22/06/2015 |
Ciudad:
PRO cerró lista de diputados y Bullrich encabeza la lista
de diputados nacionales. 22/06/2015 |
El
PRO dio por cerrada su lista de precandidatos a diputados nacionales
por la Capital Federal, que será encabezada por Patricia
Bullrich, Pablo Tonelli y Marcelo Wechsler, en tanto Pablo Avelluto
será el representante propio para el Parlasur.
Según informó oficialmente el macrismo, Avelluto,
coordinador del Sistema de Medios Públicos de la Ciudad,
fue designado como el candidato al Parlasur por el distrito porteño,
luego de que esta mañana se perdiera la posibilidad de que
haya un postulante del consenso entre los tres partidos de Cambiemos.
Además,
a través de un comunicado, el macrismo confirmó
lo anticipado por Télam esta tarde, y los primeros 6 lugares
en la lista porteña para diputados nacionales serán:
Patricia Bullrich, Pablo Tonelli, Marcelo Wechsler, Cornelia Schmidt,
Álvaro González y el ex dirigente de Greenpeace,
Juan "Cali" Villalonga.
Los cambios
con respecto a lo adelantado por Télam el jueves pasado
fueron el puesto tres -desde el PRO explicaron que buscó
ser un gesto hacia Bergman, quien no tuvo representante en la
lista de legisladores porteños- y el sexto puesto, asignado
a Villalonga, quien militó 16 años en la ONG ecologista
y desde hace dos años preside la Agencia Ambiental del
gobierno porteño.
El sexto lugar
de la lista, sin embargo, puede ser un fusible: si alguno de los
socios de Cambiemos (UCR o CC) obtiene más del 15% de los
votos del frente, lograrán colar un candidato a diputado
en ese puesto y el PRO perdería la posibilidad de incorporar
un legislador (basado todo en los cálculos macristas de
sostener, en octubre próximo, su promedio electoral en
la Ciudad).
Desde el larretismo
dejaron trascender a Télam que ayer Horacio Rodríguez
Larreta (encargado de la confección de la lista) mantuvo
una conversación telefónica con Gabriela Michetti
tras ser consagrada candidata a vicepresidenta, y aseguraron que
ella dio el beneplácito para la composición de nombres
en el distrito en el que los dos son los máximos referentes.
Desde el michettismo,
sin embargo, explicaron que no fueron consultados al principio
y que tampoco les preguntaron a quién quisieran ubicar
en la lista, aunque señalaron que Tonelli es cercano a
la senadora y están satisfechos con el resultado fina
notas relacionadas
Cambiemos oficializó la lista de diputados y llevará
por el Parlasur a Esteban Bullrich
Genovesi, un hombre de Sanz, encabezará la lista de la
UCR a diputados nacionales por la Capital
|
MACRI-MICHETTI
LA FÓRMULA DEL PRO. 22/06/2015 |
Tal
como anticipó adnciudad.com después de pensar y analizar
las posibilidades para integrar una fórmula pura del PRO
Mauricio Macri se inclinó por Gabriela Michetti para acompañarlo
en la carrera por la Presidencia de la Nación. La pulseada
fue ganada por la senadora frente al secretario General Marcos Peña.
Si bien Marcos Peña tenía un gran consenso interno
el jefe de Gobierno Mauricio Macri se inclinó por Gabriela
Michetti para que lo acompañara en la fórmula presidencial
de cara a las PASO del 9 de agosto. La senadora era, sin duda, la
mejor candidata dentro del PRO para acompañar a Macri pero
no fue una decisión fácil de tomar.
Michetti no sólo se había negado a integrar la fórmula
desde un principio sino que, además, había desafiado
los deseos de su jefe político cuando compitió por
la Jefatura de Gobierno porteña frente a Horacio Rodríguez
Larreta, el elegido de Macri.
Sin embargo, pudieron más las condiciones de la ex Vicejefa
y su alto grado de conocimiento, así como reeditar una fórmula
mixta que tantos réditos le dio a Macri: Sólo perdió
la elección donde estuvo acompañado por un hombre,
la primera en 2003.
Macri se reunió con Michetti para formalizar la decisión
pero ya era un hecho que la senadora iba a aceptar el ofrecimiento,
algo que anticipó adnciudad.com el 1 de junio (ver nota).
Mediante Twitter anunció la fórmula: "Quiero
anunciar con mucha alegría y orgullo que mi compañera
de fórmula será Gabriela Michetti".
