| 03/02/2014 | 
           
           
            | Este 
              fin de semana gran festejo de la colectividad china en Belgrano 
              01/02/2014 | 
           
           
            Hoy 
              comienza el año del Caballo de Madera y la colectividad china 
              en Argentina se prepara para los festejos que este sábado 
              y domingo adornarán la plaza porteña de Barrancas 
              de Belgrano. 
              La tradición milenaria que se expande territorialmente con 
              aquellos migrantes que pueblan de a puñados el mundo también 
              otorga una impronta particular a la Capital Federal, especialmente 
              al barrio de Belgrano, en donde los chinos, desde hace años, 
              se apropiaron del color de las veredas. 
              Este año que comienza, el 4712, se celebrará haciendo 
              énfasis en la cultura china pero por primera vez también 
              estarán presentes en el escenario representaciones de distintas 
              colectividades que residen en Argentina, confirmó a Ana Kuo, 
              presidenta de la Asociación Cultural Chino Argentina (ACCA). 
              A lo largo y a lo ancho de las Barrancas de Belgrano se instalarán 
              más de cien puestos gastronómicos y culturales, y 
              en el escenario habrá distintos tipos de bailes y danzas 
              tradicionales. 
              “El año nuevo tiene que ver con el movimiento de la 
              luna“, dijo Kuo: “nosotros signamos el año con 
              un animal del horóscopo chino, y este que viene es el del 
              Caballo de Madera, un animal muy positivo para nosotros“, 
              afirmó. 
              Sobre la tradición, Kuo explicó que “la idea 
              central del festejo de año nuevo para los chinos versa sobre 
              la unión de la familia”, ya que “todo lo que 
              se hace se relaciona con ello, desde comer hasta visitar a los parientes 
              y regalar pequeños obsequios a los niños“, sostuvo. 
              A su vez, “todas las comidas tienen un sentido que se relaciona 
              con la suerte, la fortuna o la posteridad: se sigue una tradición 
              alimenticia para la fiesta de año nuevo“, destacó. 
              Por ejemplo, “se comen mandarinas porque su sabor se relaciona 
              con lo dulce, con la dulzura de año nuevo; o el pescado, 
              que se sirve entero, con cabeza y cola, porque significa abundancia 
              para todo el año“. 
              Durante la celebración “se preparan ravioles chinos, 
              que tienen forma de lingotes de oro, y están presentes en 
              la tradición porque remiten al pasado, a los ancestros; además 
              de buñuelos de arroz, porque se unen y eso, claro, significa 
              la unión de la familia“. 
              También “se desea a los más chicos un buen crecimiento 
              y para ello se les regalan sobrecitos rojos con dinero; porque ese 
              color el de la protección“. 
              “Los sonidos y la luz aportan felicidad, pero también 
              ahuyentan al monstruo Nian” que, según la leyenda, 
              es una bestia que habita en el fondo del mar e irrumpe en los festejos 
              de Año Nuevo, al que se espanta y ahuyenta con petardos que 
              coloca un anciano. “Desde entonces en China se festeja de 
              esa forma“. 
              “Hace 30 años que vivo acá y, desde mis perspectiva, 
              veo que la diferencia que hay entre nuestra cultura y la argentina 
              es que en China están muy presentes los detalles“, 
              contó. 
              En este sentido explicó que “China tiene una cultura 
              muy laboriosa y ese es un tiempito en donde la gente descansa y 
              aprovecha a visitar a los parientes, a ver amigos, a visitar templos 
              y recibir bendiciones“. 
              “El año nuevo se festeja durante 15 días: comienza 
              con la víspera, mañana viernes, y termina a las dos 
              semanas, con la llamada `Fiesta de las linternas`“, afirmó 
              Kuo. 
              Con la celebración ya por empezar, los comerciantes de la 
              calle Arribeños, en lo que se conoce como elBarrio Chino, 
              aguardan un éxito “arrasador”. 
              “Tenemos la expectativa de todos los años, porque cuando 
              se festeja el año nuevo se llena de turistas y eso es así 
              porque nuestra celebración es algo que nadie se quiere perder“, 
              resumió Natalia, una argentina de descendencia china, encargada 
