campo – Espacio Tole Tole Teatro  
                    Patagonia Argentina, mes de enero. Durante el verano se  realizan los trabajos de campo; se esquilan las ovejas, se señalan los corderos  nacidos en primavera y se enfarda la lana para la venta. En ese contexto  campestre, mientras se desarrolla una jornada laboral, contemplamos en el  devenir de las palabras, la soledad del que se siente distinto. 
                      El paisaje patagónico y su letanía que siempre se bifurca y trastoca en otros  mundos posibles, hace las veces, tanto de cárcel como de paraíso. Las  tradiciones campestres y sus misterios, delatan su propia furia y el personaje  se rompe y se reconstruye así mismo entre peones aduladores, fardos de lana,  chorrillos, altos pastizales, rutas rotas, tranqueras, matas amarillas, galpones  helados,...  
                      Funciones: Sábados 20:30 - Reservas: 3972 4042  O en Alternativa  Teatral 
                      Espacio Tole Tole Teatro – Pasteur 683 
                    25 millones de argentinos – Espacio teatral El Ópalo  
                    Lisandro Fiks, nominado Mejor autor argentino en los Premios  María Guerrero 2016. 
                      Lisandro Fiks, nominado Mejor autor en los Premios Trinidad  Guevara 2016. 
                      Romina Fernandes, nominada Actriz revelación en los Premios  Trinidad Guevara 2016. 
                      Con: Romina Fernandes, Patricia Rozas, Carolina Darman,  Manuel Novoa, Lisandro Fiks. Dirección y dramaturgia: Lisandro Fiks. 
                    Basada en un hecho real e inspirada en F. García Lorca 
  "Una historia de amor en tiempos violentos...  difícilmente termina bien" 
                    Ana, una joven nacida en el seno de una familia militar, en  oposición a su origen, comienza a militar secretamente en la juventud  peronista. Así llega a enamorarse de un líder montonero y comienza a colaborar  con dicha agrupación. Para justificar su ausencia se va a estudiar a La Plata.  A causa de su embarazo decide regresar a su casa materna, por la contradicción  que le generan los peligros de la lucha armada y su estado. Su madre, viuda desde  hace un año, no logrará saber la verdad sobre su embarazo ni sobre sus años  lejos de Buenos Aires. Durante los últimos días del mundial de fútbol de 1978,  en un intento de colaborar desde su casa con un operativo guerrillero que  parecía simple, termina inmersa en una red de conflictos que pondrán a prueba  su valentía, su amor y su lealtad. 
                      Funciones: Sábados a las 22 hs. Reservas al 4951-3392 ó por  alternativateatral.com / Localidades: $ 200.- Estudiantes y jubilados: $ 130.- 
                      Espacio Teatral “El Ópalo” -  Junín 380 – 
                    Jorobado, el encierro de un cornudo - La  Comedia  
                    Claudio  Pazos, ganador del Premio Luisa Vehil al Mejor actor de 2016. 
                      Claudio  Pazos, nominado Mejor actor protagónico en los Premios Trinidad Guevara 2016. 
                      Invitada  al  “Festival internacional de Teatro  Latinoamericano de Bruselas” (Bélgica) y al “Festival Mar del Sud en escena”. 
                      Versión  libre del cuento “El jorobadito” de Roberto Arlt. 
                      Dramaturgia  e interpretación de Claudio Pazos con la dirección de Jorge Diez. 
                      Un  hombre encerrado (no se sabe exactamente dónde), en una cárcel, un hospicio, en  su propia cabeza, intenta alivianar la pena que le produce la incomprensión de  la sociedad ante un crimen que cometió y que, para él, fue necesario: “Matar al  jorobado”. En ese encierro él cree tener un alivio, pero sus fantasmas lo  asedian aún con más crudeza que en el afuera. 
                      Funciones:  Sábados a las 20:45hs / Localidades: $250.- Descuento: 2x1 con Club La Nación 
                      Ventas de entradas en boletería www.lacomedia.com.ar  y en www.PlateaNet.com   
                      Teatro La Comedia – Rodriguez Peña 1062 - 4815 5665 
                    Bichas – Espacio Callejón  
                    Dramaturgia y dirección: Federico Buso. Con Maida  Andrenacci, Julián Calviño, Diego López Domínguez, Muriel Santa Ana. 
                      Cintia y Paco son hermanos. Hace un año que no se hablan.  Paco es huraño y se vincula mejor con la montaña y las serpientes que con las  personas. Cintia se deja llevar más por los impulsos que por la reflexión. Una  amiga de ella y un amigo de él completan un universo de anhelos y  desencuentros. Una comedia sobre la imposibilidad de querer. 
                      Funciones: Jueves a las 21 / Localidades: $ 200.-  Estudiantes y jubilados: $ 160.- / www.espaciocallejon.com 
                      Espacio Callejón – Humahuaca 3759 - 4862.1167 
                    Carlos Fuentealba, Clase Abierta – Sala TE.NE.AS. de la  Ciudad de Neuquén – Última función: 27 de mayo. 
                    De Alejandro Finzi. Actuación: Integrantes del grupo Los  unos y los notros. Producción general: Marcelo Lirio. Dirección: Carlos  Ceppeda. 
                      Carlos Fuentealba ingresa al aula de de la escuela  secundaria neuquina donde se desempeña como docente de física, química y  matemáticas. La de hoy será una clase de física sobre la luz. Comienza a dar la  clase pero inesperadamente llega una bandurria que comienza a picotear en la  ventana. El maestro la reconoce de inmediato: Es Carola, una bandurria baya que  llega desde Junín de los Andes a Neuquén para pedirle ayuda porque una trucha  está herida y necesita primeros auxilios. A partir de allí la clase se tornará  en una experiencia de vida para todos. 
                      5, 7 y 8 de abril a las 21 horas / Localidades desde $ 120.- 
                      Salón de actos del Colegio Ceferino Namuncurá /Gines Ponte  571 / Junín de los Andes / Neuquén  
                      Desde el viernes 14 de abril  
                      Viernes y sábados a las 21 horas / Localidades desde $ 150.- 
                      Sala TE.NE.AS. / Leguizamón Onesimo 1701 / Ciudad de Neuquén  / 0299 510-2204 
                    Código Tartufo – ElKafka Espacio Teatral  
                    De Merceditas Elordi. Intérpretes: Ariel Osiris, María Laura  León, Belén Fernández Díaz, Mauricio Méndez, Julia Azar, Agostina Botta, y  David Señoran. Dirección general: David Señoran. 