Y añadió: "Ella es un testimonio de los valores
que nosotros queremos para la política. Venimos trabajando
juntos hace más de diez años y puedo dar fe de todo
lo que tiene para aportarle al país. Este es el año
en que todos juntos vamos a cambiar la historia".
De ganar la Ciudad y la Nación el PRO deberá reemplazar
a sus dos senadores por Capital, por lo que asumirán Federico
Pinedo y Marta Varela.
Peña, por su parte, utilizó Twitter (algo que no es
frecuente en él) para opinar al respecto: "Felicitaciones
@gabimichetti!!! Excelente formula para representar el cambio. Juntos
vamos a cambiar la historia! @mauriciomacri".
|
Limpian
grafitis de casi 4500 fachadas. 22/06/2015 |
Los
removió la Ciudad durante los últimos ocho meses
Casi 4500 fachadas distribuidas por toda la ciudad mejoraron su
aspecto por una iniciativa oficial antigrafiti. A partir de denuncias
vecinales vía correo electrónico y recorridas de cuadrillas
del gobierno porteño, desde noviembre pasado la Secretaría
de Atención Ciudadana y Gestión Comunal limpió
y removió pintadas que afeaban los frentes de propiedades
en casi todas las comunas. Sin embargo, esta problemática
se repite a diario...
Según explicó el responsable del área, Eduardo
Macchiavelli, en los últimos ocho meses fueron intervenidas
4381 fachadas de casas, edificios y comercios, que habían
sido vandalizadas con grafitis.
La comuna en la que más procedimientos se efectuaron es la
6, correspondiente a Caballito, con 1127 frentes sometidos a tareas
de limpieza. Le sigue la comuna 15 (Chacarita, Villa Ortúzar,
Agronomía, Paternal y Villa Crespo), donde 990 fachadas quedaron
sin rastros de pintadas.
En tercer lugar figura la comuna 7 (Flores y Parque Chacabuco),
con 668, y en cuarto lugar, Palermo (comuna 14), con 617.
Todas las demás comunas fueron alcanzadas por el plan, excepto
la 8 (Villa Lugano, Villa Soldati y Villa Riachuelo). Según
Macchiavelli, no hubo solicitudes de vecinos de los barrios que
la componen.
Los porteños pueden denunciar que los frentes de sus propiedades
fueron vandalizados y pedir una limpieza por la casilla de correo
mibarriolimpio@buenosaires.gob.ar
La Secretaría de Atención Ciudadana y Gestión
Comunal dispone de seis cuadrillas que realizan las tareas de limpieza,
y a la vez recorren los barrios para detectar casos no denunciados.
Cada una circula en una camioneta equipada con tanque de agua, hidrolavadora,
arenadora, disolventes especiales, pintura y laca. Esta última
protege contra futuras agresiones.
El programa demanda una inversión aproximada de 500.000 pesos
mensuales. Macchiavelli recordó que, previamente, otras 3000
fachadas habían sido recuperadas durante un plan piloto exclusivo
para Recoleta
|
Música,
emoción y mucha gente en un tributo a Cerati. 22/06/2015 |
Unas
40.000 personas vibraron en un show por el cierre de Ciudad Emergente
Un "adorable puente se ha creado entre los dos", decía
Gustavo Cerati en su tema "Puente". Si bien el recordado
músico argentino le cantaba al amor, también entre
él y sus seguidores supo crear un puente que hoy, a casi
diez meses de su muerte, permanece inalterable. Ayer, 40.000 personas
asistieron al recital en homenaje al líder de Soda Stereo
que brindó la banda que lo acompañó en sus
últimas giras, como cierre del festival Ciudad Emergente,
en el Planetario.
El show recorrió la obra solista de Cerati, gracias a las
pistas que ejecutaron en vivo Richard Coleman, Leandro Fresco, Fernando
Nalé, Gonzalo Córdoba y Martín Carrizo, con
voces aportadas por artistas invitados. Entre ellos Leo García,
ahijado musical del fallecido autor; Leandro Fresco; Ale Sergi y
Juliana Gattas, de Miranda; Fernando Ruiz Díaz, de Catupecu;
Walas, de Massacre; Pedro Aznar, y David Lebon.
A lo largo de 19 temas, rindieron tributo al músico que supo
conmover a generaciones, primero desde Soda Stereo y luego como
solista. Para los asistentes al recital, fue un disfrute volver
a escuchar algunos de sus grandes éxitos: desde "Fuerza
natural", pasando por "Déjà vu" y "Cosas
imposibles", hasta "Puente (Gracias por venir)".
