| 
              
                
                  | El antes y el después  de los manteros en Caballito y Flores. 18/10/2016 |  
                  | Desde principios de este año hemos visto los vecinos de la  ciudad, un fuerte operativo policial que incluyó a la Policía Federal y a la  Metropolitana, con carros de asalto, colectivos de las fuerzas de seguridad  llenos de efectivos dispuestos a disuadir y erradicar a los vendedores  ambulantes de Caballito en la zona de Acoyte y Rivadavia y en el barrio de  Flores por la Av Avellaneda desde la Av Nazca hasta casi llegando a Segurola. Antes de esta acción tomada por el Gobierno de la Ciudad y  con la ayuda del gobierno nacional, las calles de estos puntos de la ciudad  estuvieron completamente anegadas por la cantidad de vendedores ambulantes  cuyos productos, obstaculizaban las veredas y hacían imposible el libre  transito por las veredas inclusive hasta llegando a utilizar parte de la calle  como “mostrador”. He pasado con mi auto por la Av Avellaneda a la altura de  Cuenca y era imposible cruzar entre los peatones que pasan por cualquier lado,  las carretas o zorras con cajas inmensas que llevan los vendedores del lugar,  desparramadas las cajas de zapatos, zapatillas de marca trucha, percheros de  ropa, paraguas, juguetes importados, palitos para selfies, hasta bidones de  jabón liquido que había sobre el mismísimo asfalto de la avenida, cruzar en un  vehículo por esa zona era como estar en medio de un video juego. La falta de limpieza, el desorden, la mala educación, los  pungas, las mecheras,  la aglomeración de  los compradores, las peleas entre bandas de vendedores, los micros de larga  distancia que llegaban cada día a la zona con gente del interior que viene de  “tour de compras”, un caos impresionante que durante años se instalo y se hizo  algo “normal y común” en la zona. Con el correr de los días y luego del operativo policial que  fue intenso, donde podes ver hasta 3 agentes de policía por cuadra custodiando  que no vuelvan estos personajes, hoy en día caminar por esas veredas es otra  cosa, podes mirar las vidrieras de los comercios que si están habilitados y  cumplen con todos sus aportes tranquilamente, ves la limpieza de las calles,  las veredas, los vecinos de la zona están agradecidos ya que también sus  propiedades volvieron a tener el valor que merecían. Circular en auto por la Av Avellaneda y disfrutar de su onda  verde sin andar esquivando carretillas o mercadería es un placer, a pesar de  algunos que dejan los vehículos estacionados en doble fila y algunos sin  balizas, a pesar de los peatones que siguen cruzando por donde se les ocurre, se  ha logrado al menos que se termine con la competencia desleal que tanto  lastimaba la economía financiera de los comerciantes de la zona. Gracias también a las acciones realizadas por la CAME  (Cámara Argentina de la mediana empresa) los comerciantes y los vecinos hoy  pueden volver a disfrutar de su barrio y sus cuadras. Con respecto a los manteros que fueron desalojados, también  hay buenas noticias, pues el Gobierno de la Ciudad los reunió a todos en un  galpón acondicionado para tal fin en la zona del barrio de Once, por la calle  Perón, al costado de las vías del ferrocarril sarmiento, armando una especie de  feria organizada, limpia, donde cada puestero, feriante tiene su espacio  delimitado, con baños limpios, iluminación adecuada, elementos de seguridad, cuenta  con capacidad para 80 puestos en el interior y 220 puestos en el playón  exterior. Una muy buena noticia para los vecinos, los comerciantes y  los manteros.                     Andrea Scatturice.Editora-Altos de la  web
 |  
                  |  |  
                  | LA CIUDAD FUE  NOMINADA A LOS PREMIOS INTERNACIONALES C40. 20/10/2016 |  
                  | El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, a  través de la Agencia de Protección Ambiental, desarrolló el Plan de Acción  frente al Cambio Climático 2016-2020, por el cual la Ciudad de Buenos Aires se  encuentra entre las cuatro finalistas de su categoría para obtener el galardón  internacional. En total, son 35 las ciudades que cuentan con un lugar en la 4º  edición del Premio Anual C40. El informe de dicho plan fue producido en una  mesa interministerial que reunió las propuestas y mejoras ambientales de todas  las áreas de Gobierno.“La Ciudad de Buenos Aires pertenece a C40 desde 2009, y  este año somos finalistas en la categoría Plan de Acción Climática e  Inventarios junto a otras tres grandes ciudades como son Portland, París y  Ciudad del Cabo” expresó Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio  Público de la Ciudad.