                      El 24 mayo de 1975 se produce la fuga de veintiséis mujeres  de la cárcel del Buen Pastor. Mientras tanto en una sala cercana un elenco  lleva a cabo el ensayo general de TARTUFO, de Molière. El estreno de la obra es  inminente. Todo está casi listo, sólo faltan algunos detalles imperceptibles a  los ojos del espectador. En medio del ensayo, y antes de que aparezca el  personaje de TARTUFO, irrumpe una mujer pidiendo ayuda. Se trata de Alicia, una  joven de 19 años que acaba de escapar de una cárcel de presas políticas, el  convento del Buen Pastor. La irrupción interrumpe el ensayo. A partir de ese  momento, comienza otra obra dentro de la primera. 
                      Funciones: Viernes a las 23 hs. / Localidades: $ 230.- /  Estudiantes y jubilados: $150.- / Promo 2 x $350  
                      ElKafka Espacio Teatral - Lambaré 866 – 4862.5439 – CABA 
                    Juegos de amor y de guerra – Centro Cultural de la  Cooperación  
                    De Gonzalo Demaría. Dirección y puesta en escena: Oscar  Barney Finn. Actúan: Andrea Bonelli, Luciano Castro, Santiago Magariños,  Sebastián Holz, Diego Vegezzi, Producción: Mónica Benavídez. 
                      Buenos  Aires, 1942.  En la ciudad, lejos del escenario de guerra de la vieja Europa, también se  padecían sus consecuencias y el Gobierno de Castillo seguía en la indefinición.  Por un lado estaban los adictos a los alemanes y por el otro a los aliados.  Todo preanunciaba una crisis y el estallido llegó con el golpe de los  Coroneles. Con este trasfondo se desencadena esta historia basada en un hecho  real, que conmovió los cimientos de una benemérita institución y el de una  tradicional familia, reflejo de una sociedad, una clase y un país antes de los  cambios que se avecinaban. 
                      Funciones: Viernes y sábados 22:30 hs. / Domingos 20 hs.  Localidades: $ 250.- y $ 350.- 
                      Centro Cultural de la Cooperación - Av. Corrientes 1543 /  Sala Solidaridad  
                    1982 Obertura solemne – Border  
                    De Lisandro Fiks. Con: Christian Álvarez, Romina Fernandes,  Darío Dukáh, Lisandro Fiks. Dramaturgia y dirección: Lisandro Fiks. 
                      Victoria y Martín esperan para cenar la llegada de  Federico; pero esta vez, la inesperada aparición de un invitado especial  cambiará el curso de la velada. Mientras la cena se prepara en la cocina, en  el living se cuecen los hilos de una historia atravesada por la falta de  escucha y el fanatismo político entre derechas e izquierdas, dejando al  descubierto las miserias más humanas, desatando así, en nombre de la paz,  otra guerra. 
                      Funciones: Domingos de abril y mayo a las 20 horas /  Localidades: $ 250.- Descuento a estudiantes y jubilados.  
                      Border - Godoy Cruz 1838 / CABA / 5236.5183 
                    Nadar mariposa – Espacio Polonia – Continúa funciones los  lunes de mayo 
                    Nominada a los Premios Florencio Sánchez 2016 en el rubro  "Actuación en obra de un solo personaje" para Fernando Sayago. 
                      Dramaturgia y dirección de Lucas Lagré con la actuación de  Fernando Sayago. 
                      Pablo en una pileta. Frente a él un grupo de personas que lo  miran. Es el día previo a la competencia y todavía hay mucho que decir. El  repaso de la técnica se fusiona con los recuerdos de juventud. La Mar del Plata  de los ochenta es ahora una imagen color sepia. Él nada. Siempre nada. La  competencia se aproxima y tiene miedo. Dice para no sentir. Pero su cuerpo  habla. Nos habla. El espacio está lleno de burbujas. Pablo se para en el  trampolín. Es hora de saltar. 
                      Funciones: / Localidades: $ 150.- Jubilados y estudiantes: $  120.- / Reservas por alternativateatral.com ó en eldesvioteatro@gmail.com 
                      Espacio Polonia – Fitz Roy 1477 – CABA 
                    Las Noches Blancas –   Ahora en el Teatro El Extranjero  
                    Nominada a los Premios Florencio Sánchez: Nelson Rueda  (actor protagónico), Leandra Rodríguez (iluminación). 
                      Variación sobre la novela de Fiódor Dostoievski 
                      Dramaturgia y dirección: Ariel Gurevich. Con: Nelson Rueda,  Esteban Masturini y Silvana Tomé. 
                      El mismo encuentro de amor contado más allá del tiempo, la  geografía e incluso el género. Una reescritura escénica de la novela de  Dostoievski, a la manera de una variación musical, donde se superponen lo  clásico y lo contemporáneo, la noche y el día, lo posible y lo imposible.  
                      Funciones: Lunes a las 20:30 / Localidades: $ 200.- 
                      El Extranjero – Valentín Gómez 3378 / 4862-7400 
   Inestable x Sutottos – Beckett Teatro                     
                    Nominados "Mejor espectáculo de humor" - Estrella  de Mar 2017 
                      Actores: Andrés Caminos, Gadiel Sztryk. Dramaturgia y  dirección: Andrés Caminos y Gadiel Sztryk  
                      Inestable, el último espectáculo de Sutottos, toma como eje  el miedo y sus derivados; paranoias, fobias, obsesiones y ansiedades. Una  puerta mal cerrada o la humedad en una pared son puntos de partida que conducen  a la neurosis y que terminan atrapándonos en nuestros propios temores.  Inestable es una sucesión de estados de ánimo que nos hace confundir los  límites entre lo real y lo irreal. 
                    La obra, que estrenó en la Bienal Arte Joven 2015, está  protagonizada por el dúo integrado por Andrés Caminos y Gadiel Sztryk, que  durante más de una década de trabajo y con siete espectáculos estrenados delineó  una impronta personal en su modo de hacer humor. 
                      Funciones: Sábados a las 21Hs. Entradas: $200.- Entrada  general - $180.- Estudiantes y jubilados / Disponibles en boletería del teatro  o a través de Alternativa Teatral 
                      Teatro Beckett, Guardia Vieja 3556 – CABA  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | Rodríguez Larreta  presentó el nuevo 911 de la Ciudad: “La atención es muy importante para el  cuidado de los vecinos” 04/05/2017 | 
                 
