| 
              
                
                  | Ciclo  de charlas: LOS OTROS TESTIGOS. Capítulo rockumental: El Club de los 50.  16/04/2018 |  
                  | 
 |  
                  | Ciclo de charlas en el marco de la  exposición Testigo del Rock: colección José Luis Perotta. El Museo de la Ciudad, dependiente de la  Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico de la Ciudad de  Buenos Aires, invita a la charla y proyección de El Club de los 50 el día  miércoles 18 de abril a las 18 horas en la sede del Museo Casa Altos de  Elorriaga, ubicada en Defensa 187. Entrada libre y gratuita.        En el marco de la exposición Testigo del  Rock: colección José Luis Perotta que recorre con fotografías inéditas la  historia del Rock Nacional desde sus comienzos, se llevarán adelante un ciclo  de charlas relacionadas a la obra del fotógrafo y a la relevancia de su trabajo  en tanto registro artístico como documental. En esta oportunidad, en el capítulo  rockumental, disertarán:Seirgio Costantino, director de El Club  de los 50
 Gustavo “Vasco” Bazterrica
 Y más sorpresas.
 El Club de los 50 Protagonizado por Willy Crook, Claudia  Puyó, Gustavo Bazterrica, Tito Losavio, Ica Novo y Cuino Scornik, nace El Club  de los 50  en contraposición al fatídico  club de los 27. La película dirigida por Sergio Costantino, hace hablar y  opinar sobre el presente y sobre aquellos momentos de gloria a los músicos  cantautores que han sabido emprender su camino y que acompañaron a los grandes  de la música a lo largo de su vida. Miércoles 18 a las 18 horas en Defensa  187. Entrada libre y gratuita. |  
                  |  |  
                  | El  precio de los alquileres sigue aumentando por encima de la inflación.  17/04/2018 |  
                  | En las últimas horas se publicó un  informe que da cuenta que el precio de los alquileres aumentó este año por  encima de la inflación. Desde Inquilinos Agrupados advirtieron ésta  problemática hace más de dos años e impulsaron un proyecto de ley que  resolvería la situación.
 El informe en cuestión afirma que en lo que va del año, los alquileres  aumentaron un 7,7% en comparación con el 6,7% de inflación que midió el INDEC y  que durante 2017 el alza fue de 33%, 8 puntos porcentuales por encima del 24,8%  de inflación. Estos números tiene sentido, teniendo en cuenta que los contratos  de alquiler se vienen firmando con aumentos semestrales acumulativos del  15%.
 
 A principio de 2016, presentamos un proyecto de ley, el cual entre otros  puntos, establece que el aumento en el precio de los alquileres debe ser anual  (no semestral) y bajo un índice promedio entre inflación (IPC) y variación  salarial (CVS). De esta forma, si la inflación medida durante los 12 meses  anteriores fue del 24% y el aumento promedio de los salarios fue del 16%, el  precio de los alquileres debería aumentar un 20%.
 
 Este proyecto fue aprobado por unanimidad en noviembre de 2016 en la Cámara  Alta. En aquel momento, los senadores nos decían que esta forma de actualizar  el precio de los alquileres iba a contribuir a bajar los índices de inflación y  generar un mercado de alquileres justo, serio y racional. Sin embargo, habría  que consultarle a Daniel Lipovetzky que pasó desde entonces con el tratamiento  de nuestro proyecto de ley, ya que no volvimos a tener novedades de la comisión  de Legislación General que él preside.
 
 Recientemente, realizamos una encuesta a más de 19 mil inquilinos de todo el  país y uno de los resultados más preocupantes fue que, en promedio, los  inquilinos destinan el 41% de sus ingresos en el pago del alquiler, sin contar  impuestos, expensas y servicios. Al respecto, Gervasio Muñoz, presidente de la  Asociación Civil Inquilinos Agrupados afirmó “Año tras año, los inquilinos  destinamos un porcentaje mayor de nuestros ingresos en el pago del alquiler. En  algún momento esta situación va a generar una crisis habitacional, en la cual  los inquilinos no vamos a poder pagar el alquiler y los propietarios no van a  poder cobrarlo”.
 
