Los museos de la ciudad ofrecen resguardo bajo la sombra en días sofocantes de verano. 08/02/2025 |
Para disfrutar del arte y la cultura sin sufrir las altas temperaturas, porteños y turistas pueden refugiarse en los jardines, patios y espacios frescos de los museos de la Ciudad, que además ofrecen una variada programación de exposiciones y actividades.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires está llevando adelante Cultura de Verano, una propuesta que se extenderá hasta el 23 de febrero con una programación especialmente diseñada para disfrutar del arte en esta estación. Los museos porteños se suman a la iniciativa, ofreciendo resguardo en los días sofocantes de verano. Porteños y turistas pueden recorrer jardines, parques, patios y ambientes frescos, mientras descubren las colecciones y exposiciones temporales de cada espacio. Los horarios y programación se pueden consultar en la web. |
 |
Desde la Filarmónica del Colón a la fiesta del Chamamé, este verano la Usina brilla más que nunca. 10/02/2025 |
El emblemático espacio del sur de la Ciudad tendrá un ciclo de espectáculos imperdibles
hasta el 23 de febrero. La entrada es sin costo y es para toda la familia.
La Usina del Arte, situada en el emblemático barrio de La Boca, al sur de la Ciudad de Buenos Aires, presentará una agenda especial como parte de Cultura de Verano, que se extenderá hasta el 23 de febrero. Durante este ciclo, los visitantes podrán disfrutar de exhibiciones y actividades sin costo que revitalizarán mediante el arte los espacios de la Ciudad. La programación puede consultarse en la cuenta de Instagram @usinadelarte y en la web.
Los días viernes 7 y 14 de febrero de 20 a 22.30 h se podrá disfrutar de Al ver verás a cielo abierto, en el Patio Central de la Usina. Se trata de unas experiencias únicas donde la música en vivo y el mapping se fusionarán para crear universos que harán sentir a los visitantes en un sueño. El viernes 7 se proyectará Al ver verás - Inevitable, un vuelo nocturno, sonoro y visual intenso, lleno de pasión y energía que conectará con las emociones más profundas; y el viernes 14 será el turno de Al ver verás - Atemporal, un viaje musical, radiante y conmovedor que explorará las grandes preguntas de la existencia y hará reflexionar sobre el lugar de los humanos en el universo.
El sábado 8 de febrero a las 15.30 h, se presentará Plim Plim con un espectáculo para toda la familia en formato recital para llenarse de energía y vivir aventuras mágicas en un show interactivo donde los niños podrán cantar, bailar y jugar con sus personajes favoritos y con todos los hits, como Cabeza, hombro, rodilla, pies, Aram sam sam, Cerdito enojón y Abejita chiquitita.
El domingo 9 de febrero Joaquín Oliva Uberuaga, a sus 16 años, brindará un concierto en la Sala de Cámara a las 11.30 h con un programa dedicado a obras de Franz Liszt, Johannes Brahms y Claude Debussy. A las 17.30 h, Bigolates de Chocote presentará Armando recuerdos, un show teatral, filosófico y musical con la propuesta de hacer preguntas jugando, riendo, bailando y apostando a que se pueda ser consciente de lo que se disfruta, lo que hace bien.
El día 16 a las 17.30 h hará su presentación Ni Locos, banda liderada por Enzo Ordeig (actor de Disney y PAKA PAKA) y el bandoneonista y guitarrista Pablo Echaniz, con su show Llegaron las vacaciones pensado para disfrutar, bailar y cantar sin parar.
El viernes 21 en el Auditorio estará la Filarmónica del Colón con un concierto a las 20 h. El domingo 23, de 14 a 22 h tendrá lugar la Gran fiesta del chamamé. A las 18 h se presentarán Los Umbides, con un espectáculo que enaltece el folklore nacional, con música, danza, destrezas, bombos y boleadoras, atrapante e inolvidable para disfrutar desde el comienzo al fin. |
 |
Los Bares Notables de la ciudad de Buenos Aires se llenan de música del mundo. 12/02/2025 |
En el marco del ciclo Cultura de Verano, los fines de semana de febrero, porteños y turistas podrán disfrutar de la diversidad de músicas de distintos países y regiones culturales, de la mano de importantes artistas.