                
                  El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta,  participó hoy de la presentación de la nueva sala del 911, ahora ubicada en la  calle General Hornos del barrio de Constitución, la cual es mucho más moderna y  tiene una mejor capacidad para atender emergencias, lo que se transmite en una  mejor respuesta policial. 
                    “La atención es muy importante para el cuidado de los  vecinos de la Ciudad”, sostuvo Rodríguez Larreta, y aseguró que con el nuevo  911 “mejoran las condiciones de trabajo, mejora la tecnología, mejora el  cuidado de la gente que trabaja acá”. 
                      La sala anterior estaba en la calle Azopardo y Chile,  contaba con 27 puestos de atendedores y 2 puestos de supervisores, mientras  que, el despacho de móviles (envío de personal policial a lugar solicitado),  contaba con 36 puestos de despacho y 4 puestos de supervisores. 
                    La nueva, en cambio, cuenta con 50 puestos de atendedores, 3  puestos de supervisores, y en relación al despacho de móviles, 40 puestos y  otros 4 de supervisores. 
                    “Que tengan un buen trabajo, con buena tecnología, con la  cantidad de gente necesaria es muy importante”, afirmó el Jefe de Gobierno, al  tiempo que recordó que “esto es parte de nuestro Sistema Integral de Seguridad  Pública”. 
                    Al respecto, Rodríguez Larreta explicó que el plan apunta a  “tener más policías en las calles, mejor entrenados, mejor equipados” y agregó  que también “estamos cambiando el sistema de comunicación con teléfonos nuevos,  estamos dotándolos de mejor tecnología”. 
  “Como parte de ese plan integral es que hoy estamos lanzando  el nuevo 911. Es una parte muy sensible del control policial, de nuestros  ciudadanos, porque es donde entran la gran mayoría de las denuncias, sobre todo  las más urgentes”, sostuvo. 
                    En la presentación también estuvieron presentes el vicejefe  de Gobierno, Diego Santilli, y el ministro de Justicia y Seguridad, Martín  Ocampo. 
                    Por su parte, Ocampo consideró que “es central lo que se  hace acá, porque si acá somos eficientes, rápidos, se resuelven muchos de los  temas que pasan en la calle y que requieren la presencia rápida del policía”. 
                    “Pasamos de tener 27 puestos de atención a tener casi el  doble, en un ambiente absolutamente distinto, mucho más aggiornado a lo que  necesita el trabajador en este caso. Se trata de trabajadores que están  sometidos a un gran estrés, por lo cual también requieren un tiempo de descanso  y esparcimiento, y las instalaciones tienen que ser capaces de darles ese  lugar”, concluyó.  
                    Estas mejoras implementadas se traducen en una mayor  capacidad para atender emergencias policiales y una mejor respuesta policial,  bajando el tiempo de espera en línea y de llegada del móvil. Además de centralizar  todas las llamadas de emergencia policial, también cuenta con operadores de  SAME y de EMERGENCIAS para asistir las llamadas que ingresan para ellos por el  911. 
                    El departamento de emergencias policiales, en su área de  atención telefónica, recibe un promedio de 12.500 llamados por día (en un día  normal, sin ninguna catástrofe o incidente de magnitud). De todas las llamadas  recibidas, aproximadamente 4.500 pasan a ser derivaciones que implican la  puesta en funcionamiento de recursos tales como móviles, hombres de infantería,  ciclistas, SAME, bomberos, Defensa Civil, 103, entre otros.  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | Comienza la discusión  en diputados por la ley de alquileres. 07/05/2017 | 
                 