 Y agregó “Tenemos un proyecto de ley con media sanción y que aún conserva  estado parlamentario, sería muy sencillo resolver la problemática si existiese  voluntad política de normalizar el mercado de alquileres. De lo contrario la  noticia que salió publicada hoy en varios medios de comunicación se va a  repetir todos los años”.
 |  
                  |  |  
                  | Distinguen  a un especialista internacional en cambio climático. 18/04/2018 |  
                  | El director  ejecutivo del Fondo Verde para el Clima, Howard Bamsey, fue declarado Huésped  de Honor de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de las jornadas de  sustentabilidad climática que organiza el foro internacional para la  cooperación económica, financiera y política (G20).  La Legislatura de la Ciudad de Buenos  Aires distinguió hoy como Huésped de Honor al director ejecutivo del Fondo  Verde para el Clima, Howard Bamsey, quien disertó sobre sustentabilidad  económica en las jornadas que organiza el G20 que se está desarrollando en el  país. El acto tuvo la presencia del ministro de  Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman quien remarcó:  "En el marco del G20 tenemos grupos de trabajo sobre sustentabilidad  climática y declararlo Huésped de Honor está en su justa medida". También  sostuvo que para lograr un desarrollo sustentable "se requiere medidas de  gobierno pero también un cambio en la conducta de sus habitantes". "Trabajamos arduamente para que cada  ciudad elija las acciones para las que necesita respaldo. Son las ciudades las  primeras que sufren el cambio climático", expresó Bamsey durante la  ceremonia de reconocimiento, que se realizó en el salón Eva Perón del Palacio  legislativo. "Tomo esta declaración como un fuerte compromiso de la Ciudad  contra el Cambio Climático", agregó el homenajeado. Por su parte, el diputado Agustín  Forchieri (VJ) destacó que "Argentina está trabajando muy fuerte y está  comprometida contra el Cambio Climático y eso lo demuestra el impulso que se  está dando a las energías renovables". En el mismo sentido se expresaron  los diputados José Luis Acevedo, Carolina Estebarena y Mercedes de las Casas  (VJ), coautores del proyecto de declaración, junto a la diputada Patricia  Vischi (Suma+). El Embajador Bamsey, de origen  australiano, ha pasado la mayor parte de su carrera en la diplomacia  internacional y el servicio público. Es un negociador ampliamente reconocido en  la respuesta mundial al Cambio Climático. Copresidió el Diálogo de las Naciones  Unidas sobre la acción cooperativa a largo plazo sobre el Cambio Climático a  fin de mejorar la implementación de la Convención. Howard Bamsey fue designado director  ejecutivo por el consejo del Fondo Verde para el Clima (Green Climate Fund)  asumiendo el cargo el 10 de enero de 2017. Antes de unirse a este Foro fue  Profesor Honorario en la Escuela de Regulación y Gobernabilidad Global en la  Universidad Nacional de Australia. Al mismo tiempo, fue representante especial  para GNIplus, un consorcio que ayuda a los países a implementar sus  Contribuciones Determinadas Nacionales (NDC, por sus siglas en inglés) para la  acción climática. |  
                  |  |  
                  | Firma  de convenio entre la AGC y el MPF. 18/04/2018 |  
                  | Ricardo Pedace, director ejecutivo de la  Agencia Gubernamental de Control, y el Fiscal General Adjunto, Dr. Luis Jorge  Cevasco, titular del Ministerio Público Fiscal, firmaron un convenio de  colaboración que tiene como principal objetivo fortalecer el sistema de  fiscalización, prevención y control de la actividad comercial de la Ciudad de  Buenos Aires.
 A través de este acuerdo, tanto la AGC como el MPF, buscan agilizar las  sanciones para aquellos comerciantes que sistemáticamente violan las clausuras  impuestas en el momento de la fiscalización.
 