 C40 es una red de ciudades comprometidas con la reducción de  las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y con las estrategias de  adaptación al Cambio Climático. El certamen consta de diez categorías  relacionadas con las acciones, políticas y programas que implementan las  ciudades para mitigar y combatir los efectos del cambio climático.
 El Plan de Acción frente al Cambio Climático 2016-2020 es una  herramienta dinámica para la planificación de las políticas a tales fines. El  primer proyecto fue presentado en 2009, cuando se desarrolló el Plan de Acción  de Cambio Climático Buenos Aires 2010-2030 en el que se propuso como meta la  reducción de un 30% en la emisión de gases de efecto invernadero. A partir de  un análisis exhaustivo de las distintas medidas implementadas durante los  últimos seis años y del potencial de reducción de emisiones para la próxima  etapa, la Ciudad se propuso una meta de reducción del 10% para el período  2016-2020.Los ganadores serán anunciados el 1 de diciembre, durante la  6º Cumbre de Alcaldes, que se realizará en Ciudad de México. Además de la  categoría de Plan de Acción, también se evalúan otros rubros como Planes de  Adaptación y Evaluación; Eficiencia Energética en Edificios; Energías Limpias;  Desarrollo Financiero y Económico; Residuos Sólidos Urbanos; Acciones de  Adaptación; Transporte; Comunidades Sustentables y Cambio Climático; y Cambio  Climático e Igualdad Social. Algunas de las ciudades nominadas en estos rubros  son Curitiba, Toronto, San Francisco, Hong Kong, Vancouver, Belo Horizonte,  Ciudad de México, entre otras.
 Sobre el C40 y la participación de la Ciudad
 El grupo del C40, fue fundado luego de una reunión organizada  por el Alcalde de Londres, Ken Livingstone en octubre de 2005 en la que  participaron delegados provenientes de 18 países. En agosto de 2006, firmaron  un memorándum de entendimiento con la Iniciativa para el Clima de la Fundación  Clinton, mediante la cual dicha Fundación, proveyó a las ciudades de soportes  técnicos y comunicacionales para sus estrategias frente al Cambio Climático.
 En marzo de 2015, la Ciudad de Buenos Aires fue anfitriona  del primer Foro Latinoamericano de Alcaldes C40, enmarcado en la problemática  del cambio climático como desafío urbano. Dicho encuentro fue un espacio de  intercambio y construcción colectiva de estrategias y conocimientos entre los  gobiernos locales de la región, asumiendo responsabilidades y preparándose para  el futuro.
 |  
                  |  |  
                  | Comenzó la  restauración de la iglesia santa felicitas 21/10/2016 |  
                  | El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad  está trabajando en el proyecto de restauración y puesta en valor de la iglesia  Santa Felicitas, situada en Isabel la Católica 520. El mismo consta de la  intervención del sistema eléctrico existente para readecuarlo acorde a la  normativa y las medidas de seguridad correspondientes. “En el marco del Plan Urbano Ambiental estamos restaurando  esta iglesia con el fin de resguardar la integridad de la obra y recuperar el  simbolismo cultural, histórico y arquitectónico de uno de los edificios más  antiguos de la ciudad”, expresó Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y  Espacio Público porteño.
 Los trabajos se realizan en forma integral buscando la  conservación y protección patrimonial y poniendo énfasis en los aspectos de  seguridad de las personas, la seguridad del abastecimiento de energía y la  adecuación a la normativa vigente.
 La intervención integral comenzará por la readecuación del  tendido eléctrico en la nave central de la iglesia, crucero, altar mayor,  altares menores, camarín, sacristía, gruta y casa del sacerdote.
 Finalmente se restaurará las arañas y artefactos de  iluminación históricos de la iglesia e iluminación arquitectónica de  fachada.
 |  
                  |  |  
                  | Alerta meteorológica  para varias zonas, como rescatar un ave urbana. 23/10/2016 |  
                  | Si en la lluvia encontrás un ave desprotegida seguí los  siguiente pasos:1) Rescatarla y cobijarla.
 2) Secarla y colocarla en un lugar seco, limpio y contenido para que no salga  volando disparada apenas se seque.
 3) Si estuviera HIPOTERMICA, BRINDARLE CALOR.