                
                  Comunicado del Frente de Inquilinos Nacional. 
                    Queremos comunicar a toda la prensa que mañana, lunes 8 de  mayo, en reunión de asesores de la Comisión de Legislación General de la Cámara  de Diputados se discutirá la Ley Nacional de Alquileres. Será a las a las 17  horas en la sala 7 del 3º piso. El proyecto fue presentado por todas las  organizaciones que conformamos el Frente de Inquilinos Nacional y obtuvo media  sanción por unanimidad en el Senado el día 30 de noviembre del año 2016.  
                       
                      El proyecto de ley que mejoraría las condiciones de alquiler de casi 7 millones  de inquilinos de todo el país plantea: 
   
                      El precio de los alquileres de vivienda deben actualizarse de forma anual y  bajo un índice promedio entre inflación y salario.  
   
                      El plazo mínimo de los contratos se extiende a tres años. 
   
                      El propietario está obligado a pagar tasas y expensas extraordinarias. 
   
                      El deposito debe ser de un mes y ser devuelto de forma actualizada al último  valor del precio de la locación.  
   
                      Sesenta días antes de la finalización del contrato deberán las partes acordar  las condiciones de renovación de contrato.   | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | Emergencias de la  Ciudad en alerta por el temporal: se atendieron 13 casos de árboles caídos.  08/05/2017 | 
                 
                
                  Debido al fuerte temporal que azotó la Ciudad de Buenos  Aires en las últimas horas, el Centro Único de Coordinación y Control (CUCC)  dio curso a Bomberos de la Ciudad y a las diferentes áreas de Emergencias, como  la Guardia de Auxilio, Defensa Civil, y Logística, y dispuso a más de 100  hombres y 40 vehículos para que realicen acciones preventivas. 
                    El CUCC atendió entre las 22 de ayer y las 7 horas de hoy 13  casos de árboles y ramas caídas. Asimismo, se registraron 126 sumideros  anegados, 37 calles inundadas, cuatro cables caídos, cortados o colgando, y 31  viviendas con problemas de inundación.  
                       