 Las violaciones de clausura, además de representar una contravención, también  se transforman en competencia desleal para aquellos que cumplen con la  normativa y, por sobre todas las cosas, ponen en riesgo la seguridad de vecinos  y visitantes de la Ciudad.
 
 En este sentido, Ricardo Pedace, destacó: “Nosotros creemos, como ente  fiscalizador, que nuestros agentes deben controlar que los comercios cumplan  con las normas y sancionar a quiénes incumplen. Ahora, los que vulneran  aquellas sanciones que tienen los efectos preventivos, no solo generan un  riesgo para la sociedad sino que también obligan a nuestros inspectores a  invertir tiempo en constatar dichas violaciones generando una pérdida de  recursos inconmensurable para la Ciudad.”
 
 En la firma de convenio quedó constituido el uso del correo electrónico como  medio de comunicación entre ambos organismos para lograr mayor celeridad y se  dejaron estipulados los datos y la documentación a enviar sobre la  contravención.
 “Este nuevo protocolo de comunicación con  la Agencia Gubernamental de Control, va a permitir una activa colaboración para  combatir las violaciones de clausura. En este caso, nos enfocamos en las  clausuras preventivas, que muchas veces son violadas por quienes,  irresponsablemente, ponen en serio riesgo la salud e integridad física de la  población”, expresó el Fiscal General Adjunto, Luis Cevasco, durante el  encuentro.
 Además establecieron que se realizarán consultas constantes por parte de la AGC  al MPF sobre el tipo de sanciones a aplicar a los comerciantes que violan  clausuras. Cabe aclarar que el costo de la medida preventiva que se tome, como  puede ser el tapiado del frente del local, estará a cargo del titular del  establecimiento o local que ha infringido la sanción precedente.
 
 Pedace concluyó: “Estas sanciones buscan ser ejemplificadoras para aquellos que  incumplen una y otra vez la norma, ya que durante 2017 constatamos más de 1.500  violaciones de clausuras. Esto se contrapone con nuestro objetivo primordial  que es tener una ciudad que contemple el bienestar de todos lo que la  transitan y viven aquí."
 |  
                  |  |  
                  | Martín  Caparrós, ciudadano ilustre.  El escritor y  periodista recibió la medalla y el diploma en el Salón Dorado. 19/04/2018 |  
                  | El periodista Martín Caparros fue  declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires durante un acto  en el Salón Dorado. La iniciativa fue del Vicepresidente III, diputado Roy  Cortina (PS), quién exclamó que el reconocimiento es “una respuesta  institucional ineludible”, ya que su “extenso recorrido” lo transformó en un  “referente intelectual”. Caparros nació en la Ciudad el 29 de mayo  de 1957. En 1973 se inició en Diario Noticias, apenas terminó sus estudios  secundarios en el Colegio Nacional Buenos Aires (CNBA). Luego del golpe de  estado de 1976, se exilió en Europa. En París se graduó como licenciado en  Historia por la Universidad de La Sorbona. Con la consolidación de la democracia en  la Argentina, regresó al país y trabajó en los diarios Tiempo Argentino,  Página/12 y la revista El Porteño, además de participar en programas de radio y  televisión. En 1992 recibió el Premio de Periodismo Rey de España. A lo largo de su carrera, también ha  colaborado en diarios nacionales y extranjeros como The New York Times, Le  Monde, El País, Le Nouvel Observateur y L’Internazionale. Además ha publicado  más de treinta libros, como su novela “Valfierno” (2004), que recibió el Premio  Planeta. En la actualidad, integra el Consejo Rector de la Fundación García  Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano. Cortina recordó que en sus escritos  “asumió el riesgo de nombrar situaciones intimas, que algunos no quieren que se  vean”, como las de “militantes revolucionarios”, “la concentración injusta de  la riqueza”, “las virtudes y defectos de los argentinos”, “la desigualdad”, “la  violencia”, “la corrupción de los gobiernos” o “el discurso del orden”, entre  otros. Afirmó que Caparrós “tomó distancia de los repetidores de consignas” y  nunca ha dejado de “desnudar contradicciones”. Luego, el diputado Cortina le entregó la  distinción que lo consagró ciudadano ilustre a Martín Caparrós, el cual, ya en  el atril, afirmó que la situación le provoca “mucho gozo y bastante culpa”, ya  que se enorgullece que la ciudad crea en él, aunque no está todo el tiempo  aquí. Recordó que “vivo en Buenos Aires de la forma que puedo y de la forma más  intensa, escribo sobre ella” Caparrós, enumeró que “de las 12 novelas  que escribí, salvo 2 o 3, todas ocurren en Buenos Aires”. Ha analizado y  ambientado a sus personajes y figuras en diversas épocas: “he recorrido la  ciudad de cabo a rabo, a lo largo de su historia”. Aunque confesó que tienen un  “libro inconcluso” de la ciudad. Luego manifestó que “uno es del lugar que no  recuerda donde ha llegado”, ya que nació aquí, antes de tener memoria. Durante el acto estuvieron presentes los  diputados Hernán Arce (PS), Macelo Guouman (Suma +), Diego García Vilas (VJ),  Omar Abboud (VJ) y Paula Villalba (VJ) |  
                  |  |  
                  | Inquilinos,  cada vez más pobres. 20/04/2018 |  
                  | Entre los aumentos de alquiler, expensas  y tarifas, al inquilino promedio de la ciudad le queda para vivir 150 pesos  diarios.
 El alquiler de vivienda aumentó 83% en los últimos dos años. Según la Dirección  General de Estadísticas y Censos de la Ciudad, en enero de 2016 el alquiler  promedio de un dos ambientes valía 5.822 pesos. En marzo de este año es de  10.700 pesos.
 
