21/09/2010 |
GCBA
OBLIGADO A REFORMAR ESCUELA PARA FACILITAR EL ACCESO DE ALUMNOS
CON MOVILIDAD REDUCIDA |
 |
La
jueza en lo contencioso y administrativo y tributario Nº
15 Gabriela Seijas, determinó que para facilitar el acceso
de alumnos con movilidad reducida, el GCBA deberá efectuar
las obras edilicias necesarias antes del mes de marzo del 2011,
caso contrario corren peligro de ser multados el Jefe de Gobierno
Mauricio Macri y el Ministro de Educación porteño
Esteban Bullrich.
El
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tendrá que hacer
las obras pertinentes para que un chico con movilidad reducida
pueda tener libre acceso a los diferentes pisos de la Escuela
14, DE 8, “Joaquín V. González”.
Este
fallo surge por el amparo presentado por los padres del menor,
que no puede ir a las aulas ni al baño del establecimiento
ni subir al primer piso por la escalera, por lo que el alumno
discapacitado no podía ir ni a la biblioteca, ni a la sala
de computación, ni al aula de tecnología y al gimnasio.
“En
el artículo 42 de la Constitución local se señala
que la Ciudad desarrolla para las personas con necesidades especiales
un hábitat libre de barreras naturales, culturales, lingüísticas,
de comunicación, sociales, educacionales, arquitectónicas,
urbanísticas, del transporte y de cualquier otro tipo,
y la eliminación de las existentes”.
Añadió:
“Al referirse específicamente a la educación,
el artículo 23 prevé que ‘la Ciudad reconoce
y garantiza un sistema educativo inspirado en los principios de
la libertad, la ética y la solidaridad, tendiente a un
desarrollo integral de la persona en una sociedad justa y democrática.
Asegura la igualdad de oportunidades y posibilidades para el acceso,
permanencia, reinserción y egreso del sistema educativo’”
“En
igual sentido, el artículo 24 ‘garantiza el derecho
de las personas con necesidades especiales a educarse y ejercer
tareas docentes, promoviendo su integración en todos los
niveles y modalidades del sistema.’”.
“En
síntesis, la legislación vigente basta sobradamente
para concluir que en materia de establecimientos educativos el
gobierno de la Ciudad se encuentra obligado a lograr que la combinación
de elementos constructivos y operativos permita a cualquier persona
con discapacidad entrar, desplazarse, salir, orientarse y comunicarse
con un uso seguro, autónomo y cómodo en los espacios
construidos”.
|
PARO
DE DOCENTES PORTEÑOS: MASIVA ADHESION |
El paro de 48 horas llevado a cabo por los docentes de las escuelas
públicas porteñas tuvo "una adhesión superior
al 95%", según informaron fuentes gremiales
El
secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación
(UTE-Ctera), Eduardo López, informó que la adhesión
al paro fue superior al 95%.
Los docentes realizaron la medida de fuerza en reclamo de "aumento
del presupuesto, que en la Ciudad es del 26%", dijo López
y señaló que "el presupuesto debe estar a tono
con los del resto del país".
En este sentido, señaló que "el piso de la
inversión presupuestaria es del 35% en el país"
y agregó que "la provincia de Buenos Aires tiene una
inversión de su presupuesto en educación del 38,5%,
lo que significa que en ese distrito hay mayor esfuerzo en educación".
López recordó que el presupuesto educativo de la
Ciudad de Buenos Aires ocupa el puesto 16, respecto del resto
de las provincias.
Los docentes también exigen "la inmediata resolución
de los problemas edilicios y creación de nuevas escuelas,
pago en tiempo y forma de los salarios, adelanto del cronograma
de pagos, recomposición salarial y jerarquización
de los cargos de conducción".
Asimismo, solicitan la estabilidad de docentes interinos de nivel
medio y terciario y de los trabajadores de la educación
contratados.
Los trabajadores adoptaron esta decisión durante un plenario
en el que se expresó el apoyo a los estudiantes secundarios
que reclaman condiciones edilicias adecuadas.
En tanto, Manuel Gutiérrez, de Ademys, nos informó
que la medida de fuerza ten su gremio tuvo una adhesión
superior al 90% y recordó además que en uno de los
días se realizó una clase pública frente
al Cabildo para expresar su descontento con las políticas
del GCBA en materia educativa.
