28/01/2010 |
PLAN
DE LUCHA EN EDICIONES COLIHUE |
 |
Despidos
y aprietes en Ediciones Colihue.
A mediados del mes de diciembre, Ediciones Colihue despidió
a 4 trabajadores que venían reclamando por el cumplimiento
de sus derechos laborales, por aumentos salariales y mejores condiciones
de trabajo. Desde hacía varios meses habían comenzado
a organizarse, proceso que culminó en agosto de 2009 con
la elección de un delegado, reconocido por el Sindicato de
Comercio.
Ante el atropello patronal, tuvo lugar un paro de actividades y
distintas medidas de lucha, volanteos y actividades en las puertas
de la empresa, en el barrio de Parque Centenario. El 30 de diciembre
el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria,
exigiendo la reincorporación de todos los despedidos, pronunciamiento
que la empresa, cuyo responsable máximo es Aurelio Benito
Ramón Narvaja, desconoció. El 2 de enero los despedidos
se presentaron para tomar sus puestos de trabajo, pero se les impidió
el acceso.
Ediciones Colihue no sólo no acató la resolución
ministerial, sino que elevó a 14 el número de despedidos,
en una maniobra de claro avasallamiento de los derechos laborales
y de desconocimiento de las leyes argentinas.
Los trabajadores convocan para mañana viernes a las 12 horas
a una movilización al Ministerio de trabajo para exigir la
reincorporación de los despedidos, en el marco de la conciliación
obligatoria, y por el respeto de los fueros sindicales.
|
YENDO
HACIA LAS PRIVATIZACIONES COMO EN LOS 90 |
 |
Distintas
agrupaciones sociales del Barrio de la Boca y otras que resisten
a la actual crisis y déficit habitacional, la falta de
espacios verdes, de escuelas, de hospitales y de polideportivos
en la ciudad, no puede permitirse la venta de tierras públicas.
Aseguran que estos terrenos deben estar destinados a la construcción
de viviendas, en lugar de cederse por debajo de su valor para
beneficio de empresas constructoras inmobiliarias, amigas del
macrismo.
Para repudiar la intención del ejecutivo, para defender
los espacios públicos y decidir qué quieren los
vecinos que se haga con las tierras de la ciudad, se organizó
una asamblea para el jueves 21 de Enero a las 18, a realizarse
en los terrenos de Casa Amarilla (Brown y 20 de setiembre). Están
invitados vecinos y organizaciones sociales y políticas
del barrio y la ciudad.
Entre las agrupaciones que convocan se encuentran Coordinadora
de Inquilinos de Buenos Aires, MTL Rebelde, La Pulpería,
Frente Popular Darío Santillán, Movimiento de Ocupantes
e Inquilinos Villas Unidas por la Urbanización, y Coordinadora
de Lucha en la Ciudad La Dignidad No Se Privatiza.
|
MULTINACIONAL
TENARIS DESPIDE TRABAJADORES |
 |
La
empresa multinacional Tenaris Siat, del rubro metalúrgico,
cuya planta está ubicada en la localidad de Valentín
Alsina, despidió a 22 trabajadores tercerizados que vienen
luchando por su efectivización.
En el mes de noviembre, el Ministerio de Trabajo resolvió
que los 3 años que estos trabajadores llevaban desempeñando
labores fijas y permanentes dentro de la empresa daban sobrada
cuenta de que eran empleados de la misma, a pesar de haber sido
contratados por LESUIVANT, una de las tantas agencias que tercerizan
contratos basura. Además, Tenaris Siat venía llevando
a cabo un plan de suspensiones rotativas acordadas con los empleados,
que aceptaron esta medida para resguardar los puestos de trabajo.
El
11 de enero último tuvo lugar una audiencia en el Ministerio
de Trabajo, en la cual los representantes de la patronal anunciaron
que no cumplirían con la exigencia de efectivización,
ya que los trabajadores en cuestión habían sido
contratados de manera “eventual”. A la vez, amenazaron
con despedir a los 23 trabajadores, medida que se efectivizó
el lunes 18.
Ante
esta situación, los trabajadores en asamblea resolvieron
realizar un paro de actividades para reclamar por la reincorporación,
medida de fuerza que contó con el apoyo de la Unión
Obrera Metalúrgica (UOM). El martes 19/01 tuvo lugar una
nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo de la provincia de
Buenos Aires. En esta instancia, los representantes de la cartera
laboral se comprometieron a que los 22 despedidos serían
reincorporados.
|
ALGO
DE ESPECTACULO DE LA CIUDAD |
 |
LOS
OJOS DE LOS ESTEREOTIPOS
Trabajar
con Norma Aleandro y Mercedes Morán es un placer. A Norma
la conocía de decirle “hola, ¿qué tal?”,
y en No me dejes así tuve un acercamiento muy lindo con
ella, ya que le había gustado la obra. Con la convocatoria
a Agosto ¡me enteré que le gustaba mi trabajo! Lo
mismo pasó con Mercedes, a quien le estoy súper
agradecida porque tengo entendido que fue ella la que tiró
mi nombre en primer lugar y el resto dijo sí. Las dos son
muy generosas y de estar muy presentes en escena.
Carolina,
la hija menor (mi personaje), es interesante porque es la “ninguneada”.
Amo a Carolina porque abarca en sí mismo momentos muy tristes
y de alegría. Cambia todo el tiempo; es un catálogo
de emociones. Es algo que fomento en mí misma y entreno.
Me gusta la sorpresa en la actuación, que no sea “ah,
sí, ya me lo imaginaba”. Después de la Chicho
(Campeones), mi nombre quedó ligado a la comicidad aunque
hice personajes que no eran cómicos, como Teté (Padre
Coraje) que tenía humor pero con cierta oscuridad. Amé
ese personaje. Un trabajo que también me gustó mucho
fue el de la hermana de Gabriela Toscano en Culpables. La mina
era muy normal hasta que se le soltaba la cadena.