 El aumento de las expensas, que en dos años fue del 100%, en el caso de los  inquilinos se agrava por la discrecionalidad a la hora de liquidarlas.
 
 En cuestión de tarifas de servicios públicos, un inquilino que gastaba un  promedio de 150 pesos mensuales, ahora tiene que afrontar gastos por 1.100  pesos (incluyendo gas, luz y agua) y 200 pesos de ABL más que antes.
 
 Con estos incrementos, los inquilinos de la ciudad -que representan un 40% de  la población- viven con 150 pesos diarios.
 
 Si tenemos en cuenta que más de un tercio de la ciudad vive en soledad, y otro  25% son hogares conformados por dos personas, el ingreso promedio de sus  trabajadores de acuerdo a Estadísticas y Censos (20.000 pesos) apenas alcanza  para hacerse cargo de todos los gastos de la vivienda alquilada.
 |  
                  |  |  
                  | Para  ir al teatro: La lección. De Eugene Ionesco. 20/04/2018 |  
                  | En la casa de un viejo profesor, una  empleada doméstica hace entrar a una joven que afirma querer preparar el  “doctorado total”.La empleada previene al profesor de no  comenzar con la “aritmética” que “cansa y enerva”. ¿Violencia de Genero?¿Abuso de autoridad?
 Es una profunda reflexión  sobre la imposibilidad de comunicación y la  utilización del lenguaje como instrumento de poder. Autor: Eugene IonescoActúan: Juan Molinari, Julia Labadié,  Andrea Mansilla
 Dirección: Lizardo Laphitz
 Funciones: Viernes a las 21 horasLocalidades: $ 250.- Estudiantes y  jubilados: $ 200.-
 Promoción: 2 x $ 400.- por lista en Boletería
 Teatro Taller del Ángel - Mario Bravo  1239 / 4963-1571
 |  
                  |  |  
                  | Patio  gastronómico de colectividades en Avenida de Mayo. 21/04/2018 |  
                  | Hoy por la tarde, la avenida de Mayo  sirvió de escenario para el segundo desafío gastronómico convocado por el  Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Una importante cantidad de público  degustó platos típicos de más de 50 colectividades de distintas partes del  mundo.  “En la Ciudad existen muchas  colectividades que potencian nuestra identidad. La gastronomía es una forma de  compartir las tradiciones y esta propuesta es un espacio de integración a  través de los sabores más representativos de cada cultura. Hoy 45 mil personas  pasaron por aquí y es un orgullo para nosotros”, expresó Diego Santilli,  Vicejefe de Gobierno de la Ciudad. |  
                  |  |  
                  | Mayo  en el programa cultural en barrios. 23/04/2018 |  
                  | Viernes 27 de abril, 20 a 24 hs Peña Presentación del Ballet Folklórico  "Querencias" acompañado de malambistas a cargo del Prof. Claudio  Figueroa y “Fandando dúo" compuesto por Sonia Abán y Melisa Gonzales e  invitados. También se presentará Trio Villalba Gonzalez. Además, se ofrecerá un  Buffet económico. Centro Cultural Sebastián Piana. Puán 360, Caballito. Martes 1 de mayo, 15 a 19 hs Encuentro “Kermes por el club Albariño”  con la finalidad de la reconstrucción del Club Albariño.  Se presentarán grupos musicales, la murga del  Centro Cultural Copello, "Los Amanecidos de Copello", otras murgas de  la zona y kermese infantil. Club Social y Deportivo Albariño, Santander 4936.  Barrio Copello, Villa Lugano.                     Sábado 5 de mayo, 19 a 00 hs  Peña "La Tempranera", con la  participación en vivo del grupo folclórico "Huayra Horco"Centro Cultural Roberto Arlt, Av.  Avellaneda 2547, Flores.
 Sábado 5 de mayo, 16 a 19.30 hs  Encuentro murguero "El carnaval no  se termina” con la participación de las murgas del barrio de Villa Lugano “Los  Bohemios de Lugano”, “Prisioneros de la Alegría” junto a los anfitriones, “Los  Amanecidos de Copello”.  Habrá Carnaval  porteño, sorteos y buffet económico, entre otras sorpresas. Anfiteatro Barrio  Copello, Dellepiane Norte 4800, Villa Lugano.                     Sábado 12 de mayo, 15.30 hs Encuentro “Memoria Fest” Jornada lúdica y  social para adultos mayores, a propósito del “Día de la Familia”, la cual  incluirá juegos de ingenio, de salón y merienda. Coordinación general: Lic.  Gabriela Reboredo y el “Taller de la Memora para adultos”.  Se desarrollará en el Centro Cultural Copello. Av. Dellepiane Norte 4900.  Barrio Copello, Villa Lugano.
