| Cumpleaños de las  termas más lindas de la Provincia de Buenos Aires. 10/07/2024 | 
                 
                
                  El 14 de julio Termas Tapalqué cumple su primer año y qué  mejor que festejarlo en traje de baño y ojotas, en pleno invierno.  
                    Durante todas las vacaciones de invierno, de jueves a  domingo, Termas Tapalqué espera a sus visitantes con piscinas de aguas  calentitas que no solo brindan beneficios para la salud, sino una idea perfecta  para escaparse y desconectar del ritmo diario, además de reconectar con la naturaleza  aunque haga frío. Las aguas termales son una excelente opción para disfrutar de  unos días de relax y divertirse en familia, en pareja para una escapada  romántica o con un grupo de amigos y amigas., sobre todo si quedan cerca y son  accesibles para todos los presupuestos. 
                    En estas dos semanas de receso habrá un bonus track porque  el complejo cumple un año de inauguración y lo va a festejar en todo sentido.  El domingo 14 de julio Termas celebra su primer aniversario y quienes lleguen  ese día además de las aguas termales podrán  disfrutar de espectáculos sin  cargo en la Plaza de Aguas y sumarse a actividades y paseos guiados por la  ciudad además de muchas sorpresas. También estará presente el tráiler del  programa de turismo y cultura ReCreo con juegos, entretenimiento y regalos. 
                    Las Termas de Tapalqué cuentan con aguas ricas en minerales  como el calcio y el magnesio que provienen del interior de la tierra y ofrecen  múltiples beneficios para la salud. Sumergirse en aguas termales puede aliviar  dolores musculares, mejorar la circulación sanguínea y reducir el estrés,  convirtiéndolas en el destino perfecto para quienes buscan descanso y  bienestar. 
                    Una de las ventajas de visitar aguas termales en invierno es  el cálido abrazo del agua. En Tapalqué las piscinas se encuentran en un  edificio cerrado totalmente climatizado, con un diseño  inmersivo que da  la sensación de ser parte del paisaje. 
                    En el complejo se ofrecen servicios complementarios como  masajes y terapias alternativas que potencian aún más la experiencia de  relajación y cuidado personal. Asimismo es posible alquilar todos los  implementos necesarios desde toallas hasta batas o lockers. Hay varios locales  donde adquirir todo tipo de regionales, a lo que se suma una cafetería y  heladería, y es un placer almorzar en el restaurante o comprar lo que necesario  en el minimarket.  
                    Si bien el complejo Termas Tapalqué no cuenta con hospedaje  se puede acceder a una gran variedad de alojamientos en la ciudad, cerquita de  las termas. Ingresando al sitio web www.termastapalque.com.ar  se pueden  consultar todas las opciones de alojamiento, ya sea en el hotel, cabañas, casas  de familia y demás.  
                    Vacaciones de invierno en Tapalqué 
                      Como todos los años la ciudad de Tapalqué organiza Invierno  Cálido, un programa de actividades gratuitas y de entrada libre para toda la  familia. 
                    Del 13 al 26 de julio, en el Museo y Conservatorio  Municipal, el Centro Cultural Ricardo Romera y en la Plaza Adolfo Alsina se  podrá participar de juegos, talleres, clases abiertas de danza y música, show  de circo, ciclo de cine infantil, narraciones, escenario abierto, espacios  temáticos, espacio GEEK y visitas guiadas.  También estará el tráiler de  ReCreo, con juegos y regalos para todos y todas los que se acerquen a la Plaza. 
                    Sobre Tapalqué 
                    Tapalqué es una encantadora localidad ubicada en la  provincia de Buenos Aires, Argentina. Con una población que ronda los 10,000  habitantes, ofrece un ambiente tranquilo y acogedor, ideal para quienes buscan  escapar del bullicio de las grandes ciudades. El pueblo es conocido por sus  hermosos paisajes naturales, que incluyen el arroyo homónimo y el horizonte de  la inmensa pampa húmeda, donde si uno pone un poco de paciencia se va a  encontrar seguramente con algunos de los mejores atardeceres bonaerenses que  haya visto en su vida. De hecho, la ciudad cuenta con una “costanera matera”  donde el mirador se ubica justo frente a la puesta del sol. Esa pérgola es una  invitación a tomar alguna de esas fotos que quedarán para siempre en el  recuerdo, acariciados por los últimos rayos del sol del atardecer.  
                    Tapalqué cuida mucho su historia y, por esa razón, en el  nuevo Museo la preserva y promueve así como guarda celosamente el patrimonio de  los habitantes de la región con una sala dedicada a los Pueblos Originarios y  otra sala dedicada a las mujeres que forjaron el pueblo. 
                    La ciudad ubicada a unos 270 km de CABA sobre la Ruta  Provincial 51, es una de las mejores opciones para estas vacaciones de  invierno.  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | La cabeza del dragó.  12/07/2024 | 
                 
