Cattaneo enciende la Sunsetstrip Night en Potrerillos. 01/12/2024 |
Hernán Cattáneo, DJ y productor argentino, confirmó el line-up de la próxima edición de Sunsetstrip en Mendoza, el cual se llevará a cabo los días 7 y 8 de diciembre próximos con el entorno mágico del Gran Hotel Potrerillos, Departamento de Luján de Cuyo.
Atención, ravers! La fiesta electrónica que todos estaban esperando ya tiene día y horario confirmado. En una noche épica, que se llevará a cabo en el Gran Hotel Potrerillos, el DJ número uno Hernán Cattáneo, sonará en el aire mendocino haciendo vibrar a la multitud. Lo acompañarán Billie Eilish, David Colo y Selena Gómez? Por dónde irá su selección en esta oportunidad?
Cattaneo, considerado el número uno del mundo y ganador en dos oportunidades del premio al mejor DJ en los Dj Awards de Ibiza, logra en cada una de sus presentaciones que su público baile y libere energías, mientras los jóvenes conectan entre ellos y experimentan la música de una manera más intensa. La experiencia garantiza escapar de la rutina y disfrutar del momento presente. Hernán es uno de los DJ más influyentes de la música electrónica, en especial en el segmento progressive house. La próxima edición de Sunsetstrip, en Mendoza, invitará a bailar con el atardecer y la naturaleza de fondo. El DJ hará lo suyo en ambas fechas, mientras que el resto del line up estará integrado por Patrice Baümel, Graziano Raffa y John Cosani el primer día y Kevin di Serna y Marienne el segundo.
“El Maestro”, como lo llaman dentro de la escena de la música electrónica debido a su habilidad para guiar a las audiencias a través de sets complejos y emotivos, eligió una vez más el destino ubicado en Lujan de Cuyo que se está convirtiendo en la cuna de los eventos que reúne a millones de jóvenes de todo el mundo.
Durante noviembre y diciembre la música electrónica se apoderará de Potrerillos con varios eventos de alto perfil:
30/11 Fiesta Electrónica en Alma Hidra
01/12 Sunset Corona en Lomas del Malbec
7 y 8/12 Cattáneo en el Gran Hotel Potrerillos
7/12 Arcana en Los Bosques de Cacheuta
8/12 Fiesta Go for more -sunoff life en La Martineta
Luján de Cuyo se posiciona como el destino ideal para los amantes de la música electrónica que buscan una experiencia integral. Después de disfrutar de un show inolvidable, los visitantes pueden dedicarse a explorar la región, rica en historia y belleza natural. Desde caminatas por viñedos hasta degustaciones de vinos premium, pasando por relajantes jornadas en la playa, Luján de Cuyo ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos. Este diciembre, la combinación de música, naturaleza y vino convierte al destino en el epicentro del turismo experiencial. |
|
Audiencia pública por la concesión de un predio de Saavedra al Club Platense. 03/12/2024 |
Fue realizada esta tarde en la Legislatura de la Ciudad y estuvo a cargo de la Comisión de Presupuesto.
Está tarde, en el Salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad y en el marco de la Ley Nº 6, se realizó la audiencia pública donde se abordó el otorgamiento de uso, en concesión, al club Atlético Platense, de un predio ubicado en la intersección de las calles Manuela Pedraza y Crámer, el cual ya viene siendo utilizado por la institución.
El plazo estipulado es de 10 años y según la ley sancionada en primera lectura, especifica que ese predio no podrá utilizarse para estadio de fútbol profesional. Allí se practican actividades deportivas amateurs y sin fines de lucro.
La audiencia pública contó con modalidad mixta, para que los inscriptos puedan hacer su participación de forma presencial o virtual y estuvo presidida por la diputada Paola Michielotto, titular de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, y la diputada Claudia Neira, vicepresidenta 1ª de la misma, quienes estuvieron acompañadas por los diputados Claudio Ferreño, Maia Daer, Edgardo Néstor Alifraco, Pablo Alejandro Donati, Alejandro Omar Grillo y Juan Pablo Modarelli.
