Altos de la web agradece su visita
Inicio l Noticias de la Ciudad l Comuna 15 l Sitios de Interes l Audiencias públicas l Gobierno de la Ciudad l Agenda Cultural l Contactos
Noticias de la Ciudad de Buenos Aires  
Luján de Cuyo presenta esta semana su oferta en Capital Federal. 16/12/2024

El miércoles 11 de diciembre, la Casa de Mendoza será el epicentro de un encuentro imperdible: el Workshop Destino Luján de Cuyo. En este evento, prestadores turísticos y de enoturismo se reunirán para mostrar la amplia y variada oferta que este departamento tiene para ofrecer.

Con más de 150 bodegas que producen el 70% del vino argentino, Luján de Cuyo es la meca del Malbec. A solo 17 km de Mendoza, este destino invita a sumergirse en un mundo de sabores, aromas y paisajes únicos. Desde viñedos centenarios hasta bodegas de vanguardia, cada rincón de Luján de Cuyo ofrece una experiencia inolvidable.
“Estamos muy contentos de llevar nuestra oferta turística a Capital Federal, para que todos puedan descubrir esta región que cuenta con una historia rica y una identidad arraigada, donde la calidad de nuestros vinos ha conquistado paladares en todo el mundo”, dijo Rodolfo Benitez , director de Turismo de Luján de Cuyo.

Del evento participarán los 15 distritos que pertenecen a Lujan de Cuyo: Agrelo, Cacheuta, Carrodilla, Chacras de Coria, El Carrizal, Industrial, Ciudad de Lujan, La Puntilla, Las Compuertas, Mayor Drummond, Perdriel, Potrerillos, Ugarteche, Vistalba y Vertientes de Pedemonte. También se sumarán gran cantidad de prestadores turísticos y de enoturismo.

Los visitantes tendrán la posibilidad de acceder a la gran oferta de hoteles y alojamientos, gastronomía, paseos y mucho outdoor, además de opciones segmentadas para los amantes del wellness o los buscadores de circuitos desconocidos. “Les presentaremos a los agentes de viajes todas las posibilidades que encontrará el turista en un destino que está fuertemente preparado para eta temporada de verano 2024/2025”, aclaró Benitez.
El objetivo de este encuentro es también generar negocios, mostrar novedades y degustar alguno de los mejores vinos del mundo mientras se conoce más de todo lo que Lujan de Cuyo tiene para ofrecer.
Lugar:  Casa de Mendoza, Av, Callao 455, CABA,
Día: 11 de diciembre entre las 16 y las 19 horas.

Más info: https://lujandecuyo.tur.ar/

Misa Criolla, interpretada por el Coro de SADAIC y Los Trovadores, con la dirección del Maestro Damián Sánchez. 18/12/2024

A 60 años de la influyente creación de Ariel Ramírez y Félix Luna, será el Concierto de fin de año del Museo de Arte Popular. Domingo 15 de diciembre a las 1830 h, con entrada sin costo.