              de uno de los supermercados del barrio. 
              Programación para el fin de semana: 
              Horarios 
              13:00-15:30 hs. Pruebas de sonido y luces – Música 
              y Video 
              18:00-18:30 hs. Video de presentación del año nuevo 
              chino – Música y Video 
              18:30-19:00 hs. Ceremonia de apertura – Himnos de ambos países 
              – Palabras de Autoridades de ambos países. 
              19:00-19:15 hs. Clavado de pupilas + Danza del Dragón (Choy 
              Lee Fut) 
              19:15-19:25 hs. Tenor Chino (Wang Yong Qing) – Italiano (Pasquale 
              Antonuccio) – Sigue Pasquale y trae a Jazmín con un 
              dúo 
              19:25-19:40 hs. Ópera china. Jazmín Lin. 
              19:40-20:00 hs. Tango La Esquina de Carlos Gardel+Video Beijing 
              TV (6’) 
              20:00-20:15 hs. Maestra Chen Min – Wu Shu Kung Fu. Club Argentino 
              de Wu Shu 
              20:15-20:30 hs. Polonia – Conjunto folklórico: “ZALOTY”, 
              de la Sociedad Polonesa de San Martin.- Mientras bajan, video Fundamind 
              20:30-20:45 hs. Italia – Pasquale Antonuccio Tenor 
              20:45-21:00 hs. Ópera china. Mónica Chao. Mientras 
              cantan, se pasan las imágenes de la caligrafía de 
              Liu Ming con él en el escenario 
              21:00-21:15 hs. Maestro Liu Ming. AAMCHI Artes Marciales Chinas 
              Internas. (Alumnos y Maestro) 
              21:15-21:30 hs. Wu Twins + Coro 
              21:30-21:45 hs. Danza del Dragón (Choy Lee Fut) + Leyenda. 
              / ALON Cantante 
              21:45-22:00 hs. Folclore (Canel+Ballet folclórico – 
              ARGENTINA 
              22:00-22:10 hs. Cantante Armenio Sr. Hrair Budjikanian – ARMENIA 
              22:10-22:25 hs. Conjunto de Folkedans – JUVENTUD DANESA 
              22:25-22:40 hs. Mulan Baile Tradicional. Maestra Ana Wu. Centro 
              Mulan de Vitalidad. 
              22:40-22:50 hs. Sorteo – Regalos para chicos 
              22:50-23:05 hs. Mei Ying Chiu – BANDA (MOX-Ver) 
              23:05-23:20 hs. Niko Jackson 
              23:20-23:30 hs. Despedida – Mónica Chao 
              23:30-23:45 hs. Choy Lee Fut. Danza del Dragón + Despedida. 
              23:45 hs. Despedida – Salutación escenario 
              PROGRAMA DE ESCENARIO- 
              Día domingo 02/02 
              Horarios 
              13:00-15:30 hs. Pruebas de sonido y luces – Música 
              y Video 
              15:30-16:00 hs. Música y Video 
              16:00-16:15 hs. Danza del Dragón (Choy Lee Fut) 
              16:15-16:30 hs. Wu Twins, mientras suben instrumentos, vid. Fundamind 
              16:30-16:45hs. Buenos Aires Taiko Dojo – presentan al final 
              16:45-17:00 hs. Fundación para el desarrollo de la cultura 
              china – Qi Gong 
              17:00-17:15 hs. Comunidad Peruana (cantan y bailan) 
              17:15-17:30 hs. La Delio Valdéz – Orquesta de Cumbia 
              Colombiana 
              17:30-17:45 hs. Maestro Liu Ming. AAMCHI Artes Marciales Chinas 
              Internas 
              17:45-17:55 hs. Ópera china. Cantante Mónica Chao. 
              Mientras canta, se pasan las imágenes de la caligrafía 
              de LIU MING 
              17:55-18:10 hs. Danza del Dragón (Choy Lee Fut) + Leyenda. 
              / ALON Cantante 
              18:10-18:20 hs. Conjunto de danzas Armenias Kaiane 
              18:20-18:30 hs. Brasil – Capoeira 
              18:30-18:45 hs. Bettina y Miguel. (Cantan en chino) – Mientras 
              canta, se pasan las imágenes del dibujo en acuarela de Julieta 
              Jiterman 
              18:45-19:00 hs. Mulan Baile Tradicional. Maestra Ana Wu. Centro 
              Mulan de Vitalidad. 
              19:00-19:10 hs. Maestra Chen Min – Wu Shu Kung Fu. Club Argentino 
              de Wu Shu. (Alumnos/Maestra) 
              19:10-19:25 hs. Show de Tango Salón y Tango Escenario (oriental) 
              + Orquesta Raíces – Dir. Emilio Di Virgilio 
              19:25-19:35 hs. Sorteo – Regalos – Payaso Plim Plim 
              19:35-19:40 hs. Maestra Chen Min – Sola 
              19:40-19:50 hs. Ley de atracción (LIBANO E IRLANDA) Ivana 
              con Stravaganza 
              19:50-20:00 hs. Templo Shaolin – Demostración de Kung 
              Fu 
              20:00-20:15 hs. Acto de cierre – Juan Serrafián entrega 
              a MD Placa conmemoratoria, bandera de cermonia, Despedida, Salutación 
              20:15-20:30hs. Choy Lee Fut. Danza del Dragón + Despedida. 
              20:30 hs. Fuegos Artificiales 
               | 
           