En el inicio de las alocuciones, Sebastián Ordoñez, presidente del Club Atlético Platense, expresó su agradecimiento a los legisladores por la oportunidad de acompañar el proyecto. Y agregó, “También agradezco a los vecinos del barrio de Saavedra que hoy vinieron a esta audiencia pública. Un club que desarrolla una actividad deportiva pero también es una institución social que ya lleva muchos años en el barrio de Saavedra”.
“Esto es como un mensaje que queremos darle a la sociedad, a los socios del club, a los hinchas y a toda la comunidad platense, por haber luchado y llegado a este momento de estar cerca de este proyecto. Como club podemos dar muchos ejemplos y circunstancias que hemos vivido a lo largo de estos últimos años, pero lo importante es que hemos utilizado las herramientas y la experiencia para seguir adelante en la función social y deportiva del club, y también para seguir desarrollando sus actividades”, destacó.
Luego se continuó con el llamado de los 157 inscriptos del listado de participantes de la audiencia para expresar sus opiniones sobre el tema de la convocatoria. |
|
Una noche para recorrer Argentina en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires. 05/12/2024 |
El jueves 5 de diciembre, de 18 a 24 h, se celebra la 11ª edición de La Noche de las Casas de Provincia. Un evento único que invita a recorrer la diversidad del país en una noche.
El jueves 5 de diciembre de 2024, de 18 a 24 h, las representaciones oficiales de las provincias en la ciudad de Buenos Aires abrirán sus puertas para celebrar la 11° edición de la Noche de las Casas de Provincia, un evento federal en el que el público podrá conocer y disfrutar la diversidad y riqueza de propuestas culturales, turísticas, gastronómicas y productivas que ofrece la Argentina.
“En esta 11° edición, además de la tradicional promoción del turismo y la cultura, queremos hacer mucho énfasis en la diversidad federal de la producción. Cada una de las provincias de Argentina, tiene una potencialidad enorme para empujar el desarrollo del país con sus recursos y economías regionales”, afirmó Hernán Rossi, Secretario de la Delegación Federal en CABA de la Provincia de Santa Fe.
Por su parte, Miriam Durán, representante oficial del Gobierno de Misiones en CABA, sostuvo: “En esta edición de La Noche de las Casas de Provincias, celebraremos la diversidad y la riqueza cultural de nuestra nación. Invitamos a todos los vecinos de la Ciudad a disfrutar de una velada especial, donde presentaremos la biodiversidad de nuestras queridas provincias, su valioso legado cultural y los avances en la economía del conocimiento. Todo ello es reflejo del esfuerzo y compromiso de nuestra tierra y su gente”.
Las representaciones oficiales de las provincias argentinas en la capital del país presentarán actividades que destacarán su identidad cultural y productiva, incluyendo exhibiciones de sus principales destinos turísticos y productos locales.