En el marco del ciclo Cultura de Verano, los Bares Notables de la Ciudad ofrecerán a porteños y turistas una programación especial, todos los fines de semana de febrero, con el ciclo Músicas del Mundo. Será una oportunidad para apreciar la diversidad de músicas características de distintos países y de regiones culturales, de la mano de importantes artistas.
La reconocida actriz y cantante Ana María Cores, una referente del teatro musical, abrirá el ciclo el 7 de febrero con tangos, boleros y canciones españolas en el Bar Imperio Hotel Savoy. Entre las figuras convocadas, se destacan también el compositor e intérprete Beto Caletti, que abordará el repertorio de música popular brasilera en La Biela; la guitarra flamenca de Rodrigo González Mendiondo, con Rocío Aristimuño en baile y Jualba en canto, en una noche con aires andaluces en el Café de García; Hernán Crespo, el galardonado compositor y acordeonista, que llevará la música del Litoral a la Esquina de Homero Manzi; y la Orquesta del Plata, que desgranará tangos, milongas y valses en El Gato Negro.
Dentro del género de la World Music, se podrá disfrutar de Voyage, el encuentro entre Verónika Silva y César Angeleri, con canciones del repertorio popular universal, en el Claridge's Bar; el grupo de fusión celta Beltaine, con sus instrumentos tradicionales, en El Viejo Buzón, y el dúo instrumental de stick y percusión DoN en el Watson´s. |
 |
Visitas y recorridos por el Casco Histórico para instituciones educativas. 14/02/2025 |
Las escuelas interesadas ya pueden consultar la oferta 2025 para que los estudiantes de primaria y secundaria se acerquen a la historia de la Ciudad de Buenos Aires. Visitas y recorridos por el Casco Histórico para instituciones educativas
El Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta la oferta 2025 de visitas y recorridos para instituciones educativas, diseñados específicamente para conocer los barrios de Montserrat y San Telmo. Estas actividades están dirigidas a estudiantes de primaria y secundaria, para que participen de una experiencia de aprendizaje y enriquecimiento cultural y puedan profundizar en la rica historia de la Ciudad de Buenos Aires.
Las visitas abordan diferentes ejes históricos, desde la vida y obra de figuras como Manuel Belgrano, Liniers y San Martín, hasta los procesos revolucionarios y las transformaciones de Plaza de Mayo. También se ofrecen recorridos sobre la evolución del Casco Histórico y sus edificios más emblemáticos, brindando un panorama integral de la historia de la Ciudad.
Las actividades no tienen costo alguno; la institución visitante debe contar con su propio transporte. Para coordinar fecha y horario, las escuelas interesadas deben escribir a visitascascohistorico@buenosaires.gob.ar indicando: nombre de la visita solicitada, cantidad de alumnos, curso y turno al que asisten, contacto del docente organizador de la salida.
Los recorridos que realiza el área son:
- Recorrido belgraniano
En él se cuenta la vida y la obra de Manuel Belgrano y se recorren los espacios del Casco Histórico que se vinculan con el prócer.
- La gesta de Mayo
Durante el recorrido se narran los hechos que llevaron a que se produjera una revolución en Buenos Aires, incluyendo las invasiones británicas.
- Héroes de la patria: Liniers, Belgrano y San Martín
A lo largo de este recorrido se hablará de la vida y de la obra de estos héroes tan importantes para la patria.
- Plaza de Mayo y alrededores
Se recorrerán los atractivos más importantes de la histórica plaza y de sus alrededores, además de hablar sobre la fundación de la Ciudad y sobre los cambios que sufrió el espacio a lo largo de los años.
- Casco Histórico
Se hablará de la evolución de la Ciudad desde la época colonial hasta la actualidad y se recorrerán lugares emblemáticos, como la Basílica San Francisco de Asís, los Altos de Elorriaga y Ezcurra, la Iglesia San Ignacio de Loyola y la Librería de Ávila. |
 |
POLICIALES: |
Villa Ortuzar: detienen a dos ladrones robacasas. 08/02/2025 |
La Policía de la Ciudad detuvo en el barrio de Villa Ortuzar a dos ladrones que estaban merodeando por los techos de las casas con herramientas de efracción con intenciones de robo.
El hecho ocurrió cuando efectivos de la Comisaría Vecinal 15C fue alertado sobre personas sospechosas alrededor de una casa ubicada en la avenida Chorroarín al 900.