Cerati falleció el 4 de septiembre del año pasado,
a los 55 años, tras permanecer más de cuatro años
en coma como consecuencia de un accidente cerebrovascular que sufrió
en mayo de 2010 durante un recital en Caracas, Venezuela.
Había nacido el 11 de agosto de 1959. Fue un referente de
la música argentina y de América latina desde que
encabezó Soda Stereo, en la década del 80.
Ayer, su recuerdo sirvió como emotivo cierre de la octava
edición del festival Ciudad Emergente, que organiza el gobierno
de la ciudad, con una nutrida programación de cultura joven
urbana, que fue visitado por 400.000 personas.
El festival arrancó el miércoles pasado y tuvo como
escenario, durante cinco jornadas, el Centro Cultural Recoleta.
De la apertura ya participó Leo García, que, junto
con Juan Carlos Marioni y Michu Varela, eligió este marco
para reencontrarse sobre un escenario, a 15 años de la disolución
de Avant Press, la banda que integraron con Cerati como mentor y
productor.
También tocaron Octafonic y Nokreo Experimento, mientras
que la fotógrafa Nora Lezano inauguró su gran retrospectiva
de 300 imágenes titulada FAN. En total, pasaron unos 2000
músicos, según fuentes oficiales.
Precisamente, en el centro cultural, desde el miércoles hasta
ayer se mezcló lo mejor de la cultura joven local: música,
stand-up, cine, charlas, revistas, historietas, danza, arte callejero,
moda y mucho más.
Organizado por el Ministerio de Cultura porteño, con entrada
libre y gratuita, incluyó un espacio para el roller derby,
el deporte en equipo sobre patines con cada vez más en auge
en todo el país y principalmente en la Capital. Además,
dos salas del centro cultural y el Patio de los Naranjos ofrecieron
un recorrido por la vida de Gustavo Cerati y su valioso legado para
las siguientes generaciones de rock argentino.
La clausura se trasladó a los bosques de Palermo, más
exactamente al entorno del Planetario.
Entre lágrimas, los miembros de la banda que lo acompañó
en los últimos recitales y los músicos invitados recordaron
sus mejores temas y lo coronaron como una suerte de santo patrono
de lo que está por venir en el rock y el pop local.
2000
músicos y artistas
Esa cantidad pasaron por Ciudad Emergente, desde el miércoles
pasado hasta ayer, en el Centro Cultural Recoleta y en el cierre
frente al Planetario
|
En
qué consiste la obra que inauguró Mauricio Macri en
la autopista Illia. 22/06/2015 |
La
nueva salida hacia Avenida del Libertador permitirá descomprimir
el tránsito que se dirige por la Avenida 9 de Julio hacia
el centro porteño.
El jefe de
Gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri , inauguró hoy
la nueva bajada de la Autopista Illia hacia la Avenida del Libertadorque
permitirá descomprimir el tránsito que se dirige
por la Avenida 9 de Julio hacia el centro porteño.
"Esta es una obra más para la gente que vive y trabaja
en la ciudad, que les va a hacer recuperar muchos minutos por
día. Se suma a la reciente inauguración del Metrobús
Norte, el primero que entra en la Provincia, y la del distribuidor
Dellepiane, que resuelve una zona de mucha congestión",
dijo.
Macri estuvo acompañado por la senadora nacional Gabriela
Michetti ; el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain; el
subsecretario de Transporte, Guillermo Dietrich; el presidente
de AUSA, Darío Sarquis, y el director general de la empresa,
Daniel Capdevila.
Esta rampa de egreso es exclusiva para vehículos livianos
y les posibilitará a los automovilistas que vengan desde
el norte tomar Av. del Libertador o Rodríguez Peña.
A su vez, ayudará al descongestionamiento de la autopista
en la 9 de Julio y Arroyo.
La nueva rampa tiene una extensión de 350 metros, con dos
carriles de circulación.
El sistema de luz cuenta con nuevos dispositivos con tecnología
led, que otorga mayor mejor iluminación con un considerable
ahorro energético.
Esta obra complementa la nueva subida que conecta Av. del Libertador
con la Autopista Illia, sentido a General Paz
|
 |
|
Editor
responsable: Andrea Scatturice
Jorge Newbery 3843 1º 21. C.A.B.A
Tel: 011-15-5562-4063
Mail: info@altosdelaweb.com.ar
Nro de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:
5038044
|