Con una variada oferta gastronómica y espectáculos en vivo, los vecinos de la Ciudad y turistas podrán disfrutar de platos típicos, comprar artesanías y participar en charlas que profundizan las tradiciones de cada provincia recorriendo alguno de los 3 circuitos en los que se organiza la jornada:
CASA |
Dirección |
Circuito |
Casa de Corrientes |
Maipú 271 |
Circuito 1 |
Casa de Neuquén |
Maipú 48 |
Circuito 1 |
Casa de Río Negro |
Reconquista 556 |
Circuito 1 |
Casa de Santa Cruz |
25 de Mayo 279 |
Circuito 1 |
Casa de Santiago del Estero |
Florida 274 |
Circuito 1 |
Casa de Tierra del Fuego |
Sarmiento 731 |
Circuito 1 |
Casa de Tucumán |
Suipacha 140 |
Circuito 1 |
Casa de Santa Fe |
25 de mayo 0178 |
Circuito 1 |
Casa de Chubut |
Sarmiento 1172 |
Circuito 2 |
Casa de Entre Ríos |
Suipacha 844 |
Circuito 2 |
Casa de Jujuy |
Santa Fe 967 |
Circuito 2 |
Casa de La Pampa |
Suipacha 346 |
Circuito 2 |
Casa de Misiones |
Av. Santa Fe 989 |
Circuito 2 |
Casa de Salta |
Av. Roque Sáenz Peña 933 |
Circuito 2 |
Casa de San Juan |
Sarmiento 1251 |
Circuito 2 |
Casa de Buenos Aires |
Av. Callao 237 |
Circuito 3 |
Casa de Córdoba |
Av. Callao 332 |
Circuito 3 |
Casa del Chaco |
Av. Callao 322 |
Circuito 3 |
Casa de La Rioja |
Av. Callao 755 |
Circuito 3 |
Casa de San Luis |
Azcuénaga 1087 |
Circuito 3 |
La Noche de las Casas es un evento gratuito y abierto a todo público. No se requiere completar ningún formulario para participar de la agenda de actividades que invitan a conocer la diversidad de la Argentina a través de la gastronomía, la producción, la música y el arte de cada región.
La actividad es organizada por el Consejo Federal de Representaciones Oficiales (CONFEDRO), y cuenta con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), colaboración del Gobierno de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Relaciones Federales, la Dirección General de Eventos y el Ente de Turismo (ENTUR), y acompañan el Consejo Federal de Turismo y la Secretaria de Turismo y Deportes de la Nación, fortaleciendo la iniciativa más federal del país. |
|
Finalizó la Audiencia Pública sobre Inmuebles Protegidos. 07/12/2024 |
Había comenzado el miércoles pasado. El proyecto busca proteger unos 4 mil inmuebles con alto valor patrimonial para la Ciudad de Buenos Aires.
Por la mañana, en el Salón Presidente Perón de la Legislatura de la Ciudad, la Comisión de Planeamiento realizó la Audiencia Pública en el marco de la Ley Nº 6, para continuar con el tratamiento del proyecto sobre la incorporación de más de 4 mil inmuebles de la Ciudad al Catálogo Definitivo de Inmuebles Protegidos.
La Ley tiene como propósito fortalecer la protección y preservación del patrimonio arquitectónico y cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para ello, introduce modificaciones al "Catálogo de Inmuebles Protegidos" del Código Urbanístico, detallando y ampliando los niveles de catalogación de edificios y zonas de valor histórico y cultural.
Según el proyecto de ley, se incorporan los inmuebles con catalogación preventiva de las Comunas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15 y de las Áreas de Protección Histórica 2, 15, 16, 25, 27, 32, 35, 39, 48, 51 al catálogo definitivo de inmuebles protegidos de la Ciudad; se cataloga con Protección Estructural al inmueble sito en Av. Rivadavia 1115; se descatalogan de Protección Cautelar y se catalogan con Protección Estructural a los inmuebles sitos en México 1330, Florida 458/60, Rodríguez Peña 90, Marcelo T. de Alvear 1155, Pacheco de Melo 2134, Ayacucho 1567/71, Agüero 2038/42, Av. Belgrano 2852 y Av. San Juan 3049/51/53. (Ver Texto completo y Anexos de la Ley Inicial con la totalidad de los 4271 inmuebles con catalogación preventiva de las distintas comunas en el BOCBA).
Contó con formato mixto para que los inscriptos puedan hacer su participación de forma presencial o virtual y estuvo presidida por el diputado Edgardo Néstor Alifraco, titular de la Comisión de Planeamiento Urbano, acompañado de los diputados Silvia Imas, Pablo Alejandro Donati, Gustavo Mola, Patricia Inés Glize, Sandra Mónica Rey, Alejandro Omar Grillo, Claudia Neira, Jorge Reta e Ignacio José Parera.