                
                  Sube a escena una versión para teatro de títeres del clásico  de Valle-Inclán destinado a las infancias. 
                    A partir del sábado 6 de julio se presentará La cabeza del  dragón de Ramón del Valle-Inclán, con adaptación y dirección de Ariadna Bufano  para el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín, dirigido por Adelaida  Mangani. 
                    La cabeza del dragón está interpretada por Lorena  Azconovieta, Andrea Baamonde, Yanina Campanini, Mariano Del Pozzo, Bruno  Gianatelli, Julia Ibarra, Ludmila Man, Morgana Marchesi, Lucila Mastrini,  Fernando Morando, Estanislao Ortiz, Olavia Paz Campos, Esteban Quintana y  Gabriela Zamboni. El diseño de vestuario es de Katy Raggi, el diseño de luces  de Omar San Cristóbal, el diseño de sonido de Alan Guarinacci, el diseño de  títeres de Esteban Quintana, el diseño de mecanismos de Alejandra Farley, la  realización de títeres de Alejandra Farley, Katy Raggi, Inés Sceppa e Ivo  Siffredi junto con las secciones de Escultura, pintura y artesanía del Complejo  Teatral de Buenos Aires. El diseño de escenografía y objetos es de Estanislao  Ortiz, la música original, la interpretación y la dirección musical es de Paula  Vargas,la producción integral es del Complejo Teatral de Buenos Aires, y la  dirección general pertenece a Ariadna Bufano.                     
                    Desde el sábado 6 de julio, sábados y domingos a las 16  horas 
                      En vacaciones de invierno (del 13 al 28 de julio): miércoles  a domingos a las 16 horas 
                      Duración: 60 minutos 
                      Platea $ 3.000 - Pullman $ 2.000 
                      Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444) 
                    Para solicitar acreditación de prensa escribir a la  siguiente dirección de correo: 
                      cc25comunicacion@gmail.com                     
                    Las aventuras de un Duende que se encuentra prisionero y  sentenciado a muerte por burlarse de los ministros del Reino –y las del joven  príncipe Verdemar, hijo del Rey y condenado al exilio por haber ayudado al  Duende a huir de la prisión–, son el punto de partida para que Ramón del  Valle-Inclán presente una combinación perfecta de cuento maravilloso  tradicional y crítica demoledora a los convencionalismos hipócritas de la  sociedad. Su pieza se atreve a cuestionar lo establecido para burlarse de la  solemnidad y, por qué no, también para hallar el amor. Estos personajes  caricaturescos, burlones, imaginarios, míticos e irreales, encuentran en el  teatro de títeres el vehículo esencial para expresar la riqueza de un texto  pensado para las infancias por Ramón del Valle-Inclán.  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | Anuncio films de  Apertura y Clausura, Competencia Largometrajes y Serbia Pais Invitado en el 10°  ARFECINE. 14/07/2024 | 
                 