                      El organismo, dependiente del ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad  de Buenos Aires, informó que los barrios más afectados fueron: La Boca,  Barracas, Saavedra y Almagro. 
                      Se recuerda que ante cualquier emergencia o aviso para  retirar árboles o ramas caídas, se debe llamar a la línea de la Ciudad 103.  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | Importante operativo  en la noche porteña. 08/05/2017 | 
                 
                
                  En conjunto con la Policía de la Ciudad, inspectores de la  Agencia Gubernamental de Control realizaron un importante operativo en diversos  bares de Palermo Hollywood a pedido de los vecinos de la Comuna 14. También  realizaron controles en bares del barrio de Balvanera. 
                    El Director de la AGC, Ricardo Pedace, se reunió semanas  previas con el Presidente de la Comuna 14, Alejandro Pérez y los vecinos del  barrio para abordar la problemática entorno algunos comercios de la zona. A  partir de dicho encuentro se convocó un operativo en conjunto con Espacio  Público, Policía de la Ciudad y la Agencia de Protección Ambiental que terminó  con la clausura de un Pool clandestino y la confiscación de sillas y mesas por  parte del Ministerio de Espacio Público.  
                    En Córdoba y Pueyrredón se procedió a clausurar un Bar/Pool  que funcionaba de manera clandestina ya que no poseía habilitación. Además, se  observaron graves fallas de seguridad, generando un peligro para las personas  que trabajan en el local como para los clientes. 
                    A su vez, se inspeccionaron bares en la zona de Palermo  Hollywood donde Espacio Público confiscó mesas y sillas que invadían las  veredas sin ningún permiso, no permitiendo la libre circulación. Se comprobó que  aquellos bares que ya habían sido clausurados efectivamente estuvieran  cumpliendo con la clausura. 
                    Ricardo Pedace destacó la importancia de estar cerca de los  vecinos, conocer sus problemas y poder actuar rápidamente para brindarles  soluciones. Asimismo destacó: "Es importante que puedan denunciar llamando  al 147 a aquellos comercios que no cumplen con las normas ni con las medidas de  seguridad requerida". 
                      Todos los fines de semana, los inspectores de la AGC  controlan más de 200 comercios nocturnos. Del jueves al domingo pasado se  inspeccionaron 235 locales, de los cuales 23 fueron clausurados por faltas de  medidas de seguridad y 11 se encontraban violando clausuras previas.  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | POLICIALES: | 
                 
                
                  | ROBÓ, AGREDIÓ A LA  VÍCTIMA Y FUE DETENIDO. 29/04/2017 | 
                 
                
                  La Policía de la Ciudad detuvo a una persona de 38 años que  asaltó en el barrio de Parque Patricios. 
 
Personal de la Comuna 4 se encontraba realizando tareas de  prevención del delito en Ventura de La Vega al 3800, cuando un transeúnte le  advirtió sobre un robo en el lugar. 
 
Los efectivos iniciaron la búsqueda del sujeto siguiendo las  descripciones del malviviente y lograron encontrarlo en la intersección de las  calles Alfredo Colmo y Ochoa en el barrio de Parque Patricios. 
                    En el momento en que los agentes le dieron la voz de alto,  el delincuente intentó huir con una moto que estaba en el lugar, pero fue  reducido inmediatamente. 
                       
                      La víctima fue atendida por personal del SAME ya que recibió  un golpe en el rostro con un arma de fuego durante el robo, sin necesidad de trasladarlo. 
   
                      Los uniformados procedieron a requisar al demorado y  encontraron entre sus pertenencias dos mochilas, una moto, una pistola calibre  380 y una vaina servida de la misma pistola. 
   
                      El Juzgado de Instrucción N°48, Secretaría 145 que se  encuentra a cargo del caso dispuso el traslado del imputado a la dependencia  correspondiente donde seguirá la investigación del caso.  | 
                 
                
                  | DOS DEALERS DETENIDOS  EN UNA FIESTA EN PALERMO. 30/04/2017 | 
                 
                
                  La Policía de la Ciudad detuvo a dos personas en el marco de  operativos antidrogas en el barrio de Palermo. 
                    Al primero de ellos, un joven de 27 años, se le incautaron  pastillas de éxtasis denominadas “Roll Royce” y “Bomba”, también envoltorios  plateados que contenían ketamina que se encontraban pegados en un billete de  cinco pesos y un teléfono celular. 
                       