 Viernes 18 de mayo, 20 hs.  Música Presentación del grupo de música  popular “Codo a codo”, a cargo de los prof. Noa Condomí y Antonio Verde. Con  Buffet económico a cargo de la cooperadora de la escuela. Se llevará a cabo en  el Centro Cultural Osvaldo Pugliese, Aráoz 234. Sábado 19 de mayo, 19 a 00 hs Tango Milonga del ALRT, con la  presentación en vivo del "Quinteto Cabulero", en el Centro Cultural  Roberto Arlt, Av. Avellaneda 2547, Flores. Todos los eventos tienen entrada libre y  gratuita. |  
                  |  |  
                  | POLICIALES: |  
                  | La  Policía de la Ciudad secuestró más de 40 pastillas de éxtasis, ketamina y LSD  en fiesta electrónica: seis detenidos. 14/04/2018 |  
                  | Ocurrió en las inmediaciones de un  boliche ubicado en Palermo. La División Precursores Químicos,  dependiente de la Dirección Lucha contra el Tráfico y Venta Ilegal de Drogas de  la Superintendencia de Investigaciones de la Policía de la Ciudad detuvo a seis  jóvenes que estaban vendiendo droga en la previa de un recital en las esquina  de Dorrego y Freyre.   Ante la presencia de testigos, los  efectivos los requisaron, encontrándoles 41 pastillas de éxtasis, 55 gramos de  ketamina, 10 dosis de LSD, cristal de MDMA y marihuana. Los seis imputados, de 26, 28 y 48 años,  fueron trasladados a la Comisaría 15.  El caso quedó en manos del Juzgado  Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 8 a cargo del Dr. Martínez de  Giorgi, Secretaría N° 16 del Dr. Rafael Ortega Escandon. |  
                  | Detienen  a tres personas que robaron materiales de una obra en construcción. 15/04/2018 |  
                  | La Policía de la Ciudad junto a personal  de Prefectura Naval Argentina detuvieron en Recoleta a tres ladrones, dos de  ellos extranjeros, por robar materiales de la empresa Croarco. El hecho ocurrió anoche, cuando un hombre  ingresó a un "obrador" ubicado en la avenida Presidente Ramón  Castillo al 700 donde se encuentra un depósito de materiales de construcción.  Una vez en el lugar, el hombre sustrajo varias varillas de hierro de 16  pulgadas, utilizadas para la construcción de estructuras, siendo recibidas del  otro lado del predio por dos cómplices mujeres para luego de cometer el ilícito  darse a la fuga. A raíz de este acontecimiento el personal  de seguridad de la empresa dio aviso a efectivos de Prefectura Naval  y  Policía de la Ciudad que se encuentran en la zona. Luego de un rastrillaje por la zona,  efectivos de la Comisaría 46 de la Policía de la Ciudad lograron detener a los  tres imputados y recuperar el material robado. Las dos mujeres, una de nacionalidad  paraguaya y la otra colombiana,  junto al hombre fueron llevados a la  dependencia policial correspondiente por orden  del Juzgado Nacional  Criminal y Correccional N°37.   |  
                  | La  Policía de la Ciudad detuvo a una mujer que atropelló intencionalmente a otra.  16/04/2018 |  
                  | Ocurrió a la salida de un boliche ubicado  en Flores. Efectivos de la Comisaria 40 de  la Policía de la Ciudad que se encontraban realizando tareas de  despliegue territorial en la esquina de la avenida Rivadavia y José Martí  observaron a una mujer, quien salía descompuesta de un boliche. Por tal motivo los agentes solicitaron  una ambulancia para que la atendiera. En ese momento, pasó caminando otra  joven, quien comenzó a insultar al personal policial y a la damnificada. La  agresora se subió a su vehículo e inmediatamente la arroyó. La imputada fue detenida, mientras que la  víctima trasladada de urgencia por una ambulancia del Same al hospital Piñero,  donde fue atendida y se encuentra fuera de peligro. El caso quedó en manos del Juzgado  Criminal y Correccional N° 16 a cargo del Dr. Iturralde, secretaría 111 del Dr.  Castro. |  
                  | La  Policía de la Ciudad desarticuló importante banda narco que operaba en el  Barrio 21-24. 17/04/2018 |  
                  | La investigación la realizó  la  División  Sumarios y Actuaciones de Comuna 4. Se secuestró gran cantidad y  variedad de drogas y dinero en efectivo producto de su comercialización. Seis  personas resultaron detenidas.
 Todo comenzó luego de una denuncia  presentada en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 10,  a cargo del Dr. Julián Ercolini, que indicaba que dentro del Barrio 21-24 en  Barracas,  funcionaba una asociación ilícita dedicada a la  comercialización de estupefacientes.
 