                
                  Falta menos de una semana para el inicio de la 10° edición  de ARFECINE – Semana Internacional de Cine en Buenos Aires la  cual como ya comentamos, propone una programación de películas en las  que la dimensión de lo espiritual se posiciona como tema central dentro de un  cine de valores humanos. Como siempre cuenta con la gran colaboración de la  Alianza Francesa de Buenos Aires y la Fundación Aldea de las Luces. Este  Festival dará comienzo el lunes 15 de julio siendo su sede el Auditorio de la  Alianza Francesa, con entrada libre y gratuita. 
                    Esta edición de ARFECINE contará con películas de  Argentina y otras latinoamericanas como Brasil, Colombia y El Salvador. También  de Europa como Francia, Serbia (País invitado), España, Suiza, Luxemburgo  y Mónaco. Y de países de otros continentes, como Camerún, Israel y los Estados  Unidos. Se distribuirán tanto en la Competencia oficial, como fuera de ella, en  panoramas y focos. Habrá largometrajes y cortometrajes de ficción, documentales  y de animación. 
                    PAÍS INVITADO: SERBIA 
                    Como hemos adelantado este año el País invitado será la  República de Serbia, la cual será representada con la exhibición de varias  películas de lo más original del Nuevo Cine Serbio gracias a la colaboración de  la Embajada de Serbia en la Argentina y el Filmski centar Srbije (Centro de  Cine de Serbia). ARFECINE se complace en presentar películas  galardonadas en los principales festivales internacionales y grandes éxitos de  crítica y público en su país en absolutas premieres dentro de todo el  territorio de la República Argentina. Se exhiben dentro de esta sección cuatro  películas como Corte (2023) de Sinisa Cvetic en la Competencia  oficial de largometrajes; Erase una vez en Serbia (2022) de  Petar Ristovski que será oficialmente la Película de Apertura. Además  de la participación de Indigo Kristal (2023) de Luka Mihailovic,  completa el film documental Una primavera más (2022) dirigido por  Mladen Kovacevic, por invitación del Cine Club Núcleo en el Cine Gaumont, por  el 10° aniversario de ARFECINE y se verá de manera previa al comienzo  del festival. 
                    Link SERBIA PAÍS INVITADO al 10° ARFECINE 
                      https://www.arfecine.com/10-peliculas/76-serbia-pais-invitado.html                     
                    SELECCIÓN DE LARGOMETRAJES EN COMPETENCIA 
                      La Selección Oficial de la edición 2024 de  este 10º ARFECINE – Semana Internacional de Cine en Buenos Aires cuenta  con seis largometrajes provenientes de Argentina, Brasil, España, Israel,  Camerún y Serbia. A la ya citada película de Serbia, Corte de Sinisa  Cvetic se le suman El espectro de Boko Haram (Camerún-Francia, 2022)  de Cyrielle Raingou; Las Polacas (Brasil, 2023) dirigida por João  Jardim: Gimpel, El tonto regresa a Polonia (Israel, 2023) de y con  Howard Rypp, el intenso documental Regreso a Raqqa (España, 2022)  codirigido por Albert Solé Bruset y Raúl Cuevas. Y Finalmente la representante  local, el documental rodado en Jujuy, Animu (Argentina, 2024) con  dirección, producción y guión de Miguel Kohan. El Jurado integrado por Ricardo  Prevé -Presidente- (Realizador y productor, Estados Unidos), Cedric Robion  (Documentalista e ingeniero, Francia) y Josefina Zavalía  Ábalos (Realizadora de documentales, Argentina) premiará al Mejor  Largometraje y hasta Dos Menciones. 
                    FILM DE CLAUSURA 
                      Será con una gran película coproducción entre Argentina y  los Estados Unidos, Algún Día, en Algún Lugar (2023). Dirigida por el  porteño Ricardo Preve, que cierra, en Premiere absoluta en nuestro país, esta  edición luego de su premiere mundial en el Virginia Film Festival y de cuatro  premios obtenidos en importantes festivales. Ellos son: Latinuy de Punta del  Este (Uruguay), Golden Gate (San José, California, Estados Unidos), Academia de  Cine Antigua (Guatemala) y Virginia (Charlottesville, Virginia, Estados  Unidos). Se contará con la presencia del director quien, además preside el  Jurado Oficial por eso este documental estará fuera de Concurso. 
                    Link Selección Oficial de LARGOMETRAJES EN COMPETENCIA y  CLAUSURA FUERA DE COMPETICIÓN 
                    https://www.arfecine.com/10-peliculas/79-seleccion-oficial-2024.html  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | Incautaron miles de  cucarachicidas chinos nocivos para la salud. 16/07/2024 | 
                 
