12/02/2012 |
SE
NOS FUE EL FLACO SPINETTA: TRISTEZA TOTAL |
 |
Vox Populi, Vox Dei
Todavía como millones de compatriotas y extranjeros que
han tenido oportunidad de escucharlo o verlo actuar, no nos resignamos
a aceptar la partida de uno de los últimos ídolos
contemporáneos: “EL FLACO SPINETTA”, pero como
nosotros solo somos parte del pueblo que lo ha seguido durante
tantas décadas, vamos a compartir algunos de los mensajes
que sus admiradores han enviado a través de las redes sociales:
•
“Cuánto dolor que te fueras, te vamos a extrañar,
siempre estarás en nuestros corazones llenándonos
de toda tu buena música que el oxigeno de nuestras almas,
gracias, gracias por todo”.
•
“Se fue el máximo, autor, cantante. Crecimos junto
a su poesía y música. Nunca te olvidaremos”.
•
“Ese cuerpo que lo estaba lastimando se fue pero su alma
maravillosa se queda, su corazón, su música y su
poesía nunca morirá. Flaco por siempre”.
•
“Me duele el alma”…
•
“¡No mames! si dios existe entonces ama el rooock!!!
descanse en paz flaco nos vemos en unos años! (un admirador
mexicano)”.
•
“Hay pocas personas en el mundo que son capaces de escribir
todo lo que uno quisiera decir. Hoy se ha ido uno…pero no
ha muerto”.
•
“La canción Seguir Viviendo Sin Tu Amor para mí
es como un signo de los tiempos, va mucho más allá
del amor erótico. Representa la necesidad de no quedar
encerrado y el motivo por el cual el alma alimenta su luz y esperanza…
"no vería la razón de seguir viviendo sin tu
amor " .... "no me pintes la pared" ... "enloquecido
vuelvo buscando tu querer"…”no queda más
que viento, no queda más que viento”…Gracias
Luis Alberto Spinetta!!! Continuará rodando tu canto y
poesía, nunca se apagará la llama, porque siempre
tendremos así mil razones para encontrar el amor... de
Belgrano a la eternidad Flaco”.
•
“Dios se está armando una banda de puta madre, solo
le falta Charly, esperemos que falte bastante todavía para
esa incorporación”.
•
“Tengo 10 años casi 11 y soy rockero a full del rock
nacional, sos un capo flaco y lo seguirás siendo allá
arriba, se te va a extrañar mucho, mucho”.
•
“No puede ser… estoy para el lado del culo... re destrozada.
Flaquito nos diste tanto, sos un groso, hoy, mañana y siempre
estarás en nuestros corazones y memoria. Qué mierda
esta vida! Nos quitan a los Dioses. TE AMAMOS FLAQUITO…Q.E.P.D.”
•
“Ojalá la presidenta cambie el nombre de algún
garca como Roca o Uriburu (genocidas vende patrias desaparecedores
de hermanos) por decreto y le ponga a alguna calle o plaza: “Luis
Alberto Spinetta” sería justicia”.
•
“Esta vez los niños rezarán una plegaria por
ti, querido Luis Alberto! Tal como tú lo hiciste por ellos
hace mas de 40 años…Descansa en paz”.
•
“Flaco, nunca te olvidaré: fuiste parte de mi pasado,
presente y lo serás de mi futuro también. GRACIAS”.
•
“Pásala bien, Spinetta, en tu nueva morada. Muéstrales
a ellos allá que en este mundo también se hacía
música celestial. Se te quiere. Hasta pronto y hasta siempre.
Un abrazo desde Monterrey México”.
•
“Flaco querido!!!, te nos adelantaste...pronto todos nos
vamos a reencontrar.. tu genialidad va más allá
de lo terrenal”.
•
“Un nuevo ángel en el cielo…pero seguís
acá con tu música ¡genio!”.
•
“Te fuiste a tocar a otro nivel, chau flaco nunca te olvidaré”.