Mercedes Sosa, Félix Luna y Ariel Ramírez


El Museo de Arte Popular José Hernández presentará como Concierto de Fin de Año la célebre Misa Criolla, en el jardín de su sede (Av. del Libertador 2373), el domingo 15 de diciembre a las 18.30 h, con entrada sin costo. En esta oportunidad, la influyente creación de Ariel Ramírez y Félix Luna estará interpretada por el Coro de SADAIC y Los Trovadores, con la dirección a cargo del Maestro Damián Sánchez.
El Museo, que agradece a SADAIC por su colaboración, cerrará el año 2024 con esta propuesta artística de calidad, en un mensaje de paz y confraternidad, a 60 años de la composición de un hito de la música mundial.
Dice el Maestro Sánchez: “Es un honor presentar una obra trascendental en la historia de nuestro canto popular argentino que se incorpora en el repertorio de muchos coros del mundo como una obra no sólo cultural sino también artística”.
En su libro “Encuentros”, Félix Luna, autor de los versos de la Navidad Nuestra, relata que en septiembre de 1964, recibió una llamada urgente de Ariel Ramírez, quien estaba trabajando en una misa inspirada en la Misa Luba. Al darse cuenta de que los temas litúrgicos no eran suficientes para completar un álbum, Ramírez pensó en incluir villancicos. Sin embargo, tras varias colaboraciones fallidas, Luna sugirió crear un retablo criollo de Navidad, adaptando episodios evangélicos a un contexto argentino. En una noche de inspiración en 1964, compusieron rápidamente los temas "La Peregrinación", "El Nacimiento", "La Adoración de los Pastores" y “Los Reyes Magos”, entre otros. “Surgió de manera espontánea y emocionante, como si las melodías y poemas estuvieran esperando ser descubiertos”, dice Luna en ese libro.
El compositor y el historiador crearon rápidamente esta obra, sin ser conscientes de su magnitud. Aunque inicialmente pensaron que sólo estaban completando un álbum, pronto se dieron cuenta de que estaban creando una pieza fundamental de la cultura argentina. Semanas después, se grabó la "Misa Criolla" y la "Navidad Nuestra". El disco, lanzado en diciembre de 1964, se convirtió en un fenómeno internacional y nacional cantado por diferentes voces solistas, entre ellas, Mercedes Sosa, Los Fronterizos, el tenor español José Carreras y Patricia Sosa, ante los Papas Juan XXIII, Juan Pablo II y Francisco.

Museo de Arte Popular José Hernández
Av. del Libertador 2373
Horario: lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h. Martes cerrado. 
Entradas: público general $1000. Extranjeros no residentes $5000. Miércoles sin costo. Jubilados, estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos, sin cargo.

Fin de semana navideño en la usina del arte. 20/12/2024

Habrá propuestas que invitarán a los más chicos a disfrutar de talleres, juegos, shows especiales y visitas guiadas.

El espacio cultural de zona sur ofrecerá una variada programación que incluye música, juegos, talleres y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita. La programación se encontrará disponible en la cuenta de Instagram @usinadelarte.
El sábado 21 y el domingo 22 de 14 a 18 h en el Salón Mayor habrá postas que incentivarán la creatividad y el juego de la mano de @creerparacrearong, donde los chicos podrán armar Adornos Navideños para colgar en el arbolito, personalizar y colorear Personajes Articulados que podrán llevarse al finalizar la actividad, diseñar Bolsas navideñas decoradas a las que se le podrá agregar un bolsillo para llenar con dulces, y participar de la Zona de juego: ruleta de colores, con consignas lúdicas al azar, como canciones y puesta en escena para el juego grupal. 

Ambas jornadas cerrarán con espectáculos. El sábado a las 16 y 17 h se presentará Soy Muni Pocket Show Navidad, lleno de música, juegos e imaginación junto a Muni y sus amigos, con canciones clásicas, interacción con el público y una divertida búsqueda navideña, este espectáculo hará cantar, bailar y soñar a chicos y grandes. Plim Plim hará su presentación el domingo 22 a las 17 h, con un espectáculo para toda la familia en formato recital para llenarse de energía y vivir aventuras mágicas en un show interactivo donde los niños podrán cantar, bailar y jugar con sus personajes favoritos y con todos los hits como: "Cabeza, hombro, rodilla, pies", "Aram sam sam", "Cerdito enojón” y "Abejita Chiquitita". Se necesitará inscripción previa para asistir a cada función, entrando a @usinadelarte.