                
                  La Policía de la Ciudad, en conjunto con personal del Cuerpo  de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal, llevó a cabo  una serie de inspecciones en comercios en los que se incautaron casi 4.000  cucarachicidas de origen chino que serían nocivos para la salud humana y  animal. 
                    La investigación se inició a raíz de una denuncia surgida en  la "Mesa Antipiratería" organizada por el ministro de Seguridad de la  Ciudad, Waldo Wolff, y en la que participó el Subsecretario de Investigación y  Estadística Criminal, Enzo Cassia, la cual permitió conocer la existencia de la  comercialización de estos insecticidas nocivos para la salud. 
                    El operativo fue realizado en horas del mediodía en siete  comercios y contó también con participación de la Unidad Fiscal Especializada  en Materia Ambiental (UFEMA) y la Agencia Nacional de Materiales Alimentarios,  Medicamentos y Cosméticos (ANMAT). 
                    Los procedimientos fueron encabezados por efectivos de la  División Investigaciones Especiales (SII) de la Policía de la Ciudad en locales  ubicados en los barrios de Balvanera, Once y Caballito. 
                    Como resultado, además, fueron imputados cinco personas de  nacionalidad china y una de nacionalidad peruana, de entre 32 y 35 años,  quienes fueron notificados por infracción a los artículos 201 y 289, inciso 1  del C.P.N.  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                  | POLICIALES: | 
                 
                
                  | Detienen a una Viuda  Negra que drogó y robó a su víctima. 10/07/2024 | 
                 
                
                  La Policía de la Ciudad detuvo a una joven de 19 años  acusada de drogar y robar a un hombre de 60 años que conoció a través de una  aplicación de citas. 
                    El hombre había concertado una cita a través de la  plataforma Tinder y luego de ir a cenar a Palermo llevó a la joven a su casa.  Luego de tomar unos tragos se quedó dormido y cuando despertó, se percató del  faltante de dinero en efectivo. 
                    La denuncia la realizó la hija de la victima quien, tras no  tener noticias de su padre, decidió ir a su domicilio en el barrio de Mataderos  y al llegar encontró la casa desordenada y a su padre desorientado y sin ropa. 
                    La División Investigaciones de la Comuna 9 inició la  investigación que incluyó la revisión de cámaras públicas y privadas, así como  la utilización de redes sociales para analizar el perfil de la denunciada. Con  la información obtenida, la Justicia libró una orden de allanamiento que  permitió la detención de la acusada en su domicilio ubicado en el Barrio  Zavaleta. 
                    En el allanamiento, además de la detención de la imputada se  secuestraron las prendas que la mujer vestía al momento del hecho, tal como las  describió la víctima, junto un frasco que contenía una sustancia del tipo  sedante utilizada para este tipo de delitos. También encontraron los 215.000  pesos que habían sido sustraídos al damnificado.  
                    Cabe destacar que la imputada posee una causa por tentativa  de homicidio del año 2022 tramitada por el Juzgado Nacional de Menores Nº3. 
                    La detenida quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo  Criminal y Correccional N° 5, del Dr. Manuel Campos, que ante la Secretaría N°  116, de la Dra. García, labró actuaciones por robo.  | 
                 
                
                  | Cayeron los Keta DJs:  tenían una cocina de drogas y vendían pastillas en fiestas electrónicas.  12/07/2024 | 
                 