08-02-2012.
|
OTRO
PASO PARA MUDAR EL GOBIERNO PORTEÑO A BARRACAS |
 |
El Gobierno porteño está a punto de dar un paso
fundamental para trasladar sus instalaciones principales al barrio
de Barracas. Ya se han presentado los 3 anteproyectos arquitectónicos
ganadores de un concurso nacional para diseñar los edificios
del nuevo “Distrito Cívico”.
Y
se ha abierto también la licitación para construirlo.
La obra, que no parece prioritaria tendrá recursos por
$ 280.000.000.- y se espera que su ejecución se inicie
en el mes de mayo próximo.
Más
allá del vedado interés inmobiliario que tiene esta
obra, en los considerandos del ejecutivo porteño se establece
que el objetivo del Gobierno es desarrollar el área sudeste
de la Ciudad, descomprimiendo así el microcentro, que a
todas luces parece una medida acertada.
El
nuevo Distrito Cívico porteño estará ubicado
en el predio en Amancio Alcorta y Perdriel, en la misma manzana
donde se encuentran hoy los hospitales Borda y Rawson, frente
a la plaza España. Allí se mudarán la Jefatura
de Gobierno y los ministerios de Desarrollo Urbano, Hacienda y
Espacio Público, lo que implica el traslado de unos 4.500
empleados.
Para
diseñar este nuevo centro, a fines del año pasado
la Sociedad Central de Arquitectos a instancias del gobierno local
organizó el “Concurso Nacional de Anteproyectos de
Nuevos Edificios del Distrito Cívico de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires”.
Las
propuestas presentadas fueron muchas, participando en el concurso
24 estudios de arquitectura, que trabajaron con equipos integrados
por más de 30 especialistas cada uno.
Los
ganadores fueron los estudios asociados Grinberg, Dwek, Iglesias
y Petrate; Egozcue-Vidal y Pastorino-Pozzolo, y Bruno, Lorelli,
Lotopolsky, Minond, Solessio y Squassi.
Los
tres ganadores presentaron propuestas muy diferentes para hacer
un edificio de un máximo de 45.300 m2, más un sector
de estacionamientos para 155 vehículos de 4.700 m2. Ya
se ha llamado a licitación para las dos etapas del proyecto,
que tendrá un plazo de obra total de 22 meses. La primera
etapa, con un plazo de entrega de 12 meses, abarcará el
área de la Jefatura de Gobierno, y la segunda comprende
el área para los ministerios. Los oferentes podrán
cotizar uno, dos o los tres anteproyectos ganadores.
Después
se elegirá la cotización más conveniente,
considerada también en función del puntaje obtenido
por el anteproyecto en el concurso. “El objetivo de este
plan es sacar oficinas centrales del microcentro y llevarlas a
zonas periféricas, en este caso a la zona sur de la Ciudad.
Va a ser toda una revolución desde el punto de vista urbanístico,
porque va a generar una modificación importante en la zona.
Además de la inversión pública, el Distrito
Cívico va a estar acompañado por inversiones privadas
para darle servicios a la gran cantidad de gente que va a ir a
trabajar allí”, explicó el ministro de Desarrollo
Urbano, Daniel Chaín, que presidió, además,
el jurado del concurso."
Lo
que no dice el funcionario es que previamente las empresas constructoras
e inmobiliarias de la zona fueron adquiriendo propiedades a muy
bajo costo durante todo este tiempo y que ahora tendrán
pingües ganancias a partir de la descentralización
de la administración pública porteña.
Como
ya lo manifestamos en otros artículos, siempre las grandes
concreciones del gobierno porteño están asociadas
a emprendimientos inmobiliarios, algo así como que sus
políticas se encuentran al servicio de los intereses de
este sector empresarial y lejos de las prioridades sociales que
tienen los habitantes comunes de la ciudad.
|
COMUNICADO
DE TRABAJADORES KBA |
 |
Recibimos un comunicado de prensa de trabajadores de la Salud
de la CABA, que a continuación transcribimos:
Compañeros/as:
El Gobierno porteño, ratificando el desprecio por la Salud
Pública; por los trabajadores; por la democracia participativa
y por los "consensos" (los que tanto declama..), avanza
a pasos agigantados arrasando históricos espacios públicos
de la Salud y profundizando emprendimientos de corte inmobiliario:
como es el caso del Borda y el ex Hospital Rawson (donde funciona,
entre otros espacios, un Centro de Salud y Acción Comunitaria),
seriamente amenazados por estas políticas.