La audiencia se desarrolló en 2 jornadas debido a la cantidad de inscriptos; fueron 305 inscriptos entre vecinos, asociaciones vecinales, organizaciones profesionales y civiles. La primera parte de la Audiencia se realizó el día miércoles 27 de noviembre y esta mañana, a partir de las 10, se retomó el encuentro para continuar con el listado de participantes, que finalizó pasadas las 13 horas.
Este catálogo fue presentado el 30 de julio de este año, dentro del proyecto de modificación del Código Urbanístico, pero durante su tramitación legislativa se propuso que las modificaciones referidas al "Catálogo de Inmuebles Protegidos” se trabaje por separado en un expediente aparte y tenga un tratamiento particular más específico a fin de garantizar y maximizar las instancias de participación ciudadana. |
|
POLICIALES: |
Capturan a delincuente chileno que frecuentaba boliches de Palermo para robar bajo la modalidad “viudo negro” 01/12/2024 |
La Policía de la Ciudad detuvo a un "viudo negro" de nacionalidad chilena acusado de ocho casos en los que seducía y drogaba a sus víctimas para luego robarles. Una de las damnificadas también lo acusó de haberla violado .
La detención estuvo a cargo de la División Delitos contra Grupos Vulnerables y Trata de Personas de la Policía de la Ciudad y se efectuó en Gurruchaga al 1800, la zona de boliches de Palermo donde buscaba a sus víctimas, hombres y mujeres.
La investigación policial, que se extendió durante meses, reveló un patrón repetitivo de engaños y delitos en los que el acusado se presentaba como “Richard” y, bajo una estrategia de engaño y seducción, concertaba una cita para luego drogar a sus víctimas y robarles.
La División Delitos contra Grupos Vulnerables y Trata de Personas logró reunir al menos ocho denuncias de víctimas, entre las cuales se cuentan turistas de diversas nacionalidades que fueron víctimas de esta persona a la que conocieron en boliches de Palermo.
“El modus operandi del sospechoso era claro y efectivo: con distintas apariencias, desde robusto y elegante hasta casual y discreto, solía abordar a personas solas o en pequeños grupos en bares y discotecas. Aprovechando su acento extranjero y su carisma, convencía a sus víctimas de seguir la noche en un ambiente más privado, donde perpetraba sus delitos” sostuvo uno de los investigadores.
A fines de octubre, la División Delitos contra Grupos Vulnerables y Trata recibió otra causa sobre “un viudo negro” chileno que permitió, gracias al apoyo de las cámaras de seguridad, obtener imágenes del acusado que fueron cotejadas con los perfiles que utilizaba en redes sociales para dar así con su efectivo reconocimiento estableciendo así que la persona sospechosa era la misma de los anteriores casos.
De la misma manera, fruto de una compra realizada con una tarjeta robada a una de su víctimas, se pudo establecer su domicilio particular, un hotel de la calle Catamarca al 800, en el barrio de Balvanera. Al obtener la orden de captura, los investigadores lo siguieron hasta las inmediaciones de un boliche en Gurruchaga al 1800.
Una vez detenido, y con la presencia de testigos, fue requisado secuestrándose un teléfono celular, una bolsa con pastillas -presuntamente psicofármacos-, un envoltorio con clorhidrato de cocaína, un pasaporte a su nombre y dinero en efectivo.
Todos estos elementos quedaron a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 17, a cargo del Dr. Emir Karim Chaban, ante la secretaria Nº 153 del Dr. Alfredo Godoy. |
Cinco delincuentes chilenos fueron expulsados del país condenados por robo y encubrimiento agravado. 03/12/2024 |
Cinco ciudadanos chilenos, procesados con prisión preventiva tras ser detenidos por la Policía de la Ciudad en mayo, fueron expulsados hoy del país, desde el aeroparque Metropolitano Jorge Newbery rumbo a Santiago.