Durante estas dos jornadas de protestas, los docentes de UTE también
hicieron una concentración y marcha el día 15/9
frente a las oficinas del Ejecutivo porteño, en Bolívar
y Avenida de Mayo, en un acto en el que habló un representante
por gremio, el alumno de la escuela Mariano Acosta, Tomás
Lerner, y un padre, que integra el grupo de Padres en Defensa
de la Educación Pública.
|
POSIBLE
INTERPELACION A RODRIGUEZ LARRETA |
 |
Un
grupo de legisladores porteños solicitarán en las
próximas horas la presencia del jefe de Gabinete, Horacio
Rodríguez Larreta, en la Legislatura para dar explicaciones
por el derrumbe del boliche de Palermo que ya había sido
clausurado en dos oportunidades.
Tras
la presencia ayer del director y de funcionarios de la Agencia
de Control Comunal, un grupo de diputados porteños, insatisfechos
con las explicaciones brindadas, quieren escuchar a Rodriguez
Larreta, según nos informara el legislador de Nuevo Encuentro
Gonzalo y confirmado luego por Eduardo Epszteyn, de Diálogo
por Buenos Aires, quien además manifestó: "cada
vez hay más evidencias de que en la Agencia de Control
Gubernamental funciona una red de corrupción ligada a empresarios
de la noche para conseguir habilitaciones ’pseudolegalmente’
de recitales y shows en vivos en locales sin las exigencias que
se requieren".
"Las autorizaciones provisorias con las que funcionan algunos
boliches son prácticamente permanentes y se negocian una
por una cada fin de semana", agregó.
Vaya paradoja el representante del bloque del ex Jefe de Gobierno
Aníbal Ibarra hablando de este tema, cuando durante la
gestión del ex fiscal, se produjo la tragedia de Cromagnon,
por la misma falta de controles por parte del GCBA a los boliches
bailables de la ciudad.
En las últimas horas se conoció que el boliche derrumbado
en la madrugada del jueves pasado había sido clausurado
el 22 de abril del 2008 y el 2 de junio del año pasado,
según consta en el expediente que posee la Agencia de Control
Comunal porteña, una de cuyas áreas había
recomendado no volver a habilitarlo.
El local ubicado en Scalabrini Ortiz 1638 había sido clausurado
hace dos años por "obstrucción al procedimiento
inspectivo", mientras que el año pasado lo habían
cerrado por funcionar como local de baile clase C "sin encontrarse
inscripto en el Registro Público de Lugares Bailables ni
contar con la respectiva habilitación otorgada".
Frente
a ese escenario, el área de Fiscalización y Control
de la propia Agencia había recomendado el 3 de agosto del
año pasado que se rechazara la habilitación solicitada.
Es por ello que Ruanova, afirmó que "en la Ciudad
de Buenos Aires desde diciembre de 2007 hay 97 boliches de Clase
C, pero hay 112 casas de fiestas privadas. De esas 112 Macri habilitó
45, de lo que surge que hay una cantidad inmensa de lugares que
funcionan como boliches pero están habilitados como casa
de fiestas privadas".
En ese sentido, el legislador porteño señaló
que "hay dos formas de funcionar como boliche sin habilitarse
como tal: sacar la habilitación de casa de fiestas privadas
y la otra es la utilización de una norma, la 1010, que
es una excepción que le permite a un pub o a un restaurante
funcionar como boliche pero excepcionalmente".
A pesar de eso, la sociedad El Viejo Sabio presentó tres
días después un pedido para ampliar sus permisos
al rubro "Casa de Fiestas Privadas" y le fue otorgado
a los 18 días corridos, en un tiempo récord.
Ruanova recordó que "desde el inicio de la gestión
de Macri hubo cuatro directores de la Agencia de Control Gubernamental,
lo que manifiesta improvisación e ineficiencia en la política
de inspección y el control de las actividades en la Ciudad".
Agregó que también "manifiesta que el Ejecutivo
porteño no estaba preparado y que no tenía un plan
para una de las áreas más sensibles de Buenos Aires".
"Lo que Macri no puede explicar es por qué el Estado
fue nueve veces a Beara a controlar y no se dio cuenta o no quiso
darse cuenta que en ese lugar funcionaba un boliche", dijo
Ruanova.