El FRENTE DE TRABAJADORES DE LA SALUD DE LA KBA alerta al conjunto
de los trabajadores sobre estas maniobras, (las cuales vinimos
denunciando durante todo el año 2011), y recuerda a todos
los compañeros/as la frase atribuida a Bertold Brecht que
dice: "Primero vinieron por los comunistas.."…
La SALUD es un DERECHO Y NO SE NEGOCIA!!!.
Por
eso desde el FRENTE DE TRABAJADORES DE LA SALUD DE LA KBA, estamos
trabajando en los planos políticos, técnicos. y
militantes por la Defensa y promoción de la SALUD PÚBLICA-ESTATAL-UNIVERSAL-SOLIDARIA-EQUITATIVA-INTEGRAL.
Los
convocamos a sumarse.
Nora
Cappelletti - Coordinadora.
|
INAUGURARÁN
LA PAGODA DABOTAP |
 |
Templo original
El
próximo 15/02/2012 en horas de la mañana, se inaugurará
en el Barrio de Flores la réplica de la “Pagoda Dabotap”,
que fuera donada por el gobierno coreano con motivo del Bicentenario
de la Revolución de Mayo.
En
representación del Gobierno de la Ciudad estarán
presentes el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego
Santilli; la subsecretaria de Mantenimiento del Espacio Público,
Analía Leguizamón; y el subsecretario de Uso del
Espacio Público de la Ciudad, Patricio Distéfano.
Además
han comprometido su presencia uno de los promotores de esta idea
el Embajador de Corea y el subsecretario general de Presidencia
de la Nación, Gustavo López. Esta inauguración
coincide con la celebración de los primeros 50 años
de relación ininterrumpida entre la Argentina y Corea del
Sur, asimismo la plaza en que será emplazada esta obra
arquitectónica a partir del miércoles pasará
a llamarse República de Corea.
Como
dijéramos, este monumento es una réplica del que
se encuentra en el Templo Bulguksa (1) y posee seis metros de
alto, pesando alrededor de 20 toneladas. Se cristaliza así
como históricamente lo ha sido, un nuevo ejemplo de tolerancia
nacional para con las comunidades extranjeras, que en este caso
se ha manifestado en la Ciudad de Buenos Aires, donde la coreana
es de las más importantes y que se encuentra establecida
principalmente en el barrio de Flores.
A
partir de ahora, miles de coreanos estarán un poquito más
cerca de su tierra y en general todos los vecinos podrán
contemplar esta verdadera obra de arte que es un aporte más
para la diversidad y cultura porteña.
(1) El Bulguksa es un templo budista en Gyeongju, en Corea del
Sur, antigua capital del reino de Silla. En este templo se encuentran
siete tesoros nacionales de Corea, incluidas las pagodas de Dabotap
y Seokgatap, el Cheongun-gyo (puente de la Nube Azul) y dos estatuas
de buda de bronce bañado en oro. El templo está
considerado una obra maestra del apogeo del budismo en el Reino
de Silla.
El
Bulguksa era un pequeño templo que el rey Beop-heung, erigió
para rezar por la prosperidad y la paz de su reinado. Actualmente
el templo se encuentra en el mismo estado que el año 1251,
cuando fue restaurado.
El
templo de Bulguska, junto a la gruta de Seokguram, fue declarado
Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1995.
|
 |
|
Editor
responsable: Andrea Scatturice
Jorge Newbery 3843 1º 21. C.A.B.A
Tel: 011-15-5562-4063
Mail: info@altosdelaweb.com.ar
Nro de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:
5038044
|