 4) Cuando se estabilice proporcionarle 3 gotitas de miel diluídas en agua CON  CUIDADO DE NO AHOGARLO.
 5) Colocarla en una lugar para que se tranquilice.
 6) Cuando pare la lluvia y mejore el tiempo (dependiendo si son un par de horas  no hacer mucho mas, pero si es al otro día, ofrecerle comida dependiendo su  especie).
 7) Una vez finalizado el mal tiempo SI SOLO ESTABA MOJADO (chequear previamente  si no sufrió heridas o golpes)
 ADULTO = LIBERARLO EN EL MISMO LUGAR luego de que se  ESTABILICE, HAYA PASADO LA TORMENTA Y ESTÈ SEQUITO.
 PICHÓN = comenzar la étapa de cría (Realizar una publicación nueva en el muro  del refugio para que nuestros voluntarios puedan asesorarte)
 Ante cualquier duda consultá a UN VETERINARIO ESPECIALISTA  EN AVES.
 Andrea Scatturice.Editora-Altos de la  web
 |  
                  |  |  
                  | Uber  legal y TAXI  BA, la nueva aplicación de la Ciudad. 24/10/2016 |  
                  | Hace unos meses cuando la empresa Uber desembarco en nuestra  Ciudad de Buenos Aires comenzó una fuerte polémica con los taxistas, ya que  estos afirman que Uber es ilegal y además una competencia desleal, hoy, un juez  dictamino que Uber el legal, y además la Ciudad de Buenos Aires ya esta  desarrollando una aplicación llamada TAXI BA, esta iniciativa porteña fue  aprobada por la Legislatura porteña en el mes de Septiembre.TAXI BA será una aplicación similar a la de Uber, donde los  usuarios a través de ese sistema podrán solicitar un vehículo mediante su teléfono  celular y abonarlo con tarjetas de crédito y debito.
 Sobre las diferencias entre Uber y nuestro sistema de taxis  en la ciudad podemos ver distintas cuestiones, por ejemplo, a los taxistas se  les exige:
 Auto modelo 2006 en adelante con capacidad para 5 plazas,  debe estar pintado de negro con techo amarillo, tener la verificación técnica  vehicular al día, poseer seguros de responsabilidad civil (terceras personas  transportadas o no), seguro de accidentes personales y de riesgo de trabajo,  seguro de vida obligatorio, reloj taxímetro y la licencia de taxi expedida por  la Ciudad de Buenos Aires, licencia de conducir profesional, examen  psicofisico, curso de seguridad vial y certificado de antecedentes penales.
 Mientras que la empresa Uber a sus chóferes les solicita:
 Auto modelo 2009 o superior, con aire acondicionado, puede  estar pintado de cualquier color, seguro obligatorio del automotor común,  teléfono celular con acceso a internet, con sistema operativo Android 4.0 o  superior, o en su defecto iPhone con iOS 7.0 o superior, licencia de conductor  común, curso virtual o presencial sobre el funcionamiento de Uber, una cuenta  bancaria para recibir sus pagos y certificado de antecedentes penales.
 Con respecto a las tarifas de ambos, Uber dice que cobra  entre un 25 y 30% menos que los taxis, con un costo base de $15.- y variables  por kilometro de $4.50.- o de $1.75.- por minuto y si la demanda de viajes es  alta Uber puede aumentar esas tarifas.
 Los taxis cuentan con un reloj que marca la bajada de  bandera cuyo valor es de 10 fichas mas el valor de 1 ficha cada 200 metros  recorridos, y la tarifa nocturna que rige de 22 hs a 6 am es un 20% mas cara.
 Esperamos con ansias la llegada de la aplicación TAXI BA  para probarla y poder comparar el servicio de ambas aplicaciones y ojala con  esta movida el servicio de taxis sea mejor y mas seguro.