           
            | Robaron 
              a mano armada la Catedral de Buenos Aires 01/02/2014 | 
           
           
            El 
              arzobispo Mario Poli, sucesor del papa Francisco en el cargo eclesiástico, 
              pidió "tomar mate" y "dialogar" con los 
              ladrones, pero sin suerte. 
              Tres delincuentes armados ingresaron a los despachos de la archidiócesis 
              de Buenos Aires, en Argentina, y a punta de pistola llevaron adelante 
              el robo de dinero, ante el arzobispo Mario Poli, el sucesor del 
              papa Francisco en el cargo eclesiástico en la capital argentina. 
               
              Los delincuentes 
                se hicieron pasar por creyentes, participaron de una misa en la 
                Catedral, en pleno centro histórico de Buenos Aires, y 
                luego se escurrieron al interior de las oficinas de la arquidiócesis, 
                donde redujeron a un guardia y amenazaron a cinco religiosos. 
                 
              Poli, según 
                reveló hoy el diario Perfil, pidió "tomar mate" 
                y "dialogar" con los malhechores, pero sin suerte.  
              "Los 
                ladrones sabían que uno de los cleros llevaba unos 100 
                mil pesos argentinos (unos 12 mil dólares). Con el dinero 
                en su poder, y luego de revisar todos los cuartos de la Curia, 
                escaparon", narró el periódico, que precisó 
                que el atraco se produjo el domingo pasado, sin que hasta hoy 
                nadie haya sido apresado.  
              Fuentes de 
                la Policía Federal y del Ministerio de Seguridad confirmaron 
                el episodio. Esos informantes comentaron que los delincuentes 
                "hasta contaban con una llave con la que pudieron ingresar 
                a la Curia".  
              "Difícil 
                es encontrar en la ciudad un espacio más pacífico 
                y seguro que las habitaciones del Arzobispado de Buenos Aires, 
                ubicado al lado de la Catedral y en el que vive el arzobispo Mario 
                Poli", el sucesor de Jorge Mario Bergogli, afirmó 
                en su edición de hoy el diario Perfil.  
              Seis puertas 
                deben ser atravesadas para llegar a los despachos internos, por 
                lo que los investigadores creen que se trató de un robo 
                donde "existe un entregador", alguien que delató 
                los movimientos internos.  
              La Catedral 
                y el Arzobispado conforman un mismo edificio en forma de "U", 
                que están unidos por un pasillo interno, al que se accede 
                por una puerta lateral ubicada a un costado del altar del templo 
                católico.  
              La Catedral 
                está frente a la Plaza de Mayo, donde también se 
                halla la Casa Rosada, sede del gobierno nacional, entre otros 
                edificios históricos, como el Cabildo. El área suele 
                ser recorrida por numeroso público a diario, especialmente 
                turistas.  
              Poli, que 
                será nombrado cardenal el próximo 22 de febrero, 
                posee el mismo estilo de su antecesor, el actual papa Francisco, 
                pues no tiene custodia ni auto oficial.  
              "Sale 
                sin avisar y puede sorprender dando misa en cualquier momento", 
                indicaron allegados.  
              No existen 
                antecedentes de un hecho similar ocurrido en el Arzobispado de 
                Buenos Aires, indicó Perfil. 
                 