                      La segunda, una mujer de 31 años, fue requisada y se le secuestraron 25  pastillas “Roll Royce”, 20 pastillas llamadas “Transformers” también de  éxtasis, un cigarrillo de marihuana y un celular. 
                    Los dealers fueron detenidos y trasladados a la dependencia  policial a la espera de las actuaciones judiciales correspondientes.  | 
                 
                
                  | GOLPEÓ A SU PADRE:  FUE DETENIDO. 01/05/2017 | 
                 
                
                  La Policía de la Ciudad detuvo a un hombre tras agredir  brutalmente a su padre en el barrio de La Boca. 
                    Efectivos de la Comisaría 14 patrullaban el barrio de La  Boca a bordo de un móvil policial, cuando fueron desplazados por el  Departamento Federal de Emergencias a la calle Pi y Margal al 1.000 por una  denuncia de una persona herida. 
                    Al llegar al lugar, observaron a un hombre mayor sentado en  la vereda con su cuero cabelludo ensangrentado y visiblemente conmocionado. Al  reponerse contó a los agentes que había sido golpeado por su hijo tras una  disputa familiar. 
                    Los oficiales de la Policía de la Ciudad procedieron a  detener al agresor, un hombre de 45 años quien se encontraba en la casa de su  progenitor en un estado muy violento. 
                    Consultados el Juzgado Nacional Criminal y  Correccional  N° 40 a cargo del Dr. Rodolfo Cresceri y la Secretaría Nro.  139 a cargo del Dr. Mariano Iturralde dispusieron el traslado del hombre a la  Comisaría 14.  | 
                 
                
                  | DETIENEN A UN HOMBRE  POR INTENTAR ROBAR UN LOCAL DE PASTAS. 02/05/2017 | 
                 
                
                  La Policía de la Ciudad atrapó a un hombre en Recoleta, que  mediante golpes de puño destruyó una puerta de vidrio para robar una fábrica de  pasta. 
                    Efectivos policiales de la Comisaría 19 realizaban tareas de  prevención del delito en el barrio de Recoleta, cuando vecinos de la zona los  alertan por un intento de robo en Arenales al 2.400. 
                       
                       
                      Al llegar al lugar observan un local de venta de   pastas frescas con su puerta de vidrio completamente destruída. Con las  características físicas del sospechoso, los agentes iniciaron rápidamente la  búsqueda del mismo, logrando atraparlo a las pocas cuadras 
   
   
                      El delincuente, un hombre de 30 años de edad, tenía uno de  sus brazos ensangrentado producto de los golpeas propinados para romper la  puerta de vidrio. Luego de realizarle las curaciones en sus heridas, fue  trasladado a la Comisaría 19 por orden del Juzgado Penal Contravencional y de  Faltas a cargo de la Dra. Dupuy  | 
                 
                
                  | UN POLICÍA SALVÓ LA  VIDA A UN NIÑO. 03/05/2017 | 
                 
                
                  La Policía de la Ciudad salvó la vida de un menor de dos  años de edad, quien tenía las vías respiratorias obstruidas. 
 
Agentes de la Comisaría 6 de la Policía de la Ciudad  realizaban tareas de prevención del delito en el barrio de Balvanera, cuando  fueron desplazados de suma urgencia a la Avenida Rivadavia al 2.700. 
 
En el lugar se encontraba una mujer conmocionada junto a su  hijo de dos años en el piso quien se encontraba convulsionando y con una severa  dificultad respiratoria. 
                    Al observar que el niño corría riesgo de vida, uno de los  oficiales colocó al bebé boca abajo en ángulo de 45 grados y procedió a darle  palmadas en el omóplato para lograr que el abdomen del niño golpee sobre sus  piernas. Gracias a esta maniobra el menor pudo vomitar, liberando de esta  manera las vías respiratorias que se encontraban obstruidas. 
                       
                      Tras esto, el niño y su madre de 33 años, fueron trasladados al Hospital Ramos  Mejía, donde fue atendido por los médicos, quienes felicitaron a los efectivos  de la Policía de la Ciudad por su accionar.  | 
                 
                
                  | DETIENEN A BANDA DE  LADRONES DE TECNOLOGÍA. 04/05/2017 | 
                 
                
                  La División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad atrapó  a tres delincuentes tras robar un comercio de productos tecnológicos en  Chacarita. 
                    Efectivos de la División Robos y Hurtos de la Policía de la  Ciudad, realizaban una recorrida en prevención del delito por el barrio de  Chacarita, cuando observaron a un taxi circulando por la avenida Córdoba al  5.800 a muy baja velocidad, mientras sus ocupantes veían el movimiento de los  comercios de la zona. 
                    Ante este accionar sospechoso, los agentes rápidamente  detuvieron la marcha del rodado para identificar a sus ocupantes; en ese  momento uno de los pasajeros se dio a la fuga mientras que los otros tres  fueron reducidos por el personal de la Policía de la Ciudad. 
                       