 Es así que se encomendó a  la División  Sumarios y Actuaciones de Comuna 4 de la Policía de la  Ciudad, las tareas investigativas para confirmar si realmente se estaba  infringiendo la "Ley de Drogas" y de ser así, como estaba compuesta  la organización, la identificación de sus roles y el modus operandi.
 
 Luego de una minuciosa investigación que  demandó varios meses de trabajo y que incluyó tareas de campo en forma  encubierta que incluyó seguimientos, filmaciones y tomas fotográficas, se logró  la confirmación que en el lugar operaba una banda de narcotraficantes que  comercializaban y acopiaban los estupefacientes dentro del barrio.
 
 Finalmente y con la orden de allanamiento  impartida por el magistrado interventor se irrumpió, en forma simultánea,   en  tres viviendas señaladas en los procesos investigativos. Dentro  de las mismas se detuvo  a  seis integrantes de la organización  delictiva, todos mayores de edad.
 
 Como resultado de los procedimientos se  logró secuestrar la suma de 60.000 pesos en efectivo y en billetes de  diferentes denominaciones, balanzas de precisión, 23 teléfonos celulares, una  camioneta marca Peugeot Partner que, según consta en la investigación,   era utilizada a los fines de transportar los narcóticos, elementos para  el fraccionamiento de las sustancias como cuchillos y recortes de nylon, 11  panes de marihuana de aproximadamente 1 kilogramo, 62 envoltorios de la misma  sustancia fraccionados de a 25 gramos, 2 bolsas de nylon conteniendo en su  interior varios trozos compactos de 50 gramos de cannabis y un frasco de vidrio  con flores de la misma planta en su interior.
 
 También se secuestraron 115 envoltorios  de 5 gramos cada uno de pasta base de, una bolsa de 50 gramos con la misma  droga, 30 envoltorios de cocaína de 5 gramos cada uno y dos blisters con  comprimidos de Alprazolam 0,5 miligramos utilizados para el estiramiento de las  sustancias.
 