 Andrea Scatturice.Editora-Altos de la  web
 |  
                  |  |  
                  | Policiales |  
                  | Detuvieron a una  travesti con gran cantidad de estupefacientes en su poder. 21/10/2016 |  
                  | La Policía de la Ciudad detuvo a una travesti con varios  envoltorios de cocaína en Constitución. Efectivos policiales de la Comisaría 16 que se encontraban  realizando tareas de prevención del delito en la intersección de las calles  Salta y Pavón, observaron a una travesti manipulando objetos pequeños entre sus  manos. Dicho accionar llamó la atención de los agentes por lo que  precedieron a solicitarle identificación y con la presencia de dos testigos le  realizaron la requisa correspondiente encontrándole entre sus pertenencias gran  cantidad de envoltorios de cocaína. La travesti fue trasladada a la dependencia de la zona y la  investigación sigue a cargo del Juzgado Federal N° 7. Villa crespo. Tenía pedido de captura y fue detenido.  23/10/2016 La Policía de la Ciudad detuvo a un hombre en el barrio de  Villa Crespo.Personal de la Comisaría 27° que se encontraba recorriendo  la zona observó a un sujeto en la intersección de la avenida Juan B. Justo y la  calle Muñecas, que miraba el interior de los autos estacionados.
 De inmediato los agentes se acercaron y le preguntaron qué  era lo que estaba haciendo. Como no pudo dar ninguna respuesta y se mostró  nervioso, procedieron a identificarlo y a consultar por radio si poseía algún  tipo de antecedente.
 El operador les indicó que el sospechoso tenía un pedido de  captura vigente por robo del año 2011 como así también, que había estado preso  en la Unidad Penitenciaria.
 Ante la presencia de testigos se le leyeron los derechos y  garantías y a pedido del Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción N°33  fue trasladado a la dependencia policial correspondiente.
 |  
                  | Mataderos. Dos  menores detenidos por robar una moto. 25/10/2016 |  
                  | Efectivos policiales de la Ciudad detuvieron a dos menores  que robaron una moto en Mataderos. Policías de la Comisaría 42 se encontraban apostados en la  calle Cañada de Gómez al 1800 cuando observaron a dos jóvenes arrastrando una  motocicleta.
 Al ser consultados no pudieron constatar que el vehículo  fuera de su pertenencia y por radio pudieron comprobar que la moto había sido robada  unas horas antes.
 Por tal motivo los dos jóvenes de 15 y 17 años fueron  trasladados al Instituto Inchausti.
 |  
                  | Operativos antidroga  en Palermo y Almagro: 120 paquetes con cocaína y cuatro detenidos. 26/10/2016 |  
                  | En dos operativos  antidroga realizados en Palermo y  Almagro, la Policía de la Ciudad secuestró 120 envoltorios de droga y detuvo a  cuatro personas por venta de estupefacientes.El primer hecho ocurrió en la madrugada cuando efectivos de  la comisaría 51 recorrían el interior de los Bosques de Palermo y observaron un  auto Peugeot detenido y a una persona realizando un pasamano con la persona que  se encontraba dentro del vehículo.
 Al considerar que podían estar realizando una actividad  ilícita decidieron demorarlos a fin de identificarlos. Al notar la presencia  policial, el hombre que se encontraba en la calle comenzó a caminar  rápidamente, intentando escapar.
 Inmediatamente fue interceptado por los agentes, y al ser  requisados se le encontró un paquete con cocaína. El hombre  indicó a los  policías que una mujer que se encontraba en el auto Peugeot le había vendido la  droga.
 Al requisar el auto, en la guantera del mismo se encontró  una bolsa con 30 paquetes de cocaína y 1600 pesos en efectivo.
 En una segunda intervención, efectivos de la Comisaría 8 se  encontraban apostados en Hipólito Yrigoyen al 3.000 cuando observaron a dos  hombres realizando un pasamano, quienes al notar la presencia policial  comenzaron a correr.
 Luego de una persecución que duró unos minutos, los agentes  pudieron interceptar a los dos imputados, quienes al ser requisados se les  encontró entre sus pertenencias 90 envoltorios de cocaína.
 Los cuatro imputados fueron trasladados a la Comisaría  correspondiente y puestos a disposición de la justicia.
 |  
                  | Policía de la ciudad  desbarató una cocina de droga. 26/10/2016 |  
                  | La Policía de la Ciudad realizó ayer un allanamiento en el  barrio 21-24, en el que se secuestró gran cantidad de droga. El operativo se realizó en la tarde de ayer, en una vivienda  que poseía consigna policial  ubicada en la manzana 18. Al no haber gente,  se procedió a irrumpir en el lugar.
 Al requisar la casa, se secuestró  91 envoltorios de  pasta base, un kilo de marihuana en cubos, una balanza, cuatro cuchillos y  2.800 pesos en efectivo.