                      En presencia de dos testigos, los oficiales requisaron a los  hombres, encontrando entre sus ropas, una réplica de arma de fuego, un hierro  en forma de "L" simulando ser una pistola, varios bolsos con  mercadería electrónica entre los que había 7 porta cámaras, 50 auriculares, 10  mini teclados inalámbricos, 17 joystick, 8 linternas led, 7 parlantes, 5  teléfonos de pared, 4 teléfonos inalámbricos y 7 home theaters; además se  encontró una mochila con dinero en efectivo, documentación personal y laboral  de los damnificados, teléfonos celulares y un par de guantes. 
   
                      Tras identificar a los delincuentes, los agentes de la  División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad, se dirigieron al domicilio  de uno de los documentos sustraídos y al arribar al lugar, el damnificado  explicó que había sido asaltado en un local de accesorios electrónicos. Los  ladrones le habían quitado todas sus pertenencias y lo encerraron en el  depósito. 
   
                      El Juzgado Nacional Criminal y Correccional Nro. 24 a cargo  del Dr. Rappa dispuso el traslado de los imputados a la dependencia  correspondiente y el envío de la documentación y elementos secuestrados para  utilizar en la investigación.  | 
                 
                
                  | UN DETENIDO TRAS  PERSECUCIÓN Y TIROTEO EN LINIERS. 05/05/2017 | 
                 
                
                  La Policía de la Ciudad detuvo persiguió por Liniers y  Mataderos a delincuentes que efectuaron disparos de armas de fuego contra el  móvil policial. 
                    Personal de la Comisaría 42° realizaba tareas de prevención  del delito en el barrio de Liniers cuando se emite una alerta por un vehículo  en fuga. 
                    En la avenida Lisandro de la Torre y Directorio, los  efectivos policiales observan a un rodado que transitaba a toda velocidad y  coincidía con las características irradiadas momentos antes. 
                       
                      Los agentes rápidamente iniciaron la persecución y le  realizan señales lumínicas al automóvil para que detenga la marcha, pero su  conductor tras hacer caso omiso y desde el interior del auto se efectúan cinco  disparos de armas de fuego. 
   
                      Al llegar a la esquina de las calles Saladillo y Gregorio de  Laferrere, el vehículo detiene su marcha y cuatro tripulantes se dan a la fuga  en distintas direcciones; los uniformados lograron detener a uno de ellos en  Justo Antonio Suárez al 7.400, en el barrio de Mataderos. 
                    Con la presencia de dos testigos, los agentes requisaron al  demorado encontrando una billetera y un celular; el auto en el que transitaban  quedó secuestrado para utilizar en la investigación. 
                    Al tratarse de un menor de edad, el Juzgado Nacional de  Primera Instancia de Menores N°5 dispuso el traslado del imputado al Instituto  Inchausti.  | 
                 
                
                  | LUEGO DE VARIOS  ALLANAMIENTOS, SE DETUVO A UNO DE LAS PERSONAS QUE CORRIÓ PICADAS EN LA AVENIDA  9 DE JULIO. 06/05/2017 | 
                 
                
                  Luego de una serie de allanamientos se detuvo ayer por la  noche a Alejandro Gastón Radetic uno de los conductores que habían realizado  picadas por  las calles de la Ciudad de Buenos Aires.  
                    Tras la orden impartida por el Fiscal Gastón Viña del Ministerio  Público Fiscal de la Ciudad, la Superintendencia de Investigaciones de la  Policía de la Ciudad llevó a cabo en la tarde de ayer tres allanamientos, dos  en CABA y uno en Provincia de Buenos Aires junto a fuerzas de seguridad  locales. 
                    De los dos allanamientos en la Ciudad, uno en Caballito y  otro en Flores, solo uno dio resultado positivo ya que en el segundo se  identificaron a las personas que habitaban la vivienda, cumpliendo así con la  orden de la Fiscalía. 
                    En el tercer allanamiento, realizado en Nordelta junto a  personal de la Policía de Tigre, se detuvo a Radetic.  
                      Si bien en el lugar se encontraron armas de guerra y  municiones de distintos calibres las mismas no fueron secuestradas ya que  estaban debidamente registradas y autorizadas por la Autoridad Nacional de  Materiales Controlados (ANMAC, ex RENAR). 
                    El imputado se encuentra actualmente detenido en la  Comisaría de la Comuna 4 tras ser indagado por el fiscal Viñas. 
                    Se lo acusa de conducción riesgosa (art. 193 bis CP) en  concurso real con daño agravado (art. 184, inc. 5 CP) y podría recibir una pena  que va de los seis meses a los siete años de prisión e inhabilitación para  conducir. 
                    El 29 de abril de 2017, el Ministerio de Justicia y  Seguridad de la Ciudad realizó una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal  porteño tras la difusión de una "picada" realizada en las calles de  la Ciudad y que había tomado estado público a través de un video difundido en  redes sociales  | 
                 