 Todos los detenidos, imputados por  infracción a la Ley 23.737 (Ley de Drogas) fueron trasladados a dependencias  policiales para luego ser derivados a la Unidad N° 29 del Servicio  Penitenciario Federal.
 |  
                  | Policía  de la Ciudad detuvo a un hombre por tenencia de estupefacientes. 18/04/2018 |  
                  | El hecho ocurrió en Barracas. El sujeto  tenía varias dosis de paco entre sus pertenencias. Personal de la División Operativa  Barrial 21-24 de la Policía de la Ciudad en despliegue territorial en  Barracas, observó a un sujeto caminando de manera nerviosa en la intersección  de las calles Luna y California. El sujeto cuando notó la presencia policial  volvió con disimulo sobre sus pasos. Esta actitud llamó la atención de los  oficiales, quienes de inmediato se acercaron al individuo para identificarlo. En presencia de testigos, los efectivos  le pidieron al sospechoso la exhibición de sus pertenencias, descubriendo  entre las mismas varios envoltorios con paco. Tras consultar con el juzgado  interventor, se trasladó al sujeto a la Comisaría 32 de la Policía de la Ciudad  donde quedó alojado a la espera de las actuaciones judiciales. |  
                  | Dos  jóvenes detenidos por intentar robar la recaudación de un taxista. 19/04/2018 |  
                  | La Policía de la Ciudad los apresó en el  barrio de Barracas. Los delincuentes golpearon y amenazaron al chofer con un  arma. En horas de la mañana dos jóvenes se  subieron a un taxi en inmediaciones del Parque Lezama, tras hacer varias  cuadras del recorrido intimidaron al chofer mostrándole un arma de fuego y  luego de golpearlo en su rostro, le exigieron el dinero de  la  recaudación. Ante esta situación, el taxista descendió  del auto y a golpes de puño, intentó defender el dinero de su propiedad. Este  hecho fue advertido por personal de la Comisaría 30 de la Policía de la Ciudad,  que se encontraba realizando tareas de despliegue territorial en la  intersección de la avenida Regimiento de Patricios y Quinquela Martín. Inmediatamente concurrieron al lugar,  pudiendo reducir a los ladrones.Ante la presencia de dos testigos, se  realizó la requisa de los delincuentes quienes tenían oculto entre sus ropas  una réplica de arma de fuego.
 Los imputados, de 14 y 17 años, por  disposición del Juzgado de Menores de turno, fueron trasladados al Instituto  Inchausti. |  
                  | Cayó  delincuente con doble pedido de captura en el barrio de Liniers. 20/04/2018 |  
                  | La Policía de la Ciudad lo capturó  cuando, después de haber cometido un ilícito, trataba de escapar. Efectivos de la Comisaría 54 de la  Policía de la Ciudad se encontraban realizando tareas de despliegue territorial  en el barrio de Liniers, cuando por frecuencia policial, recibieron la  descripción fisonómica y de vestimenta de dos hombres que se daban a la fuga,  por la calle José León Suarez en dirección al sur, luego de cometer un ilícito. Rápidamente, los agentes que patrullaban  la zona, observaron a las dos personas coincidentes con la descripción en José  León Suarez al 400.  Tomando los recaudos correspondientes,  impartieron la voz de alto para proceder a su identificación. A través de consultas realizadas al  Departamento de Emergencias Policiales, se constató que uno de los hombres  tenía dos pedidos de captura por "Robo", "Robo en grado de  Tentativa" vigentes desde abril y octubre de 2.017 respectivamente Consultado el Tribunal Oral en lo  Criminal y Correccional N 19, a cargo del Dr. Horacio Barberis, que lleva ambas  causas ordenó la inmediata detención del imputado y su posterior traslado a  dependencias de la Comisaría 54 de la Policía de la Ciudad para labrar las  actas correspondientes. |  