                
                  Después de una investigación de nueve meses, la Policía de  la Ciudad detuvo a cuatro narcos - dos con prisión preventiva -  quienes  tenían una cocina de producción de ketamina y de diferentes estupefacientes los  cuales comercializaban en fiestas electrónicas. Dos de ellos eran DJs y  aprovechaban esos ámbitos para vender  las sustancias.  
                    Personal de la División Investigaciones Antidrogas Zona II  inició las tareas para dar con esta banda en noviembre de 2023, tras las  directivas ordenadas por la Unidad Investigativa Número 8 y en un trabajo  articulado con la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos  vinculados a Estupefacientes (UFEIDE), a cargo de la Dra. Cecilia Amil Martín. 
                      Los oficiales verificaron que los dos DJs organizaban  fiestas electrónicas y utilizaban esa actividad como "pantalla" para  vender estupefacientes. Además, durante la investigación, se confirmó que  adquirían ketamina líquida desde Paraguay para luego modificar su composición  de química a sólida y comercializarla con pastillas de éxtasis y Tusi (cocaína  rosa). 
                    Con las pruebas ya en su poder, el magistrado actuante  dispuso cuatro allanamientos: dos en Basualdo al 500 y 600 (Villa Luro) y los  restantes en Doblas al 400 (Caballito) y en Moreno al 2600 (Lomas del Mirador).  Se detuvo a cuatro hombres, entre ellos los dos DJs imputados, un paraguayo de  31 años y un argentino de 34. 
                    En uno de los departamentos de la calle Basualdo, los  oficiales hallaron una cocina de ketamina además de 200 euros, 1.154 dólares,  10.630 pesos argentinos, cinco botellas plásticas de 4 kilos de ketamina  líquida, picadura de marihuana, ketamina en polvo, trece pastillas de éxtasis,  teléfonos celulares, utensilios, balanzas y herramientas de laboratorio. 
                      En el inmueble de Doblas al 400, además de detenciones se  concretó la incautación de 124.800 pesos, 445 dólares, dos teléfonos celulares,  dos tablets, una notebook, un cargador de 9 mm sin municiones, dos cartuchos a  bala calibre 22, veinte envoltorios de Tusi, 12 pastillas de MDMA, éxtasis y un  vehículo Volkswagen Vento de color blanco. 
                    Finalmente, en Moreno al 2600 (Lomas del Mirador), los  oficiales identificaron a una mujer y le encontraron MDMA en cristal con un  peso de 2,8 gramos, 800 dólares, 25.400 pesos argentinos, un celular Iphone,  una balanza de precisión y elementos de corte y fraccionamiento. 
                    En consulta con el magistrado actuante, se dispuso el  secuestro de todos los elementos mencionados y la detención y el traslado de  cuatro detenidos hombres, de los cuales dos de ellos fueron dictaminados  recientemente con prisión preventiva por considerar riesgo de fuga, por  solicitud de la UFEIDE.  | 
                 
                
                  | Allanan la “Barbería  Rosa” y desbaratan banda narco. 14/07/2024 | 
                 
                
                  La Policía de la Ciudad desbarató una banda dedicada a la  venta de droga y secuestró tusi, conocida como cocaína rosa, y marihuana, al  allanar una barbería en el barrio de San Nicolás. 
                    Tras una investigación iniciada por narcomenudeo iniciada el  5 de marzo último, por efectivos de la División Antidrogas Zona 1, dependiente  del Departamento Antidrogas de la Policía de la Ciudad, se dio  cumplimiento a una orden de allanamiento en dos locales de la calle Tucumán al  800, logrando la detención de cuatro jóvenes y el secuestro de una gran  cantidad de droga por un valor de venta estimado de 24 millones de  pesos.   
                    Uno de los domicilios allanados fue el local donde funciona  una barbería, donde se encontraban los cuatro jóvenes imputados y detenidos.  Allí, con la colaboración de la División Perros, se pudo secuestrar 37 bolsas  que contenían “Tusi”, en sus variedades de color rosa y verde, cuatro  envoltorios con picadura de marihuana con un peso de 6 gramos, 4 gramos de  flores de la misma planta, cuatro envoltorios conteniendo 4 gramos de cocaína y  tres pastillas de éxtasis de color rosa y azul. Asimismo, se encontraron  elementos para el corte del “Tusi” con un peso de 755 gramos, en su variedades  rosa y verde, tres celulares, una balanza y 94.900 pesos en efectivo y un  cuaderno con anotaciones contables de venta de estupefacientes y elementos de  fraccionamiento y empaque de la sustancia secuestrada. 
                    Por su parte como parte de las pesquisas realizadas por la  Policía de la Ciudad, el Juzgado de Primera Instancia en lo Penal  Contravencional y de Faltas N° 13, a cargo de la Dra. María Alejandra Doti,  ordenó el allanamiento en el local lindero donde funciona una verdulería se  secuestraron 9 cogollos de marihuana, tres celulares y un cuaderno donde figura  un registro contable de la actividad de narcomenudeo. 
                    Complementando los procedimientos, la Agencia Gubernamental  de Control (AGC) realizó la clausura de la verdulería por tener cables  expuestos y falta de carga en matafuegos, y abrió un acta de intimación a los  responsables de la barbería para adecuar habilitación, y mejoras edilicias para  el funcionamiento. 
                    Los cuatro detenidos fueron trasladados por personal de la  División Despliegue de Intervenciones Rápidas (DIR) y personal de Traslado de  detenidos a dependencias de la Policía de la Ciudad. donde se labraron actas  por “Infracción a la Ley 23.737 (drogas)” estimándose que el valor de las  sustancias secuestradas ascendería a los 24 millones de pesos.  | 
                 