La programación habitual de la Usina del Arte estará disponible como todos los fines de semana. iUpiiiiii, el primer espacio cultural para la primera infancia de la Ciudad, desarrollado por profesionales especializados en esta etapa infantil, que potencia y estimula la sensorialidad, la curiosidad, la sorpresa y el juego, contará con turnos a las 14, 15, 16 y 17 h con inscripción previa entrando a @usinadelarte; Ludo-Espacio, un sitio permanente para disfrutar de juguetes didácticos y juegos de mesa junto a toda la familia con rompecabezas, memotest, juegos de encastre y contenidos pedagógicos, emocionales y expresivos para el desarrollo integral de las infancias, de 14 a 18 h; Plaza Blanda, un espacio permanente para chicos con juegos que enfatizan el movimiento libre, la exploración y la imaginación en la primera infancia a partir de balancines, bloques, encastres, rampas y cubos; Detectives de la Usina: ¡A Resolver el Misterio!, una visita guiada especialmente diseñada para niños, donde van a poder explorar cada rincón de este antiguo edificio mientras resuelven divertidos enigmas, a las 14.30 y 16 h; y Usina Expansiva: Un Viaje por su Historia, un recorrido por los rincones de la Usina del Arte para descubrir cómo este magnífico edificio ha evolucionado a lo largo de los años, desde su origen como fábrica de electricidad hasta convertirse en un centro cultural emblemático, a las 15 y 17 h.

Apertura de temporada con termas, piscinas y fiestas en el corazón de la Provincia. 22/12/2024

A solo 270 kilómetros de la Capital Federal, Tapalqué inaugura su Temporada de Verano 2025 con una propuesta que combina relax, diversión y cultura. Desde sus reconocidas piscinas termales hasta la Fiesta Pre-Navideña y una variada agenda de espectáculos y festivales, este destino se posiciona como el lugar ideal para escapar del calor y disfrutar de un entorno único en la provincia de Buenos Aires.

Tapalqué Enamora, como dice su slogan tradicional y por esa razón es que, cada vez más gente la que elije hacerse una escapada. Cuando el calor se hace sentir en la ciudad, basta con subirse al auto o tomarse una combi y llegar a este pueblo sencillo, sereno, donde las calles se visten de verdes y aromas y el extenso arroyo que le da su nombre fluye tranquilo entre las sombras del balneario. Un espacio donde las piscinas termales invitan, con sus minerales y beneficios para la salud, a recuperar las fuerzas para seguir transitando la vida cotidiana una vez que se regrese a casa.

Rompiendo con la tradición que suele recomendar visitar los pueblos entre abril y noviembre, este destino sorprende con una amplia oferta de actividades durante la temporada de verano. Este año, el gran atractivo son las piscinas de agua dulce al aire libre, ubicadas en el predio termal. Diseñadas especialmente para los más pequeños, estas piscinas combinan diversión, juegos y espacios abiertos para disfrutar plenamente del verano en cualquier momento del día. Este lugar se posiciona como una opción ideal para las familias que buscan relajarse y aprovechar el aire libre en un entorno natural único
Tapalqué inaugura  la Temporada de Verano 2025 con una “Fiesta Pre Navideña” en el Balneario Municipal. Allí estarán presentes un  importante número de artesanos, feriantes, food trucks, cervezas artesanales y  juegos. No van a faltar los músicos locales y de la zona, quienes animarán las dos jornadas. El sábado 21 cierra la consagrada agrupación de música tropical Los Charros y  el domingo 22 se realiza el gran cierre de la fiesta, con la música campera de Leo Etchemendy.

La entrada es libre y gratuita y lo organiza la Municipalidad de Tapalqué en conjunto con la agrupación feri_@rte Producciones.

PREPÁRATE PARA DISFRUTAR EL VERANO 2025 EN TAPALQUÉ

El Balneario de Tapalqué ofrece espectáculos artísticos culturales, variedad de propuestas recreativas para toda la familia, visitas guiadas, patio gastronómico y patio de artesanos entre muchas cosas más durante todo el verano. Además del arroyo, el  predio del Balneario cuenta con natatorio abierto al público con entrada, fogones, hornos de barro, canchas de básquet, vóley y bochas.

En el Camping Municipal se incluyen servicio de baño, duchas, luz eléctrica, agua caliente, parrilla, fogones, piletas de lavado y vigilancia las 24 hs.