                  | La  Policía de la Ciudad y la Agencia Gubernamental de Control y Faltas realizaron  cinco inspecciones en La Paternal. 21/04/2018 |  
                  | En el marco de los operativos contra el  robo automotor y la comercialización ilegales  de autopartes, los  oficiales secuestraron gran cantidad de repuestos que no se encontraban  debidamente documentados. Personal de la División Sustracción  Automotores de la Policía de la Ciudad en conjunto con personal de la Agencia  Gubernamental de Control ingresaron a los locales y como resultado de los  inspecciones se encontraron 41 paragolpes usados, 4 ópticas usadas, 6 tapas de  baúl usadas, 9 puertas de automóviles usadas, 14 capots de automóviles, 3  guardabarros, 3 portones traseros, 5 despieces varios, 1 eje trasero, 4  neumáticos y un faro trasero. Todos los elementos encontrados fueron  secuestrados por el personal policial ya que incumplían con la ley 25761 sobre  el desarmado de automotores y venta de autopartes. |  
                  | Detenido  por robar a bordo de un colectivo. 22/04/2018 |  
                  | Un oficial de la Policía de la Ciudad  subió al micro y detuvo al delincuente, quien acababa de arrebatarle el celular  a una pasajera.  El hecho ocurrió dentro de un colectivo  que circulaba por avenida Gaona, cuando un hombre le quitó de las manos el  celular a otra pasajera e intentó bajarse del transporte. Sin embargo, el chofer continuó la marcha  hasta la esquina de Gaona y Nicasio Oroño, donde observó a un policía de la  Ciudad, y allí se detuvo. Rápidamente, el oficial alertado ingresó  al micro y detuvo al autor, un hombre de nacionalidad uruguaya, quien no opuso  resistencia. La damnificada recuperó sus pertenencias  y el detenido fue trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la  fiscalía de turno. |  
                  |  |  
                  | Noticias de nuestra comuna 15 |  
                  | CURSOS  PARA PASEADORES DE PERROS EN LAS COMUNAS. 15/04/2018 |  
                  | Por consultas e inscripciones escribí a:  registrodepaseadores@buenosaires.gob.ar |  
                  |  |  
                  | ATENCIONES  VETERINARIAS GRATUITAS EN PLAZA BENITO NAZAR. 19/04/2018 |  
                  | Si querés realizarle una atención clínica a tu mascota y/o sacar turno para su  castración, acercate de 8:15 a 14.30 h. con tu perro o gato.
 Te recomendamos venir temprano ya que los cupos son limitados.
 |  
                  |  |  
                  | ESPACIO  CULTURAL CARLOS GARDEL. 20/04/2018 |  
                  | Gratis! Hoy a las 20 hs,  "¡Jettatore!" te espera en nuestro Espacio Gardel. No te lo pierdas.
 Importante: Las entradas se entregan 1h  antes del espectáculo . La capacidad de la sala es limitada.
 |  
                  |  |  
                  |  |  | Avisos |