Por último, advirtió que "los cuatro directores
y los nueve controles indican que el Estado no quiso ver lo que
ahí funcionaba y mediante una desvirtuación de las
normas se permite que en Buenos Aires locales que no tienen las
condiciones mínimas de seguridad funcionen como boliches.
|
ROCK
EN BUENOS AIRES |
 |
Martes
21 de septiembre:
* Miranda a las 13 Hs en Parque San Benito, Figueroa Alcorta y
Pampa. Gratis.
* Tributos a las 14 hs en Paseo Arco Iris, Ruta 39 y Pueblo, Capilla
del Señor.
Miercoles 22 de septiembre:
* Fernando Goin a las 21:30 Hs en Clásica y Moderna, Av.
Callao 892, Cap.Fed.
Jueves 23 de Septiembre:
* Alika & Nueva Alianza y Down Pen 21 hs en Dub Konexion,
C.C. Konex, Sarmiento 3131.
* Altocamet a las 21:30 Hs en Club Valvular, Bartolomé
Mitre 1753.
Viernes 24 de Septiembre:
* Andy Rao a las 21 Hs en The Roxy Live, Av. Niceto Vega 5542.
* Inocente Calavera a las 21 hs en Santana Bar, Pte. Perón
414, Ramos Mejia.
Sábado 25 de septiembre:
* La Franela a las 19 hs en Groove, Santa Fe 4389.
* La Chicana a las 22 Hs en C.C. Torquato Tasso, Defensa 1575.
* Fiesta Clandestina a las 23 hs en Groove, Santa Fe 4389.
* Gauchos Rabiosos a las 22 Hs en El Marquee, Scalabrini Ortiz
666.
* Edu Schmidt, Andando Desclazo y otros 15 hs en Diagonal Sur
y Perú. Gratis.
* Maratón Solista a las 01 Hs en El emergente bar, Gallo
333.
* Diablos Chulos a las 23 HS en Gier, Alvarez Thomas 1078.
* Ciro y los Persas en el estadio Luna Park, Corrientes y Bouchard.
* Mal Pasar, Katarro Vandaliko a las 19 hs en City Bar, Fondo
de la Legua 2550, Martínez.
* Derecho Viejo, Rutas Lejanas a las 23 hs en en City Bar, Fondo
de la Legua 2550, Martínez.
* Regresión a las 22 hs en Oktubre, Belgrano 286, Garín.
* El Cuarteto de Nos a las 21 hs en Club Sportivo Escobar, Colón
533, Escobar.
* Zelen a las 22 Hs en Predio de la Laguna, Ranchos, Prov. de
Bs. As.
* Inocente Calavera y otros a las 20 Hs en Benito Linch y Acceso
Oeste, Tigre. Gratis.
* viajeros y otros a las 23 Hs en Rucache calle 49 e/4y5, La Plata.
* Pier a las 22 Hs en el Galpon de Hurlinghan, Av. Roca 1271,
Hurlinghan.
* Patricia Sosa en el Teatro Coliseo de Zarate.
Domingo 26 de septiembre:
* Toy Dolls a las 19 Hs en El Teatro, Av. Rivadavia 7806, Capital
Federal.
* Minona Rider a las 22 Hs en Roxy Live, Niceto Vega 5542.
* Dulce Natural a las 20 hs en La Estación, Alem y Rocca,
Campana.
* D-Mente a las 19 hs en Balón Rojo, Colectora Este 1921,
Maschwitz .
* Vane Ruth, Caso Cerrado y otros a las 20 hs en Quimelén,
Panamericana y Pte. Belgrano, Don Torcuato.
* Fluidos Místicos a las 15 hs en Plaza La Paz, Italia
y Posadas, Florida, Vicente López.
* Subterráneo y otros a las 20 Hs en El Ayuntamiento calle
1 e/47 y 49, La Plata.
|
 |
PAGINAS
SEPTIEMBRE 2010 - ACTUALIDAD |
1 |
2 |
3 |
4 |
VOLVER |
|
|
Editor
responsable: Andrea Scatturice
Jorge Newbery 3843 1º 21. C.A.B.A
Tel: 011-15-5562-4063
Mail: info@altosdelaweb.com.ar
Nro de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:
5038044
|