Tras la Inauguración de Temporada con “Fiesta pre-navideña” los días 21 y 22 de diciembre, llega la imperdible XIII Fiesta de la Torta Negra los días 11 y 12 de enero. Entre el 15 y 16 de febrero se organiza para los fanáticos la  Expo Cactus, que centraliza la oferta de cactus y sucuelentas más completas de la región,  para unas semanas más adelante dar lugar a la inventiva y la imaginación con la puesta en marcha de los carnavales, los días 1, 2 y 3 de marzo.

Ubicado a 270 kilómetros de la Capital Federal, sobre la Ruta Provincial 51, Tapalqué decidió apostar y soñar una vez más a lo grande y es por eso que su complejo termal de lujo lo terminó de posicionar entre uno de los destinos más interesantes de la Provincia.
Tapalqué, que en mapuche significa lugar de bañados y totoras, es una ciudad tranquila, donde la paz, el aire puro y la calidez de la gente se enlazan con un entorno pampeano único, entre la vera del arroyo y el verde de la llanura. El compromiso municipal para el desarrollo local está intrínsecamente vinculado al Turismo, por lo cual incluye también la puesta en valor del patrimonio tangible e intangible, natural, histórico, cultural, paisajístico.

El balneario con sus verdes arboledas, los diez kilómetros de natural Costanera, los caminos rurales que conectan con el verde de los campos, los cielos silenciosos y estrellados son algunos de sus atractivos naturales, que se combinan con edificios históricos y culturales como el Museo y Centro Conservatorio Tapalqué, un espacio cultural innovador dónde se muestra una línea histórica que contempla miradas y voces por mucho tiempo acalladas, como la de los pueblos autónomos y las mujeres pioneras de la historia bonaerense.

Uno de los destinos turísticos más interesantes dentro del partido de Tapalqué es  la pulpería San Gervasio, que funciona como tal desde 1885 en las inmediaciones de la localidad de Campodónico. Aún conserva el piso de tierra y las antiguas rejas que separaban al bolichero de los parroquianos.  Fue la posta de carretas, gauchos y soldados que transitaban por lo que en aquel tiempo eran las fronteras. Es una de las pocas pulperías del país que se conservan casi intactas.

Si quisiéramos conocer  la forma de vida tradicional de los habitantes bonaerenses y deslumbrarnos con los hermosos paisajes que ofrece la inmensidad de la pampa húmeda, se puede visitar el pequeño pueblo rural Crotto, localidad de 300 habitantes que encuentra a 31 kilómetros de Termas Tapalqué, donde visitar el Museo Municipal Comunitario que funciona en la antigua Estación del Ferrocarril del Sud, la “esquina de los almacenes” con la Vieja Fonda y el Almacén de Ramos Generales y la Plaza Central donde se encuentra la estatua de La Mujer Campesina.

POLICIALES:
Tres ladrones, dos de ellos extranjeros, fueron detenidos tras robar en una vivienda de Floresta. 16/12/2024

La Policía de la Ciudad detuvo en el barrio de Floresta a tres ladrones, dos de ellos extranjeros y con antecedentes, quienes ingresaron a robar en una vivienda a punta de pistola y retuvieron a sus ocupantes.

El hecho ocurrió en horas del mediodía cuando personal de la Comisaría Vecinal 10A se trasladó hasta Cervantes al 4800 por una denuncia de robo bajo la modalidad entradera.
Cuando los efectivos arribaron, detuvieron inmediatamente a uno de los imputados que intentaba darse a la fuga frente al inmueble robado, en tanto que sus cómplices intentaron fugarse por los techos.

Gracias al rápido accionar de los efectivos, otro de los ladrones fue detenido en la terraza del lugar y el restante en Pasaje Rubens al 4800.

Una vez controlada la situación, los damnificados refirieron que los delincuentes ingresaron al lugar, que en la planta baja funciona como una fábrica de caucho y plástico, tras sorprender a la empleada domestica que salió a tirar la basura.

Los ladrones, un argentino de 20 años y dos ciudadanos paraguayos de 27 y 33 años, tenían entre sus pertenencias siete celulares, 4.000 pesos, una barreta, un chaleco refractario, guantes de cuerina y una gorra negra.