                
                  | Caen los  narcotraficantes del conventillo de La Boca: tenían antecedentes y vendían  droga al lado de un Centro de Primera Infancia. 16/07/2024 | 
                 
                
                  La Policía de la Ciudad detuvo en el barrio de La Boca a un  hombre de 48 años y a una mujer de 34, ambos con antecedentes por vender drogas  en un conventillo que terminó siendo clausurado y que estaba al lado de un  Centro de Primera Infancia al que asisten decenas de niños del barrio. 
                    Los vecinos denunciaron la venta de drogas a pocos metros  del ingreso a un jardín maternal y el Personal de la División Investigaciones  Antidrogas Zona II comenzó las investigaciones en el mes de abril. También  intervino la Unidad Investigativa Número 8 en un trabajo articulado con la  Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos vinculados a  Estupefacientes (UFEIDE), a cargo de la Dra. Cecilia Amil Martín. 
                    Tras reunir las pruebas requeridas por la Fiscalía, a través  de registros fílmicos, fotográficos y seguimientos varios, se comprobó que en  el conventillo se comercializaban sustancias ilícitas. Además, las personas  investigadas tenían antecedentes por infracción a la Ley de Drogas. 
                    El Ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, aseguró que  “con este operativo saldamos una demanda de los vecinos de La Boca: desarmamos  una banda narco, desalojamos el conventillo tomado por el delito, clausuramos  el lugar y detuvimos a los responsables”. A continuación, agregó: “el trabajo  mancomunado con la Justicia y con el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat  fue fundamental para desarticular esta banda, recuperar el espacio y llevar  tranquilidad a los vecinos del barrio”. 
                    Una vez librada la orden de allanamiento, los efectivos  ingresaron al lugar, donde redujeron a los investigados, y hallaron una réplica  de revólver calibre 22 milímetros, un teléfono celular, 39 envoltorios de  cocaína (8 gramos), 13.000 pesos, cinco cuchillos, una balanza de precisión y  otras herramientas de corte y fraccionamiento. Al consultar con el magistrado  actuante, se dispuso la detención y traslado del hombre y la mujer que actuaban  como dealers y el secuestro de todos los elementos encontrados. 
                    Del operativo también participó el Ministerio de Desarrollo  Humano y Hábitat que asistió a muchas de las familias que vivían en el  conventillo otorgando subsidios habitacionales para su reubicación. En este  sentido, el Ministro Gabriel Mraida sostuvo: “gracias al trabajo conjunto con  el Ministerio de Seguridad y la Justicia, donde antes había un búnker narco y  un foco de delito que atormentaba al barrio hoy hay un espacio de contención  para decenas de familias del barrio con acceso a la educación y posibilidades  de desarrollo y crecimiento para los niños. Esto es una muestra de cuál es  nuestra prioridad como gobierno; acompañando a las familias porteñas.” 
                    Por su parte, el Secretario de Seguridad, Diego Kravetz,  manifestó que "nuevamente, con un arduo trabajo de investigación, logramos  desbaratar esta banda que, inescrupulosamente, se dedicaba a vender droga a  metros de un jardín de infantes. En la Ciudad no vamos a permitir que la droga  corra por las calles, los vamos combatir y detener". 
                    El procedimiento contó con la colaboración de la División  Perros, Unidad de Contención, Dirección General de Guardia de Auxilio y  Emergencia, Dirección General de Protección al Trabajo, Dirección General de  Fiscalización y Control y la Red de Atención del Ministerio de Desarrollo  Humano.  | 
                 
                
                    | 
                 
                
                   | 
                 
                
                | 
            Avisos |