Cuando el personal arribó, se entrevistó con el damnificado de 32 años quien refirió que desde su vivienda observó a dos personas saltando por los techos, por lo que dio aviso al 911.
Los agentes realizaron un rápido despliegue en la zona y tras un operativo cerrojo dieron con los ladrones que estaban escondidos en una terraza lindera.
Entre sus pertenencias, los delincuentes de 36 y 52 años, tenían un par de guantes, precintos, una linterna, una barreta metálica, un corta fierro, una masa, una pinza, llave francesa, destornilladores, una moladora con cuatro discos de corte y una tijera, entre otros objetos.
En la causa intervino la Fiscalía Nacional Criminal y Correccional N° 28 a/c del Dr. Lugones, labró actuaciones por el delito de robo en ausencia de moradores. |
Caen los “Ladrielectricistas” de Constitución. 10/02/2025 |
La Policía de la Ciudad detuvo a tres hombres que simulaban ser operarios de Edesur para robar materiales y tendido eléctrico de una vivienda.
El hecho sucedió cuando efectivos de la Comisaría Vecinal 1C de la Policía de la Ciudad recorrían la intersección de la avenida Juan de Garay y Solís, en el barrio de Constitución y observaron la presencia de tres hombres junto a un contenedor de basura cambiándose ropa de trabajo de la empresa Edesur por ropa de calle.
Ante la presunción de que podría tratarse de un ilícito, los oficiales se acercaron hasta los tres supuestos operarios con el fin de identificarlos, observando que uno de ellos arrojó una mochila dentro de un contenedor.
Con la presencia de testigos se procedió a la requisa de la mochila encontrando dentro de la misma fusibles y herramientas para trabajos de electricidad.
Mientras se realizaba el procedimiento se acercó al lugar un vecino que denunció a los demorados por el robo de los fusibles de su domicilio.
Realizadas las consultas con el Juzgado Criminal y Correccional 38, ante la Secretaría Nº132 del Dr. Federico Romero se ordenó la detención de los tres hombres por averiguación de ilícito. |
"Robaruedas" detenido en Mataderos. 12/02/2025 |
Un ladrón con antecedentes fue detenido por la Policía de la Ciudad tras violentar un auto estacionado e intentar robar la rueda de auxilio en Mataderos.
Personal de la Comisaría Vecinal 9 A de la Policía de la Ciudad fue desplazado por el Departamento de Emergencias Policiales sobre un posible robo en proceso en Timoteo Gordillo al 2700, hallando por características físicas y de vestimenta al sospechoso, y a unos metros un Fiat Palio rojo violentado y con la rueda de auxilio ya extraída.
La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 5, a cargo del Dr. César Troncoso, Secretaría de la Dra. Paula Soldano, dio trámite de flagrancia y ordenó la detención del imputado, de 40 años, con antecedentes y residente en el partido bonaerense de La Matanza. |
Caballito: cuatro detenidos por el robo de una bicicleta y querer revenderla por redes sociales. 14/02/2025 |
La Policía de la Ciudad detuvo en el barrio de Caballito a cuatro delincuentes por robar una bicicleta, uno de ellos menor de edad, y luego la habían puesto a la venta en una plataforma digital.
Personal de la División Investigaciones Comunales 6 recorría la zona cuando fue desplazado por el 911 al cruce de las avenidas Rivadavia y José María Moreno, donde un hombre indicó que el pasado 30 de enero había sido víctima del robo de su bicicleta en el partido de Tres de Febrero.
Además, el damnificado agregó que descubrió que los ladrones habían ofrecido la bicicleta por Marketplace y que los había contactado para realizar la supuesta compra y así poder atraparlos con los efectivos policiales.
En ese momento, apareció en el lugar una camioneta Renault Kangoo amarilla, de la cual descendieron tres hombres con la bicicleta junto a una menor de edad. El rodado fue reconocido por el damnificado, por lo que los policías procedieron a demorarlos.
Se consultó al Juzgado Nacional de Menores Número 4, a cargo del doctor Enrique Velázquez, Secretaria 12 de la doctora Sandra Menir, y se dispuso trasladar a la menor al Instituto Inchausti y detener a los hombres de 18, 42 y 53 años, además del secuestro y entrega al propietario de la bicicleta. |
 |
|
|
Avisos |