Esta medida se dio en el marco del convenio firmado entre el Gobierno de la Ciudad, a través del Ministerio de Seguridad, y la Dirección Nacional de Migraciones, destinada a agilizar las expulsiones de extranjeros que delinquen en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Nuestra posición es clara: a los extranjeros que delinquen los expulsamos del país. Todos los que quieran venir a trabajar son bienvenidos, pero no toleramos que vengan a delinquir. Y los expulsamos mediante un trámite rápido. En la Ciudad trabajamos para que los vecinos vivan seguros", sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.
Por su parte, el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, explicó que “1 de cada 5 detenidos de la Ciudad son extranjeros. Gracias al trabajo conjunto con la Justicia y Migraciones, este año ya expulsamos a 14 delincuentes que devolvimos a su país y tienen prohibido volver a ingresar de por vida”. A continuación, agregó: “ hoy estamos expulsando a 5 delincuentes más. No nos vamos a cansar de repetirlo: venir a visitar la Ciudad, sí. Venir a trabajar o estudiar a la Ciudad, sí. Venir a delinquir, no.”
El 9 de mayo último, personal de la Comisaría Vecinal 3C de la Policía de la Ciudad detectó a los cinco delincuentes mientras iban en un Volkswagen Vento con pedido de captura por hurto agravado del 12 de abril del corriente año, pedido por la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 56, a cargo del Dr. Edgardo José Mariano Orfila, Secretaría del Dr. Piañon. Los delincuentes fueron identificados en Hipólito Yrigoyen y Jujuy, y luego detenidos en Perón al 2400, en el barrio de Balvanera.
En un trabajo conjunto con el Tribunal Oral Criminal 5 de la Nación y Migraciones, ya fueron expulsados los cinco delincuentes. |
Clausuran un kiosco narco en Monserrat: dos detenidos y casi un kilo de cocaína secuestrada. 07/12/2024 |
Tras una investigación de dos meses, la Policía de la Ciudad desbarató un kiosco en el que se vendía droga en Monserrat, incautó casi un kilo de cocaína en tres allanamientos y detuvo a un hombre venezolano y una mujer argentina.
Personal de la División Investigaciones Antidrogas Zona IV de la Policía de la Ciudad descubrió, en medio de la pesquisa en otra causa, que en un kiosco de Alsina al 1200, se daban movimientos compatibles con la comercialización de drogas.
Se trataba de un kiosco con poca oferta de productos, pero era constante el ingreso y egreso de personas.
Se informó a la Unidad Fiscal Especializada en Investigaciones Vinculadas a Delitos con Estupefacientes (UFEIDE), a cargo de la Dra. Cecilia Amil Martín, que pidió profundizar las averiguaciones.
Durante más de veinte días los oficiales trabajaron en torno a ese kiosco confirmando que había venta de droga, pero también hicieron seguimiento de otras personas, entre ellas quien acopiaba y llevaba la droga al local.
Este hombre utilizaba dos departamentos en un mismo piso en Marcelo T. de Alvear al 900 en Retiro como depósito.
Con todo el mecanismo de acopio y venta confirmado se solicitó al Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas 31, a cargo de la Dra. Susana Beatriz Parada los allanamientos en el kiosco y en los dos departamentos.
En el negocio fue detenida una mujer, argentina de 23 años, que atendía y vendía la droga mientras que en uno de los dos departamentos fue apresado un joven venezolano de 20 años, al que se le incautó una bolsa con 217 gramos, además de un teléfono celular y tres lectoras de tarjetas clonadoras.
Si bien en el departamento lindero no había personas, los oficiales hallaron en un doble fondo de un mueble una bolsa con trozos de cocaína por un peso de 517 gramos.
En total, secuestraron 851 gramos de cocaína. |
|
|
|
Avisos |