Una
vez, en la calle, una persona me dijo: “Me encantó
la sutileza con la que hiciste ese personaje”. Me gustó
eso porque es lo que busco que se vea. Me interesa la versatilidad
y la ductilidad en la actuación. No quiero ser sólo
humorista, quedar limitada a eso. Pude mostrar otras cosas. Me
gusta mucho lo dramático y lo melancólico.
Ahora
trabajé en la peli Norberto, apenas tarde, la opera prima
de Daniel Hendler como director y guionista, que se va a estrenar
en marzo, y ahí no es gracioso lo que hago. Lo que más
me gustó fue que él tuvo la convicción absoluta
de que yo lo podía hacer. Un tipo de expresividad que no
es la típica para lo cual siempre me llaman. Tuve dos momentos
de dudas con respecto a la profesión. Uno en que estaba
económicamente muy mal y pensé en empezar a hacer
otra cosa. Agarrar un trabajo y ver qué pasaba. Ahí
hubo gente que me ayudó y me dijo: “No dejes ahora
porque no vas a volver más”, “Hacé el
esfuerzo ahora y después vemos”. Pedí prestado,
(que me costó mucho ya que siempre fui autosuficiente)
y así salí.
La
otra fue después de que se murió mi papá,
hace dos años. Sentí que no me interesaba actuar.
Tuve que hacer un viaje interno muy profundo. Sentía que
actuaba para su mirada, ya que siempre estuvo muy lejos y era
una forma de decir “acá estoy”. Tuve unos,
no sé si fueron ataques de pánico o qué,
en una función de un unipersonal, en Madrid, que empecé
a decir “no puedo hacer esto”. Lo vencí y fue
una de las mejores funciones. Mi papá murió de repente,
de un ataque al corazón, por lo que quedé medio
tambaleante por varios meses. Y encima me castigaba.
“¿Cómo
vas a seguir con esto si encima la pasás mal?” Dormía
mal, iba al baño 18 veces, no comía, pero me fui
recuperando de a poquito. Esos meses fueron muy raros; me cuentan
cosas que dije o hice y me sorprenden o lo tengo medio borrado.
Fui a terapia y empecé a salir de esta situación.
Volví con la actuación y me pasaron cosas buenas.
Actuar es mi manera de ser feliz.
Siempre
era “la simpática”, “la cómica”,
y esto lo fui cambiando porque algunos se abusan. Considero un
valor reírse de uno mismo. Pero hay una frase que dice:
“Yo me río de mí y vos reíte de vos”.
Soy de reírme de mí y hay gente que se copa y también
se ríe de mí. No está bueno porque entra
la burla y deja de ser gracioso para ser agresivo. Hay quienes
les falta ternura en lo que dicen. Aunque sea un palo, sé
un poco tierno. Sentí que me abría a determinada
cosa, me ponía vulnerable y ¡bummm! venía
el palo. Entonces empecé a cortar un poco y a que me importe
todo menos. Estoy un poco más seria y las cosas ya tienen
otro peso.
Además,
fui trabajando y aprendiendo. Me pasaron cosas que, en la vida,
te redireccionan. Tengo el gran honor de vivir de lo que me gusta
y soy muy agradecida. Algunas cosas cambiaron, otras las estoy
descubriendo, y creo que como actriz también hubo una maduración
ligada a esto.
Fuente: Noticias Urbanas.
|
PROVERBIOS
CHINOS: |
 |
El hombre que no sabe sonreír no debe abrir la tienda.
El bien que hicimos la víspera es el que nos trae la felicidad
por la mañana.
El que estudia diez años en la oscuridad será universalmente
conocido cuando quiera.
Es más fácil saber cómo se hace una cosa
que hacerla.
Es mejor volverse atrás que perderse en el camino.
Jamás desesperes, aun estando en las más sombrías
aflicciones, pues de las nubes negras cae agua limpia y fecundante.
Las grandes almas tienen voluntades; las débiles tan solo
deseos.
Las tumbas se abren a cada instante y se cierran para siempre.
Nada sienta mejor al cuerpo que el crecimiento espiritual.
No confundas, jinete, el galopar del caballo con los latidos de
tu propio corazón.
No hay manjar que no empalague, ni vicio que no enfade.
Si no quieres que se sepa, no lo hagas.
Si eres paciente en un momento de ira, escaparás a cien
días de tristeza.
El
sabio no dice lo que sabe, y el necio no sabe lo que dice.
Disfruta
hoy, es más tarde de lo que crees.
La
medicina sólo puede curar las enfermedades curables.
La
gente se arregla todos los días el cabello. ¿Por
qué no el corazón?.
La
puerta mejor cerrada es aquella que puede dejarse abierta.
Nada
falta en los funerales de los ricos, salvo alguien que sienta
su muerte.
Se
te caes siete veces, levántate ocho.
Si
eres paciente en un momento de ira, escaparás a cien días
de tristeza.
Si
no quieres que nadie se entere, no lo hagas.
Todos
los hombres son sabios; unos antes, los otros, después.
Si
te sientas en el camino, ponte de frente a lo que aun has de andar
y de espaldas a lo ya andado.
Nunca
se pierden los años que se quita una mujer, van a parar
a cualquiera de sus amigas.
Si
tienes un problema y no tiene solución, para que te preocupas;
y si tiene solución, para que te preocupas.
|
 |
|
Editor
responsable: Andrea Scatturice
Jorge Newbery 3843 1º 21. C.A.B.A
Tel: 011-15-5562-4063
Mail: info@altosdelaweb.com.ar
Nro de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:
5038044
|