               | 
           
           
            | Subte: 
              la Línea D restablece su servicio de fin de semana 02/02/2014 | 
           
           
            Estuvo 
              interrumpida durante los sábados y domingos de enero por 
              las obras programadas para la futura conexión con la Línea 
              H entre las avenidas Santa Fé y Pueyrredón. Además, 
              se realizaron trabajos de mantenimiento y mejoras en sus estaciones. 
               
              La Línea D de subte normaliza su servicio de fin de semana 
              interrumpido durante enero,por obras programadas que permitirán 
              conectarla a futuro con la Línea H, bajo la intersección 
              de las Avenidas Santa Fé y Pueyrredón. 
              Los trabajos realizados, que beneficiarán a más de 
              200 mil vecinos, forman parte de la extensión de la Línea 
              H que lleva adelante la Ciudad a través de Subterráneos 
              de Buenos Aires, y se enmarcan en un plan mayor, el Plan Integral 
              de Subte, que busca mejorar la movilidad, el servicio y la experiencia 
              de viaje de los usuarios en todas sus líneas. 
              Asimismo, la Ciudad continuará con otros trabajos de mantenimiento 
              y mejoras en las estaciones de la línea D: 
              • Repaso de pintura en espacios dañados. 
              • Pintura de techos. 
              • Colocación de nuevos bancos. 
              • Incorporación de cestos de basura. 
              • Instalación de nuevos ventiladores. 
              • Incorporación de luz en los pasillos y nuevas luminarias. 
              • Iluminación de los murales que incluye el cambio 
              de cenefas e incorporación de iluminación. 
              • Ploteo externo de las boleterías. 
              • Ploteo de pasillos con recreaciones de edificios emblemáticos 
              de la Ciudad de Buenos Aires, que se encuentran ubicados arriba 
              de cada estación. 
              • Limpieza profunda y reposición de mayólicas 
              • Restauración de murales de las estaciones Plaza Italia 
              y Palermo. 
              • Intervenciones artísticas en las estaciones Plaza 
              Italia y Palermo. Incorporación de obra en vestíbulo 
              y andén. 
               | 
           
           
            | Bullrich, 
              con diputados opositores por la falta de vacantes escolares 03/02/2014 | 
           
           
            Se 
              encontraron esta mañana para hablar de la falta de vacantes 
              escolares. Luego, los legisladores se reunirán con los padres 
              en la Legislatura. 
              El ministro de Educación, Esteban Bullrich, se reunió 
              este lunes a las 9:30 de la mañana con diez legisladores 
              de la oposición, entre los que se encontraban los kirchneristas 
              Jorge Taiana, Gabriela Alegre y Pablo Ferreyra. 
              El tema más importante de la agenda que trataron los funcionarios 
              es el de la falta de 18 mil vacantes en las escuelas públicas, 
              de las cuales el Gobierno porteño sólo reconoce cuatro 
              mil. 
              Bullrich no aportó más soluciones al conflicto que 
              las que ya expresó antes e incluso volvió a esgrimir 
              el recurso de las aulas modulares, cuya utilización defendió 
              a capa y espada, antes las críticas de los legisladores. 
              Ante la solicitud de los legisladores para que recibiera a los padres 
              de los alumnos rechazados, el ministro volvió a negarse a 
              recibirlos. 
              Voceros del ministerio habían anunciado que tras la reunión, 
              Bullrich brindaría una conferencia de prensa en la Jefatura 
              de Gobierno porteña, en tanto que los legisladores se reunirían 
              con los padres de los alumnos rechazados, en la Legislatura de la 
              Ciudad de Buenos Aires. 
               | 
           