Asimismo, se verificó que uno de ellos, el de 33 años, contaba con antecedentes por tentativa de robo con fecha 2020.

En la causa intervino el Juzgado Criminal y Correccional N°58 a cargo del Dr. Iturralde, que labró actuaciones por robo modalidad entradera y privación ilegal de la libertad.

Cae en San Cristóbal la “pareja inhibidora” 20/12/2024

La Policía de la Ciudad detuvo a una mujer de nacionalidad colombiana y a un ciudadano chileno, cuando intentaban abrir vehículos en las inmediaciones de un colegio, utilizando inhibidores de señales.

Personal de la Comisaría Vecinal 3B acudió a la calle Estados Unidos altura 24 de Noviembre, tras recibir una alerta sobre un hombre y una mujer que utilizaban inhibidores para intentar abrir los vehículos y sustraer pertenencias, en las inmediaciones de un establecimiento escolar, aprovechando la gran cantidad de gente en la zona por ser el horario de entrada de los alumnos.

Al advertir la presencia policial, los sospechosos intentaron huir en distintas direcciones, y tras una breve persecución, la mujer fue detenida en Sánchez de Loria e Independencia, mientras que el hombre continuó su fuga, arrojó una mochila que contenía un destornillador y un inhibidor de señales en Estados Unidos y Virrey Liniers, y finalmente fue atrapado en Sánchez de Loria y Cochabamba.

Luego se confirmó a través de las cámaras de seguridad de la zona que en los minutos previos habían estado merodeando entre los vehículos de la gente que llevaba los chicos al colegio, intentando abrirlos con el inhibidor, por lo que ambos detenidos, una mujer colombiana de 26 años, y un chileno de 28, fueron puestos a disposición de la Justicia. 

Desbaratan banda de colombianos roba casas en Belgrano. 24/12/2024

La Policía de la Ciudad desbarató una banda, integrada por ciudadanos colombianos, dedicada al robo de casas de Belgrano, aprovechando la ausencia de sus residentes.

El hecho ocurrió en horas de la noche cuando efectivos de la Comisaría Vecinal 13 A detuvieron, tras una persecución, a tres personas que intentaban robar una vivienda ubicada en la calle Montañeses al 2600, en el barrio de Belgrano.

Los oficiales de la Policía de la Ciudad fueron alertados por la presencia de tres hombres en actitud sospechosa frente al ingreso del edificio. Al llegar al lugar, uno de los hombres fue visto saltando desde el balcón del primer piso hacia la calle. Acto seguido, se dio a la fuga junto a un segundo sospechoso, mientras un tercero los esperaba en un automóvil Renault KWID estacionado en las cercanías.

Los delincuentes huyeron en el vehículo hacia la calle Roosevelt, pero quedaron atrapados por el tráfico en la intersección con la avenida del Libertador. Al verse acorralados, descendieron del auto y trataron de escapar en distintas direcciones. Sin embargo, gracias al rápido accionar policial, fueron aprehendidos en distintos puntos de la zona: Monroe y Miñones, Roosevelt al 1500 y Victorino de la Plaza y Padre Neumann.

Ante la presencia de testigos se practicó la requisa de los tres delincuentes encontrando entre sus pertenencias diversos elementos utilizados para el ilícito: tres destornilladores, un par de guantes, dos mochilas con prendas de vestir y dos teléfonos celulares.

La causa quedó a cargo del fiscal José Campagnoli, a cargo de la Fiscalía de los distritos Saavedra-Nuñez, secretaría del Dr. Carlos Quinto Frías, que ordenó el traslado de los delincuentes, todos mayores de edad y de nacionalidad colombiana, a dependencias policiales bajo los cargos de tentativa de robo a vivienda.

NOTICIAS DE LA CIUDAD 1 2 3 4 5 VOLVER
Avisos
 
 
Google
 


Contador gratis  

 

© ALTOS DE LA WEB Revista digital Comuna 15 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Todos los derechos reservados.