                
                  | CAPTURAN A PELIGROSO  DELINCUENTE BUSCADO POR INTERPOL. 07/05/2017 | 
                 
                
                  La Policía de la Ciudad detuvo en el barrio 31 a un  ciudadano paraguayo imputado por homicidio. Tenía pedido de captura  internacional a pedido de la justicia de Paraguay. 
                    Efectivos de la comisaría 46 de la Policía de la Ciudad,  realizaban controles vehiculares y de vigilancia general en la zona en el  barrio 31, cuando observaron una camioneta Surán circulando de manera  sospechosa. 
                    Los agentes ordenaron detener la marcha del vehículo y del  mismo bajaron cuatro pasajeros. El rodado en cuestión no poseía impedimentos  para circular pero al ser identificados los ocupantes mediante frecuencia  policial, el operador de turno del Departamento Federal de Emergencias señaló  que uno de ellos, un ciudadano paraguayo de 42 años, presentaba un pedido de  captura internacional por homicidio a instancias del juzgado Penal de Garantías  de San Pedro, Paraná, en la República del Paraguay con vigencia desde febrero  de 2016. 
                    Ante esta circunstancia, el personal de la Policía de la  Ciudad procedió a detener al imputado y trasladarlo a dependencias policiales  desde donde se informó a Interpol, Migraciones y la Justicia paraguaya de la  captura.  | 
                 
                
                  | DETIENEN A  DELINCUENTES QUE REALIZABAN ENTRADERAS EN FLORES. 08/05/2017 | 
                 
                
                  La División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad  capturó a tres delincuentes que robaban casas bajo la modalidad  "entradera". 
                    Agentes de la División Robos y Hurtos de la Policía de la  Ciudad se encontraban apostados en la calle Rivera Indarte en su intersección  con la avenida Directorio, por una investigación sobre varios robos en Flores  bajo la modalidad de “entradera”. 
                    En el lugar, los oficiales observaron a tres sospechosos  bajando de un vehículo y emprendiendo una caminata hacia la avenida Directorio. 
                       
                      Al notar la presencia policial los hombres, realizaron  diversos ademanes, uno de ellos arrojó un celular al piso e intentaron  separarse para darse a la fuga la cual fue abortada por ell rápido accionar de  los efectivos policiales. 
                    Al requisar a los delincuentes y el vehículo en el cual se  trasladaban, el personal de la Policía de la Ciudad, encontró gran cantidad de  dinero en efectivo, cinco teléfonos celulares, una lectora de DVD, guantes de  látex y un gancho tipo ganzúa. Una vez detenidos e identificados, se comprobó  que dos de los hombres tenían pedido de captura por robo. 
                    Gracias a la investigación realizada por la División Robos y  Hurtos de la Policía de la Ciudad, se pudo determinar que los delincuente eran  autores de varios ilícitos en modalidad "entradera" en la zona. 
                       
                      Inmediatamente se detuvo a los tres ladrones y se los trasladó a la comisaría  correspondiente, la causa quedó a cargo del Juzgado de Instrucción Nro. 42.   | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | Noticias de nuestra comuna 15  | 
                   
                
                  | DIEGO SANTILLI -  INTEGRANDO LA CIUDAD. 02/05/2017 | 
                 
                
                  Hoy recorrimos Junto a Diego Santilli, vice jefe de  gobierno, la extensión de Av. Triunvirato en el barrio Playón de Chacarita.  
                    Este trabajo es una parte integral del proyecto de  reurbanización e integración de la zona y va a beneficiar a más de 1000  familias.  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | REUNION CON EL EQUIPO  DE HIGIENE URBANA EN COMUNA 15. 02/05/2017 | 
                 
                
                  La semana pasada el Presidente de la Comuna,Jorge Lucchesi,  se reunió con el equipo de trabajo de Higiene Urbana. En el encuentro  conversaron sobre propuestas para mejorar la limpieza y el orden de la zona.  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | TRABAJOS DE LA  CUADRILLA DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD EN CHACARITA. 03/05/2017 | 
                 
                
                  La Cuadrilla estuvo realizando la extracción de un Fresno  seco, en Maure al 3700 en el barrio de Chacarita  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | TEATRO EN CHACARITA.  VIVIR EN VOS. 05/05/2017 | 
                 
                
                  Mañana a las 20.30h. vení al Espacio Cultural Carlos Gardel (Olleros  3640, Chacarita) y disfrutá de una obra a cargo de la talentosísima  actriz, Virginia Lago.  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                   | 
                 
                
                | 
            Avisos |