 Todos los elementos decomisados fueron trasladados y puestos  a disposición del Juzgado Criminal y Correccional N° 7.
 |  
                  |  |  
                  | Noticias de nuestra comuna 15 |  
                  | Vuelve el Festival de  Teatro Independiente de la Comuna 15. 20/10/2016 |  
                  | Del viernes 4 al domingo 13 de noviembre se desarrollará el  2° Festival de Teatro Independiente de la Comuna 15. Se verán producciones  independientes en espacios culturales de los 6 barrios de la Comuna 15: Villa  Crespo, Chacarita, La Paternal, Villa Ortúzar, Parque Chas y Agronomía. También habrá charlas debate con la participación de figuras  del mundo del teatro, reconocidas a nivel nacional, residentes de la Comuna 15. Se presentarán 18 obras: “Mi obelisco y yo”, “Golpes a mi  puerta”, “Juana Azurduy”, “El campo”, “Lembranzas”, “Ella nombra”, “Vení que te  cuento”, “Una furia patria”, “Sainete radiofónico”, “Herido barrio”, “Rockner  x4”, “Los Miserables”, “No te sientes a esperar”, “Hilda”, “El acompañamiento”,  “La orquesta del Mate”, “Tartufo” y “El sabor”.  Sinopsis:  “Ella nombra”: Apasionada lectora, a Ella la  literatura le anticipa los hechos de su vida, cuando ya han acontecido. Acaso,  con más suerte, la respuesta pueda llegar a tiempo y le ayude a anticipar su  vida. Escrita y dirigida por Martín Ortiz. Actuación de Marcela  Fraiman. Música original en vivo: Natalia Sordi. “Sainete radiofónico”: Una vieja estación de radio de  provincia. Un coro viaja a representar sus canciones. El encuentro con una  actriz de fama internacional. Una versión de Chéjov extraña y deformada. Todo  esto es Sainete radiofónico: la urgencia del aire en tiempo real. Actúan: Sofía Ayala, Antonella Carabelli, Nadine Cifre, Pato  Fabián, Paula Fabiano, Sofía Ganzero, Guiovanna Guidoni, Camila Marchesini,  Nicolás Munguia, Camila Nardone, Carolina Pejito, Lucía Tenaglia y Grace Ulloa.  Dirección: Andrés Binetti y Martín Ortiz.“Herido barrio”: ¿Qué nos pasó? ¿Qué cosas laten detrás de  una puerta de una casa abandonada que de pronto cruje y nos trae a la memoria  aquello que fuimos alguna vez?
 “Hay una herida”, decimos, y es de todos. Duele porque se  manifiesta en un montón de pérdidas en las cosas más cotidianas. Duele porque  nuestra memoria martilla y se empecina en decirnos que se puede vivir de otro  modo, aunque habitemos esta gran urbe. No sabemos si aquello perdido que  esperamos retornará. Pero mientras tanto, y al nombrar aquello que nos lastima,  estamos acá, en nuestro herido barrio, en un acto vital y generoso de memoria y  de celebración. Actúan: Grupo de Teatro Comunitario Matemurga con 60 vecinos  actores en escena.Dramaturgia y dirección: Edith Scher.
 “El acompañamiento”, de Carlos Gorostiza: Dos grandes  amigos. El sueño de un cantor. Un inteligente debate sobre la amistad y la  libertad.
 “Tartufo (o la mejor forma de hacerse del prójimo)”, de  Moliere: Orgón, rico comerciante y devoto obsesivo, se encuentra de viaje.  Durante su ausencia se aloja en su  mansión, Tartufo, quien ha conquistado  la admiración de Orgon. Este ve en él, la síntesis de  una conducta  ejemplar y cristiana, la que servirá de ejemplo y modelo para re-establecer  armonía y disciplina en su hogar. Todos en la familia conspiran contra este falso profeta. Se  suceden intentos para desenmascararlo.  Tartufo es el gran farsante que  podemos encontrar en diversos ámbitos, en la familia y en la política. En esta  versión libre, Hugo Álvarez  utiliza un espacio despejado de elementos  escenográficos, poniendo el acento en las actuaciones y en una estética donde  el maquillaje y peluquería le dan un tono vanguardista  a todo, en un  relato lleno de humor e ironía. Actúan: Luis Margani, Santiago Ceresetto, Tina Ottaviano,  Judith Schmorak, Luis Marangon, Pablo Faletti, Florencia Fangi Boggia, Gonzalo  Sentada y Gustavo Cepeda. Dirección: Hugo Álvarez. “El sabor”: Nueva mirada teatral sobre la violencia de  género. Una mirada sensorial y poética sobre una mujer que sufre violencia, una  pareja, la casa que comparten en situaciones cotidianas. Mirna e Iván viven  juntos.  Los vemos en cinco momentos, eligiendo una casa, desayunando,  almorzando, cenando y a ella, cuando él se va. En soledad Mirna convive consigo  misma, recuerda su infancia, reflexiona, conecta con sus deseos y pasiones. La  música sobrevuela, es parte de ella, cocinar, evocar y cantar la ayudan a poder  pensar. Quien cuenta esta historia es la mujer. La violencia, el  tiempo y la angustia van creciendo dramáticamente en simultaneidad y ella  también irá creciendo en su posibilidad de salida.Actúan: Marcela Haimovichi y Fernando Álvarez. Música  en vivo: Luciana Clerici. Dirección: Adriana Ferrer.