           
            | Llueve 
              en la Ciudad y está vigente la alerta por caída de 
              granizo 03/02/2014 | 
           
           
            | El 
              SMN prevé que el mal tiempo se mantendrá por los próximos 
              tres días, con marcas que rotarán entre los 20 y los 
              29°. Recién el jueves las condiciones tenderán 
              a mejorar. Hay anuncio de posible caída de granizo  
               Porteños 
                y bonaerenses deberán acostumbrarse esta semana a las jornadas 
                grises, con abundantes precipitaciones, mejoramientos temporarios 
                y temperaturas que no superarán los 29 grados, de acuerdo 
                a las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 
              Para hoy, 
                rige una alerta meteorológica para varias zonas del país, 
                entre las cuales se incluye la Capital Federal, el Gran Buenos 
                Aires, noreste y centro-este de la provincia de Buenos Aires, 
                Córdoba, Entre Ríos, sur y centro de Santa Fe, centro 
                de Córdoba y Río de la Plata. 
                De acuerdo al parte del organismo, que se renovó para la 
                madrugada de hoy y hasta las 13, podrían darse "lluvias 
                y tormentas de variada intensidad" con "ráfagas" 
                y "ocasional caída de granizo". Asimismo, destaca 
                que la "abundante caída de agua" se dará 
                en cortos períodos de tiempo", con fuerte actividad 
                eléctrica. 
                El mismo especifica que "estos fenómenos con mejoramientos 
                temporarios tenderán a persistir en la mayor parte del 
                área de cobertura al menos hasta la mañana del martes 
                4". 
                En este marco, el gobierno de la Ciudad dispuso en forma preventiva 
                operativos especiales en los barrios donde suele haber inconvenientes 
                con las lluvias. El director de Defensa Civil, Daniel Russo, aseguró 
                que por el momento la situación está bajo control, 
                sin grandes anegamientos. "Este nivel de lluvia la ciudad 
                lo soporta bien. Las cosas se complican cuando caen más 
                de 30 milímetros en una hora", explicó el especialista. 
                De acuerdo con las previsiones del SMN, la de hoy será 
                una jornada con lluvias y tormentas, algunas intensas, y mejoramientos 
                temporarios, con vientos leves del sector este. La temperatura 
                oscilará entre los 20° y los 27 grados. 
                Para mañana se prevé tiempo inestable, con nubosidad 
                variable a lo largo de todo el día, una mínima de 
                21° y una máxima que llegará a los 29 grados. 
                El viento soplará leve del este y luego, hacia la tarde, 
                moderado del sector norte. 
                El miércoles, en tanto, vuelven las lluvias, ya que se 
                espera probabilidad de precipitaciones durante gran parte de la 
                jornada. Por la mañana la mínima será elevada, 
                23 grados, mientras que por la tarde el termómetro no superará 
                los 26 grados. Por la noche arribarán vientos del sector 
                sur y las condiciones climáticas tenderán a mejorar. 
                Para el jueves ya no se esperan lluvias y el SMN prevé 
                tiempo estable, con marcas que rotarán entre los 19 y los 
                26 grados, y cielo mayormente nublado, aunque el sol comenzará 
                a tener más presencia en comparación con los días 
                anteriores. 
                 
               | 
           
           
              | 
           
         
        
           
            PAGINAS 
                FEBRERO 2014 - ACTUALIDAD  | 
            1 | 
            2 | 
            3 | 
            4 | 
            5 | 
            VOLVER | 
              | 
           
         
          
        | 
      
        Editor 
        responsable: Andrea Scatturice 
        Jorge Newbery 3843 1º 21. C.A.B.A 
        Tel: 011-15-5562-4063 
        Mail: info@altosdelaweb.com.ar 
        Nro de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: 
        5038044 
      
      
         
       |