 Salas participantes: Santos 4040: Santos Dumont 4040, Chacarita.Gargantúa: Jorge Newbery 3563, Chacarita.
 La Quince: Av. Corrientes 5426, Villa Crespo.
 El Brío: Av. Álvarez Thomas 1582, Villa Ortúzar.
 Espacio Granate: Álvarez Thomas 1529, Villa Ortúzar.
 Club SABER: Llerena 2727, Parque Chas.
 El Crisol: Av. Scalabrini Ortiz 657, Villa Crespo.
 Asunto Guevara: Guevara 517, Chacarita.
 Corrientes Azul: Av. Corrientes 5965, Villa Crespo.
 Toda la información de horarios y funciones encontralos en  Facebook: Festival de Teatro Independiente de la Comuna 15
 La Comuna 15 concentra a un importante número de grupos  independientes, profesionales del teatro, centros culturales, escuelas de  formación de actores, espacios artísticos y elencos con producciones teatrales  independientes. Con esta propuesta integradora y comunitaria, la Comuna 15  promueve y acerca el mundo del teatro a los vecinos de los barrios que la  integran, abriendo las puertas de sus espacios artísticos más destacados.
 La entrada será a la gorra.
 |  
                  | COMPRÁ EN LAS FERIAS  DE LA COMUNA 15. 21/10/2016 |  
                  | Encontrá las Ferias Itinerantes de venta de alimentos en  plazas y parques de la Comuna y encontrá productos frescos y a precios  económicos. Las ferias itinerantes de abastecimiento barrial (FIAB) son  doce puntos móviles de venta alimentos y otros productos autorizados por el  Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Estas ferias funcionan durante la  semana, entre los días martes y domingos de 8 a 14 h, y se ubican en plazas y  parques porteños.Estas ferias funcionan desde 1990 y el objetivo es asegurar  el abastecimiento de productos de la canasta familiar en la mayor cantidad de  consumidores y ofrecer alimentos de buena calidad, con variedad y a precios  económicos. Los productos que se comercializan son: Frutas y verduras,  carnes, productos de granja, pescados y mariscos, lácteos y panadería.
 |  
                  |  |  
                  | CHARLAS SOBRE  ALIMENTACIÓN EN CHACARITA. 23/10/2016 |  
                  | Charlas sobre cómo sumar legumbres a tu alimentación en la  Estación Saludable del Parque Los Andes.Vení a Av. Dorrego y Av. Corrientes, elegí el horario que  más te convenga.
 |  
                  |  |  
                  | BUENOS AIRES AMIGA DE  LAS MASCOTAS. 24/10/2016 |  
                  | Este martes 25 de Octubre se realizara  en la Plaza Inmigrantes de Armenia en Palermo  el lanzamiento de "Buenos Aires Amiga de las Mascotas"Durante los últimos años existe una tendencia hacia la inclusión  de nuestras mascotas en la vida cotidiana de los porteños, por eso esta  iniciativa del Gobierno de la ciudad es apoyar a aquellos locales gastronomitos  que quieren denominarse amigos de las mascotas fomentando la permanencia de  nuestros amigos de 4 patas en las mesas exteriores de estos locales.
 Acercate con tu perro de 14 a 16 hs a Armenia y Costa Rica  para conocer y acompañarnos en esta iniciativa. |  
                  |  |  
                  |  |  | Avisos |